|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
TENDENCIAS |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
El tráfico urbano será más cómodo, limpio y ahorrativo

Taxis voladores a probar por Audi y Airbus en Alemania
 |  |  |  |  | Coches voladores serán los vehículos para nuevo servicio de taxi (Foto: autopista.es) |  |  |
 Audi se presentó en el Salón de Ginebra 2018, junto a Italdesign y Airbus, con una especie de dron eléctrico llamado Pop Up Next, que se acopla a un pequeño coche con la finalidad de transportar personas y evitar así el tráfico terrestre de coches. Ahora la ciudad alemana probará un nuevo proyecto con el que empezarán a circular los taxis voladores operados por Airbus y Audi. Alemania está dispuesta a encabezar con ello un nuevo nivel innovador del transporte, sin que la ciudania se haya quejado |
 |
 |
 |
 |
El proyecto Urban Air Mobility arrancará en Ingolstadt, Alemania, donde empezarán a circular los taxis voladores operados por Airbus y Audi. El vehículo se parecerá mucho al Pop up Next, según Businessinsider. El Pop.Up Next combina la flexibilidad de un pequeño vehículo terrestre de dos plazas con la libertad y velocidad para despegar de forma vertical u horizontal. En su interior, el vehículo cuenta con una pantalla de 49 pulgadas y ofrece espacio para transportar a dos personas en la cabina, que puede ser incorporada tanto a un módulo de automóvil como de vuelo, en función de las necesidades del cliente.
La idea de taxi volador y autónomo europeo parece sencilla: construir un vehículo de menos de 500 kg capaz de transportar hasta a dos pasajeros. Este concepto sería más bien una cápsula capaz de encajarse sobre un patín eléctrico con cuatro ruedas para circular por calles a velocidades no superiores a 65 km/h. La cápsula de pasajeros también podrá desprenderse de ese patín para acoplarse desde el techo a un dron capaz de llevarlo a distancias de hasta 200 km y a velocidades de 180 km/h.
Este proyecto tan llamativo cuenta con la colaboración de varios socios y administraciones públicas del país. La propia firma germana ha indicado que ha alcanzado un acuerdo con diferentes empresas del sector y con la Cancillería Federal de Alemania para promover este tipo de transporte, como parte de una iniciativa europea.
En palabras del presidente interino de Audi, Abraham Schot: “Este campo es donde la movilidad en la tercera dimensión puede hacer una contribución valiosa en el futuro. Nos gustaría utilizar nuestro know-how para mejorar la vida urbana y queremos desarrollar nuevos conceptos de movilidad para las ciudades y las diversas necesidades de las personas con el proyecto Urban Air Mobility.”
"Los coches conectados, eléctricos y autónomos harán el tráfico urbano más cómodo y limpio y ahorrarán espacio. Esto significa que tendremos mejor calidad de vida para las personas en las ciudades. Aquí es donde la movilidad de la tercera dimensión puede hacer una gran contribución en el futuro. Agradecemos la implicación de la ciudad de Ingolstadt y el apoyo de la región en el proyecto de taxis aéreos", afirma Schot,
En un futuro lejano, conceptos como Pop.Up Next serán la solución para transportar gente rápida y cómodamente por la carretera y el aire de las grandes ciudades, resolviendo así los problemas de tráfico.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Tendencias
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Tendencias |
 |
 |
7 tendencias que alteran el turismo de los españoles:el 91% de las familias ya tiene planes para2021 |
 |
 |
Competencia aconseja atacar los factores de abuso de poder en la cadena alimentaria con la nuevaLey |
 |
 |
El comercio online crece un 67% en España durante el segundo trimestre del año |
 |
 |
Lanzan consulta pública para la Ley de movilidad sostenible y la financiación del transporte urbano |
 |
 |
El retorno empresarial se mide cada vez más en cifras sociales y ecológicas, no solo económicas |
 |
 |
Madrid,Barcelona y Bilbao apuestan por la movilidad sostenible para despejar su futuro tras COVID19 |
 |
 |
China gana cuota a EEUU en el valor de sus marcas, con Zara y Movistar entre las 100 primeras |
 |
 |
Los problemas Duro Felguera, agigantados por escaso precio de sus acciones y baja capitalización |
 |
 |
Buscan oportunidades de negocio para el sector aeroespacial con órbitas muy bajas y menores costes |
 |
 |
El voto latino en las elecciones de EEUU 2020 llegará al 13,3% |
 |
 |
La tasación de viviendas pasa de física a digital y solo Madrid y Barcelona superan mínimos de 2012 |
 |
 |
El siglo de Asia empieza este 2020 de Juegos en Japón con temores existenciales y de salud mental |
 |
 |
El fundador de Huawei, líder global 5G,descarta otra guerra fría y urge mejorar sistemas educativos |
 |
 |
2019 hace historia como año desglobalizador por la guerra EEUU-China,que llega a España y suDefensa |
 |
 |
Tendencia a la desglobalización de comercio, capitales y personas, según "Economistas" |
 |
 |
El Simo Educación 2019 incluirá inteligencia artificial para identificar habilidades en los jóvenes |
 |
 |
España adopta este domingo por penúltima vez el horario de invierno: a las 3 serán de nuevo las 2 |
 |
 |
Ínternet absorberá el 52% de toda la publicidad en 2021 |
 |
 |
La activista anti-cambio climático Greta Thunberg (Suecia),entre los Premio Nobel alternativos 2019 |
 |
 |
España Global inicia su campaña pro-democracia cuando crecen desencantos por Gobiernos y libertades |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|