Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
ACNUR pide más esfuerzos al Gobierno español para acoger a más refugiados
Las guerras en Siria, Irak y Libia han provocado que el número de solicitantes de asilo en los países europeos haya alcanzado su máximo nivel. España es uno de los afectados por esta razón. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados Filippo Grandi pidió al gobierno español más esfuerzos en la acogida de refugiados. Eso significa aceptar más reasentamientos, más admisión humanitaria, y programas de reunificación para las familias consideramos más justos.
El Alto Comisionado de ACNUR insta al Gobierno a facilitar la acogida de los refugiados que han tenido que huir de guerras y conflictos. En su visita a la capital española, Filippo Grandi ha hablado en la Conferencia sobre Acogida e Integración de Refugiados en España en el Instituto Cervantes y ha señalado el papel tan relevante que ocupa nuestro país.
"Un tan importante como importante como España puede y debe hacer más. Aprovechando la ejemplar solidadidad de su experiencia y nuevas vías legales entrada en el pais y asegurar un crecimiento de sus programas de reasentamiento,poniendo en marcha todas las medidas necesrias para poder garantizar una integración firme sostenible" afirma Filippo Grandi
Según el máximo responsable de la Agencia de la ONU para los Refugiados, la experiencia y tradición solidaria de este país colocan a España en una posición privilegiada para ser referente en acogida e integración de refugiados.
Además, Grandi ha lamentado la lentitud con la que se están llevando a cabo los acuerdos de reubicación europeos y urge a reforzar la cooperación y la capacidad de acogida del sistema de asilo europeo.
De las 17.228 personas refugiadas comprometidas por el Gobierno español en 2015, España sólo ha recibido a 1.304 personas a unos meses del plazo comprometido: septiembre de 2017. Ante esta situación, Filippo Grandi ha recalcado la responsabilidad de los Estados en los próximos años ante los desplazamientos de refugiados y migrantes: más de 65 millones en todo el mundo.
En un campo de refugiados en Siria. Foto: ACNUR
Para él, iniciativas como las desarrolladas por estudiantes, jubilados y familias, o iniciativas solidarias locales sumadas a los más de 450.000 socios y donantes del Comité español de ACNUR, son una buena muestra de la solidaridad de quienes contribuyen con su tiempo y aportaciones.