La vacuna, cuyo nombre técnico es Gam-Covid-Vac Lyo, es una combinación de dos adenovirus, Ad5 y Ad26, ambos diseñados con un gen del coronavirus. Y ahora, ha sido rebautizada como Sputnik V, en homenaje al satélite soviético.
El anuncio de Putin allana el camino para la inoculación masiva de la población rusa, antes de que finalicen los ensayos en los que habría que probar la seguridad y eficacia en miles de personas.
La Asociación de Organizaciones de Investigación Clínica de Rusia, que agrupa a grandes compañías farmacéuticas del país, ha pedido al Gobierno que no se precipite y que retrase la aprobación hasta que concluya con éxito la fase III.
Con estas prisas, los expertos ven la determinación de Rusia de ganar la carrera mundial de las vacunas contra el coronavirus, ahora liderada por la Universidad de Oxford y la firma estadounidense Moderna. Opinan que Putin está “anteponiendo el prestigio nacional a la ciencia y a la seguridad”, según señala Reuters.
Según
una investigación publicada en prestigiosa revista científica
Nature, los científicos de todo el mundo han cuestionado severamente este anuncio por ser peligrosamente apresurado. “Rusia no ha completado grandes ensayos para probar su seguridad y eficacia, y el lanzamiento de una vacuna no examinada adecuadamente podría poner en riesgo a las personas que la reciben”, adelantan los investigadores en la revista científica. También afirman que podría obstaculizar los esfuerzos globales para desarrollar inmunizaciones COVID-19 de calidad.
Receloso de la comunidad científica occidental
Que los rusos se estén saltando tales medidas y pasos es lo que preocupa a nuestra comunidad de científicos de vacunas. Si se equivocan, podría socavar toda la empresa mundial“, alertó Peter Hotez, especialista en vacunas del Baylor College of Medicine en Houston, Texas.
Para Francois Balloux, genetista del University College London, se trata de “una decisión imprudente y tonta”. “La vacunación masiva con una vacuna probada incorrectamente no es ética. Cualquier problema con la campaña de vacunación rusa sería desastroso, tanto por sus efectos negativos sobre la salud, como porque retrasaría aún más la aceptación de las vacunas en la población“, manifestó el experto en un comunicado distribuido por el Science Media Center del Reino Unido.
El anuncio se ha realizado este martes después de una reunión de gabinete ministerial, retransmitida por la televisión estatal. Putin señaló que la vacuna del Instituto Gamaleya es segura y que incluso ha sido administrada a una de sus hijas.
Putin señaló que la vacuna del Instituto Gamaleya es segura y que incluso ha sido administrada a una de sus hijas
“Sé que funciona bien, crea una inmunidad fuerte y ha pasado todos los controles necesarios”, indicó el mandatario ruso. Además, dijo que esperaba que el país empezara pronto “a producir la vacuna en masa”.