 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Donato Fernández Navarrete/ Delta/ Páginas: 522

Fundamentos económicos y políticas de la Unión Europea
 Este libro es más que un manual para estudiantes de económicas, derecho, políticas, historiat, etc. El profesor Donato Fernández Navarrete logra explicar cómo funciona y por qué la Unión Europea, tema cada día más difícil. Esta Organización internacional, que da cobijo a un peculiar proceso de integración iniciada en los años cincuenta del siglo XX y que no ha cesado de avanzar desde entonces, es presentada para ello y paradójicamente como un proyecto político del que dependen las economías. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |  |  |  |  | Portada del nuevo manual sobre la Unión Europea |  |  |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
No es así de extrañar que el estudio de la UE concite el interés internacional, y aún más entre los ciudadanos de la Unión, ya que buena parte de los actos que cotidianamente realizan vienen determinados, directa o indirectamente, por la misma. El problema es que esa dependencia reclama la unión política, difícil de lograr sin abordar la fiscal, que es el gran escollo actual.
Desde sus inicios, como resalta el autor, la integración europea fue concebida como un proyecto político y nunca ha dejado de serlo. Su principal éxito ha sido el haber integrando en su seno a la práctica totalidad de los Estados europeos (proceso no concluido), con independencia de que sean grandes o pequeños, ricos o pobres. En este proyecto común, sus miembros se comprometen a compartir y respetar los valores de la libertad, de la justicia y de la democracia.
Sin embargo, el gran ropaje de la integración es de orden económico, ámbito en el que la Unión concentra la mayor parte de sus competencias. A pesar de los muchos problemas que aún quedan por resolver, ya se ha conseguido conformar una amplia malla de intereses económicos y de relaciones sociales que merece la pena preservar. Se ha articulado un mercado interior que, a pesar de sus deficiencias, funciona aceptablemente; se ha procurado una cierta solidaridad entre los Estados que, a través del presupuesto común, beneficia más a los menos desarrollados; y una unión económica y monetaria —todavía incompleta—, que ha resultado un buen paraguas para luchar contra la crisis económica.
La gran asignatura pendiente para lograr una verdadera integración económica y hacer viable el modelo, es una política fiscal también común.
El libro se estructura en una parte introductoria sobre las relaciones económicas entre los países y los procesos de integración y la evolución histórica y marco institucional, otra sobre el mercado único, un tercero sobre las políticas y la última sobre el funcionamiento de la Unión.
La parte sobre el mercado único describe los proyectos y realidades del Mercado interior y Unión económica y monetaria; el significado y construcción del mercado interior; las libertades económicas de circulación de bienes, servicios y capitales; las libertades económicas de circulación de las personas, con una evaluación global del mercado interior, y la Unión Económica y Monetaria (UEM).
La tercera parte sobre políticas se inicia con la financiación de la Unión Europea y la política agraria y rural y de pesca. Le siguen, por la relevancia y prioridad que han ganado en las últimas décadas, las políticaa de cohesión económica, social y territorial, otras políticas internas de la Unión y la política económica exterior de la Unión Europea.
La cuarta y última parte analiza la estructura y funcionamiento de la economía de la Unión.
Donato Fernández Navarrete es catedrático de Economía Aplicada desde 1984. Ha desarrollado su carrera docente en la Universidad Autónoma de Madrid y también ha impartido docencia en la Universidad de la Sorbona (París III) durante tres cursos académicos y ha sido profesor visitante de las universidades de Missouri-Columbia (EE. UU.), Pernambuco (Brasil), Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), West Timisoara (Rumania) y del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. Actualmente es responsable del Curso Instituciones, Economía y Políticas de la Unión Europea, de la Escuela de Negocios CEPADE de la Universidad Politécnica de Madrid. El profesor Fernández Navarrete es especialista en Economía e Historia de la Unión Europea y en Economía Española. Es autor y coautor de más de 15 libros, ha colaborado en otros 20 y ha escrito más de 50 artículos en revistas profesionales, españolas y extranjeras. Su obra más reciente es Historia de la Unión Europea. España como Estado miembro (Delta Publicaciones, segunda edición, 2013).
Autores: Donato Fernández Navarrete
Formato: 17 x 24 cm.
Edición: 1ª Edición
ISBN: 978-84-15581-64-2
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Libros
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Libros |
 |
 |
Renacimiento y revoluciones plagadas de infecciones y soluciones: hacia un mundo más saludable |
 |
 |
El desengaño de internet. Los mitos de la libertad en la red |
 |
 |
Un milenio de oscuridad y Muerte Negra: aislar e incluso desterrar a infectados por epidemias |
 |
 |
Adiós a la medicina sacerdotal:Apolo,dios de curas y oráculos, engendra a Asclepio,ya héroe médico |
 |
 |
La bonanza de los recursos naturales para el desarrollo: dilemas de gobernanza en Latinoamérica |
 |
 |
Pensamiento mágico-religioso, astros y dioses,cuando la prioridad no era sobrevivir a las epidemias |
 |
 |
Complejidades del saber, una revisión ante las ciencias de los sistemas adaptativos
|
 |
 |
Comunicación para juristas |
 |
 |
La Renta Básica |
 |
 |
Mi heroína eres tú. ¿Cómo pueden los niños luchar contra la
COVID-19? |
 |
 |
"Contagio" y "La Peste", pandemias de ficción, se convierten en virales y en causas de aprendizaje |
 |
 |
Las administraciones españolas |
 |
 |
"Jesucristo ¿Quien fue?",obra del exsacerdote y ufólogo Freixedo tras morir a los 96 este octubre |
 |
 |
Envejecimiento, personas mayores y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: perspectiva regional |
 |
 |
Sobre la paz perpetua: contexto histórico, filosófico y desafíos. |
 |
 |
La pobreza afecta este año al 30,8% de la población de America Latina, según CEPAL |
 |
 |
ADICAE lanza una batería de publicaciones sobre el uso de redes sociales |
 |
 |
Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español 2019 para entenderlo mejor |
 |
 |
21 lecciones para el siglo XXI |
 |
 |
Periferias. Nuevas geografías del malestar |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |