Mediante esta iniciativa, Arval incorpora a su servicio el valor añadido del consejo experto, identificando las necesidades de cada una de las empresas, lo que hará posible reducir gran parte de los costes indirectos derivados del uso de un coche día a día.
Según el tutor de Sales Academy, Jean Miguel Escobar, «en una época de crisis con fuertes recortes de gastos por parte de las empresas, queremos ofrecer un asesoramiento que aporte una visión clara sobre los parámetros que componen el servicio de renting, tanto desde el punto de vista de servicio como de los aspectos económicos, facilitando así la elección más adecuada a las necesidades de cada usuario».
Tres niveles formativos
A través de este plan de formación, los empleados vinculados al departamento comercial de Arval, así como los partners que actúan como prescriptores de los servicios de la compañía de renting, recibirán una formación reglada, impartida por personal cualificado dentro de la propia compañía y distribuida en tres ciclos: diplomatura, licenciatura y master.
De esta forma, todo asesor comercial recién incorporado se someterá a un curso básico (diplomatura), centrado en el conocimiento e identificación de las necesidades de los usuarios del renting, abordando aspectos fundamentales como los diferentes servicios disponibles, los tipos de contrato, la fiscalidad o el análisis de riesgos técnicos y operativos, entre otros contenidos.
La segunda etapa (licenciatura), diseñada para comerciales antigüedad en la compañía, se centra en la enseñanza de un sistema de trabajo propio en torno a la política de vehículos corporativa, que les permitirá acercarse a las empresas cliente y asesorarles sobre acciones de reducción de gastos.
Por último, el tercer ciclo (master), orientado a profesionales con experiencia, abarca la fase de especialización. De esta forma, en este nivel formativo abordarán contenidos avanzados relacionadas con análisis financieros, controles de gestión o nuevas tecnologías sostenibles.
Arval es una compañía especializada en el renting de vehículos, perteneciente al grupo BNP Paribas. Creada en 1989 y con una plantilla de 4.000 empleados, Arval tiene presencia en 39 países donde gestiona más de 680.000 vehículos. En España, Arval está presente desde el año 1996 y cuenta con 282 empleados. Durante el pasado año la cifra de vehículos gestionados y financiados ascendió a 48.000 unidades. Arval promueve anualmente el Observatorio del Vehículo de Empresa (CVO), una plataforma fundada en el año 2003 con el objetivo de servir de foro experto e internacional para el intercambio de información entre todos los profesionales de la gestión de flotas de vehículos. www.arval.es