 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Informe UNIVERSITIC 2017 elaborado por Crue–TIC

Las universidades dicen ganar transparencia: 9 de cada 10 tienen portal, pese a sus incumplimientos
 Nueve de cada diez universidades disponen de un portal de transparencia, según el informe UNIVERSITIC 2017. El informe elaborado por Crue–TIC indica un «crecimiento considerable en temas de transparencia y datos abiertos, Aumenta significativamente el número de titulaciones no presenciales (16,9%) hasta alcanzar las 484. Además, el 85% de las universidades ha considerado iniciativas en relación a los cursos online, masivos y en abierto (MOOC)
. |
 |
 |
 |
 |
Crue-TIC ha presentado hoy el informe «UNIVERSITIC 2017: Análisis de las TIC en las Universidades Españolas» en el que han participado 49 universidades que representan al 84% del alumnado. El informe indica una apuesta clara por el Gobierno Abierto. Casi nueve de cada diez universidades (87,5% de las encuestadas) disponen ya de un portal de transparencia, número que se ha duplicado en tan solo tres años. Hay, además, un 8,33% que está en pleno proceso de implantación. Destaca también que el número de catálogos de datos publicados se ha multiplicado por cuatro, hasta alcanzar una media de 13 por cada institución. Los campus utilizan más de cinco canales diferentes para comunicarse con su público, especialmente las listas de distribución, la publicación en redes sociales o las agendas corporativas.
La apuesta de las universidades por las Tecnologías de la Información como soporte y apoyo a la docencia ha alcanzado niveles de saturación, con altos valores en los indicadores y tasas de crecimiento reducidas. Según UNIVERSITIC 2017, las universidades prestan ya el 90% de los servicios de soporte TIC a la docencia. Algunos de ellos, como la docencia virtual, la gestión de licencias de software para docencia, el soporte a aulas de informática de uso docente y el soporte a aulas de informática de libre acceso están implantados prácticamente en la totalidad de los centros. En cuanto a la infraestructura TI, el 83% de las aulas de docencia tiene, como mínimo, conexión a Internet para los estudiantes y proyector multimedia. Tal y como marcan los tiempos, las universidades han aumentado los servicios para facilitar a los alumnos el uso de sus propios equipos (con casi 20 millones de conexiones wifi anuales y un aumento del 13% en el catálogo de aplicaciones virtuales de escritorio para prácticas docentes) y están poniendo a disposición de los estudiantes cada vez menos equipamiento genérico (unos 60.000 ordenadores).
Casi ocho de cada diez universidades que han participado en UNIVERSITIC 2017 (78% del total) están abordando la transformación digital del aprendizaje. Ante la fuerte utilización de las tecnologías educativas en las aulas, ya no se puede hablar de forma separada de servicios e infraestructuras TI para la docencia presencial y para la no presencial. A esto hay que añadir un crecimiento significativo de las titulaciones no presenciales ofertadas por las universidades españolas, que aumentan un 17% hasta alcanzar la cifra de 484 (representan el 7% del total). Asimismo, el 85% de las universidades ha considerado iniciativas en relación con la adopción de cursos online, masivos y en abierto (MOOC por sus siglas en inglés), de forma aislada o planificada.
Aunque las universidades se encuentran inmersas en la transformación digital del aprendizaje, su gran preocupación en estos momentos es la seguridad de la información. El 64% de las instituciones participantes en UNIVERSITIC 2017 ya está abordando este fenómeno y el 33% sostiene que lo hará en un futuro. En estos momentos, la gran prioridad es lograr una aproximación integral a la seguridad de la información y entenderla como una función diferenciada del responsable de los sistemas de información. También hay que destacar el interés
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad citando la fuente: Crue Universidades Españolas de las universidades por los aspectos de seguridad y los indicadores vinculados al Esquema Nacional de Seguridad (ENS), normativa del Ministerio de la Presidencia que establece las políticas en la utilización de medios electrónicos. Cada vez son más las universidades españolas que tienen definidas las figuras de responsabilidad en los diferentes ámbitos del ENS: el 74% tienen asignado el rol de Responsable de la Información, el 78% el Responsable de Servicios y el 80% el Responsable de Seguridad.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Universidades
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Universidades |
 |
 |
Crue y AENOR fomentarán el conocimiento y el uso de los estándares de normalización |
 |
 |
MBA de IESE, IE, ESIC, ESADE Y EADA, entre los 90 mejores del mundo según "The Economist" |
 |
 |
El presidente de los rectores Crue pide impulsar el idioma español desde todos los ámbitos |
 |
 |
Los universitarios de las 10 autonomías que deben bajar tasas de matrícula ignoran cómo se hará |
 |
 |
Juicio a Cifuentes por su falso máster mientras UCM defiende la cátedra de la mujer de Sánchez |
 |
 |
Cinco doctorandos de la UPF obtienen ayudas de Doctorado Industrial |
 |
 |
Campus sostenible, saludable y digital, trípode de Oliva como rector de la UPO al tomar posesión |
 |
 |
Andalucía lidera en España la iniciativa ´European Universities´ con tres alianzas universitarias
|
 |
 |
La UNED rinde homenaje con un obituario a su primer rector, Manuel García Garrido |
 |
 |
El rector de Universitat de Barcelona apoyado por independentistas pide «un cambio con y para todos» |
 |
 |
Andreas Kaplan, Decano del campus París de ESCP Business School |
 |
 |
¿Cómo elegir su futuro laboral en el nuevo escenario? El reto al que se enfrentan los jóvenes |
 |
 |
Los rectores intentan tranquilizar a los alumnos: no devaluarán los exámenes ni las normas de salud |
 |
 |
UPF se une a la red The Guild of European Research-Intensive Universities |
 |
 |
CSIC y 5 universidades públicas andaluzas, reconocidas potencias de investigación en acuicultura |
 |
 |
Nuevo fármaco contra Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, identificado en la UPO
|
 |
 |
Los alumnos de universidades privadas tienen el mismo derecho a recibir becas que los de públicas |
 |
 |
Ayuso anuncia en la UPM cribados masivos de universitarios y 40 millones para digitalizar campus |
 |
 |
Ocupan el rectorado de la UAB para exigir normas evaluadoras comunes adaptadas a la pandemia |
 |
 |
Guàrdia gana la segunda vuelta y sustituye a Elias como rector de la Universitat de Barcelona |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |