El
programa 'PROFARMA (2017-2020): Fomento de la competitividad en la Industria Farmacéutica' clasifica y califica a las
empresas en una serie de grupos y categorías en función de su
excelencia en diferentes aspectos industriales, económicos y de investigación,
desarrollo e innovación.
Su objetivo es favorecer la competitividad del sector,
potenciando las actividades que aportan un mayor
valor añadido, como la inversión en nuevas plantas y nuevas tecnologías de producción, fomentando
la I+D+i. Los resultados se conocen despues de que
Europa rechazara el lobby del Gobierno de Sánchez en contra de ilegalizar la homeopatía, en línea con el
Plan frente a homeopatía como pseudociencia presentando a los colegios profesionales y con la posterior
campaña oficial contra 73 técnicas descritas como pseudociencias y/o pseudoterapias que a veces pueden ser fuente de fraudes.
La valoración de las empresas farmacéuticas en
PROFARMA tiene como consecuencia, una reducción en las
aportaciones que estas deben hacer al
Sistema Nacional de Salud, de acuerdo con lo previsto en el
Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los
medicamentos y productos sanitarios. De acuerdo con las calificaciones de la
convocatoria 2018, 37 empresas podrán beneficiarse de las reducciones.
La Resolución de la
Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se efectúa la
convocatoria de PROFARMA (2017-2020) se publicó en el
BOE del 12 de julio de 2017. Los
resultados de la convocatoria 2018 han sido comunicados a las empresas y podrán consultarse en
la web del Ministerio:
Resolución convocatoria 2018
EXCELENTE: Almirall, S.A., Esteve Pharmaceuticals, S.A., Glaxosmithkline, S.A., Grifols, S.A., Grupo Ferrer Internacional, S.A., Laboratorios Farmacéuticos Rovi, S.A., Lilly, S.A.U., Novartis Farmacéutica, S.A., Pharma Mar S.A.
MUY BUENA: Boehringer Ingelheim España, S.A, Chemo España, S.L., Faes Farma, S.A., Laboratorio Reig Jofre, S.A., Laboratorios Salvat, S.A., Laboratorios Servier, S.L., Merck, S.L.U.
BUENA: ALK Abelló, S.A, Bioiberica, S.A.U., GP-Pharm, S.A., Invent Farma Holding Spain, S.L., Italfarmaco, S.A., Janssen-Cilag, S.A., Laboratorios Leti, S.L.U., Pfizer, S.L.U., Roche Farma, S.A.U., Tigenix, S.A.U.
ACEPTABLE: Bayer Hispania, S.L., Celgene, S.L.U, Industrial Farmacéutica Cantabria, S.A., Kern Pharma, S.L., Laboratorios Cinfa, S.A., Laboratorios Menarini, S.A., Laboratorios Normon, S.A., Laboratorios Viñas, S.A., Merck Sharp & Dohme de España, S.A., Sanofi S.A., Teva Pharma, S.L.U.