|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
SOCIEDAD |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Podría ascender hasta los 11.000 millones de dólares

La Comisión Europea prepara otra multa a Google
 |  |  |  |  | 80% de los móviles del mundo utilizan el sistema operativo Android, el monopolio se beneficia a Google (Foto: Forbes) |  |  |
 Google impide en ocasiones a los fabricantes usar versiones modificadas de Android en sus dispositivos, como preinstalar aplicaciones seleccionadas de Google, especialmente el motor de búsqueda y Chrome. Eso se considera en contra de las normas de competencia. La Comisión llegar a la conclusión que además además ese monopolio se reduce la capacidad de los rivales y disminuye el desarrollo y la innovación de otros sistemas operativos competidores.
|
 |
 |
 |
 |
La Comisión Europea está preparándose para anunciar el próximo mes una multa sobre Google debido a lo que consideran un abuso de posición dominante del sistema operativo Android y su sistema de Google shopping, respecto a los fabricantes de dispositivos móviles. Según Financial Times, Google ya fue multado en 2016 por la Comisión Europea por lo que consideraba una posición dominante del servicio Google Shopping para favorecer sus propios productos ante los usuarios. En esta ocasión la multa alcanzó los 2.420 millones de euros, la mayor sanción por violación de competencias impuesta por la UE hasta la fecha.Informa Bussinesinsider
Según las informaciones del diario económico, la Unión Europea (UE) considera que los requisitos de instalación de aplicaciones de Google en los contratos de Android impuestos por la compañía californiana favorecen sus servicios, y van en detrimento de la elección final del consumidor. El anuncio de esta sanción podría darse en las próximas semanas, a través de la comisaria europea de Competencia Margrethe Vestager, encargada de los casos anteriores de monopolio sobre Google.
Los cargos por los cuales se pretende multar a Google se centran en los acuerdos que los fabricantes de dispositivos móviles con Android deben asumir, como preinstalar aplicaciones seleccionadas de Google, especialmente el motor de búsqueda y Chrome.
Unas acusaciones que ya eran puestas de manifiesto en una serie de pliegos que desde Bruselas hicieron llegar en 2015 y 2016 a la compañía tecnológica y a su empresa matriz Alphabet, tras seis años de investigación y en los que se declaraba lo siguiente:"Google ha implementado una estrategia en dispositivos móviles para preservar y fortalecer su dominio en la búsqueda general de Internet.
Primero, las prácticas significan que Google Search está preinstalado y configurado como el servicio de búsqueda predeterminado o exclusivo en la mayoría de los dispositivos Android vendidos en Europa. En segundo lugar, las prácticas parecen cerrar caminos para que los motores de búsqueda rivales accedan al mercado, a través de navegadores móviles y sistemas operativos competidores."
Ahora nuevamente los investigadores comunitarios creen probado que Google utiliza su posición predominante en el sector para favorecer con ello sus servicios y productos.
Bruselas ha considerado que estos términos que la empresa tecnológica impone a los fabricantes son ilegales y potencian el monopolio de Android en el mercado. Según las informaciones publicadas, los fabricantes de teléfonos encontraban mayor dificultad a la hora de ejecutar sistemas operativos de la competencia, al tiempo que se ofrecían incentivos financieros para la preinstalación exclusiva de Google Search en los teléfonos.
Al rededor del 80% de los móviles del mundo utilizan el sistema operativo Android, una estrategia de predominio de este tipo en el mercado puede fácilmente beneficiar a Google a medida que cada vez más búsquedas se realizan a través de esta clase de dispositivos.Sin embargo, la Comisión no se considera competencia al sistema operativo iOS de Apple.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Sociedad
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Sociedad |
 |
 |
Medio millón de españoles, atrapados por el internet compulsivo y el juego de dinero online |
 |
 |
Millones de tuits en todo el mundo revelan que la infodemia comparte similitudes con la epidemia |
 |
 |
Fijadas las líneas de actuación del primer Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación |
 |
 |
Mujica,ya viral,al dejar la política:"el amor es creador, el odio destructor y acaba estupidizando" |
 |
 |
Los edirores de AEEPP renuevan Junta Directiva bajo la presidencia de Arsenio Escolar |
 |
 |
El Papa Francisco declara que las leyes de unión civil deberían cubrir a homosexuales |
 |
 |
Apoyo unánime de la mesa del Congreso a crear la oficina de asesoría Ciencia en el Parlamento |
 |
 |
El Nobel de Química 2020, para Charpentier y Doudna, margina las aportaciones del español Mojica |
 |
 |
Ganan el premio Nobel de Medicina 2020 los tres descubridores del virus causante de la hepatitis C |
 |
 |
Seis sencillas y divertidas recetas para que niños y niñas jueguen y disfruten mientras cocinan |
 |
 |
Amnistía Internacional entrega 70.000 firmas a EEUU en Madrid por liberar a Assange y a la prensa |
 |
 |
Este miércoles, XV Congreso de Editores Españoles con intervención del presidente Pedro Sánchez |
 |
 |
Federación de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias entrega sus premios 2020 |
 |
 |
Mar Souto Romero, consejera asesora de Hac Leadership & Management con personalidades como Yunus |
 |
 |
El póker despega en Twitch mientras que la plataforma de Amazon bate récords en el último trimestre |
 |
 |
España, país europeo con mayor lentitud de la justicia en demandas de consumidores a empresas |
 |
 |
Este es el equipo que representará a España en la Olimpiada Internacional de Matemática |
 |
 |
Fallece a los 87 años Juan Marsé, retratista de la posguerra
|
 |
 |
12 candidatos Iberoamericanos a los premios literarios Real Academia 2020 y otros 7 a los de cine |
 |
 |
Permiten predecir ciberviolencia en parejas adolescentes |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|