Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Una colonia de sapo partero bético o alytes dickhilleni, uno de los sapos más raros de España, ha sido encontrada en Sierra Espuña, según ha informado un portavoz de la Asociación Herpetológica Murciana (Ahemur). Esta especie es endémica del sureste ibérico y sus únicas poblaciones mundiales se localizan muy dispersas por algunas localidades de las provincias de Málaga, Granada, Almería, Jaén, Albacete y Murcia.