Un profesor de renombre
Para los alumnos de los primeros cursos será una sorpresa cruzarse con él por los pasillos de la E.T.S.I Aeronáuticos de la UPM. Pero no es la primera vez que Pedro Duque pisa sus aulas. En ellas cursó sus estudios y se tituló como Ingeniero Aeronáutico en 1986. Posteriormente, en 2006, como docente, para impartir un curso de libre elección sobre “Ciencia y Operaciones en el Espacio”, dentro de la Cátedra GMV.
Dos años antes (2004) ya estrechó lazos con la E.T.S.I. Aeronáuticos al ser elegido Director de Operaciones del USOC, el Centro para España de asistencia a los usuarios científicos de las instalaciones experimentales de la Agencia Espacial Europea en la Estación Espacial Internacional, dependiente del Instituto de Microgravedad Ignacio da Riva (IDR), adscrito a la Escuela.
Según establece el Reglamento de Contratación de Personal Docente de la Universidad madrileña, “los Profesores Asociados serán contratados para la docencia en materias que se justifiquen por el ejercicio profesional que desarrollen” y “deberán ser especialistas de reconocida competencia”. Requisitos éstos que cumple el primer astronauta español.
Desde el año 2006, Duque es director general de la empresa Deimos Imaging, que se ha convertido en la primera compañía totalmente privada de Europa en operar su propio satélite para observar la Tierra. Además, tiene la función de asesor en la Misión Don Quijote, que desplazará el asteroide Apophis para que no impacte con nuestro planeta en 2036.