Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Investigadores de la UPM patentan un motor por plasma para propulsar satélites espaciales
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) hab patentado un motor por plasma para propulsar satélites espaciales.Junto con la multinacional española Aernnova Aerospace, han desarrollado un nuevo tipo de propulsor que permite impulsar pequeños satélites en órbita terrestre.
La propulsión eléctrica permite importantes reducciones de costes y es clave para desarrollar aplicaciones comerciales empleando satélites en órbita baja, entre 200 y 2000 km de altura sobre la superficie terrestre (en inglés Low Earth Orbit; LEO). La fuerza impulsora se obtiene mediante una fuente de energía eléctrica que acelera partículas cargadas (iones) a velocidades muy superiores a las que son posibles en los motores espaciales tradicionales.
La originalidad de ALPHIE, desarrollado por el grupo liderado por el catedrático Luis Conde, radica en que su nueva tecnología es más sencilla y eficiente comparada con la de otros modelos.
Este propulsor es el resultado de varios proyectos sobre la física de la aceleración de los flujos de iones y electrones (plasma) a altas velocidades en los que el grupo de la UPM ha estado trabajando los últimos seis años a través de diferentes convocatorias públicas y también en colaboración con la multinacional españolaAernnova Aerospace.