 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Cubierta la responsabilidad civil en todas las actividades

AXA asegurará a los 55.000 economistas españoles desde el próximo 1 de diciembre
 |  |  |  |  | FOTO (de izda. a dcha.): Jean Paul Rignault y Valentín Pich |  |  |
 El colectivo de economistas, representados por el Consejo General de Economistas –55.000 en toda España–, contará desde el próximo 1 de diciembre con el respaldo del seguro de Responsabilidad Civil de AXA tras el acuerdo suscrito por el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, con el consejero delegado de AXA España, Jean Paul Rignault, y con la presencia del agente de seguros de la compañía Alfonso Trasmonte. |
 |
 |
 |
 |
Para Jean Paul Rignault, consejero delegado de AXA España, “asegurar al Consejo General de Economistas es un honor y un trabajo en el que pondremos todos nuestros recursos para proteger a los colegiados ante cualquier imprevisto”. “Somos la primera marca de seguros del mundo y estamos todos al servicio de este nuevo colectivo”, añadía.
Desde el Consejo General de Economistas, Valentín Pich afirmaba que “el principal objetivo de los economistas es atender las necesidades de los usuarios de nuestros servicios profesionales con las mayores garantías y, en este sentido, contar con una compañía como AXA para asegurar la responsabilidad civil por los trabajos que realizamos aporta un valor añadido para nuestros clientes”.
Los economistas colegiados dispondrán de todas las condiciones de la póliza para los próximos meses con el objetivo de dar a conocer todas las coberturas y dar la máxima difusión al acuerdo.
El Consejo General de Economistas de España coordina y representa en los ámbitos nacional e internacional a todos los Colegios de Economistas y de Titulares Mercantiles de España, y ordena y defiende el ejercicio profesional de sus colegiados. En la actualidad hay 55.000 colegiados entre los 56 Colegios existentes.
El Grupo AXA es uno de los grandes grupos aseguradores de España, con un volumen de negocio total de más 2.300 millones en 2017, más de 3 millones de clientes y 5 millones de contratos. La compañía dispone de más de 7.000 puntos de asesoramiento y venta repartidos por todo el territorio nacional.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Economía
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Economía |
 |
 |
Mediadores digitales |
 |
 |
La Alianza de Clusters Europeos identifica un mapa empresarial para ayudar a producir vacunas COVID |
 |
 |
Ingenieros y economistas urgen al Gobierno una "Mesa de la Industria" para seleccionar ayudas de UE |
 |
 |
Los economistas juzgan irreal el descenso de insolvencias de Estadística y urgen reforma concursal |
 |
 |
España perdió en 2020 hasta 72.538 millones de euros en gasto del turismo exterior, que cayó un 86% |
 |
 |
El jueves, final del concurso audiovisual de comunicación económica donde participaron 150 colegios |
 |
 |
Vinculan estudios univesitarios y ejercicio profesional tras el toque de Economistas sin Fronteras |
 |
 |
Entra en vigor el nuevo reglamento de auditoría con críticas de los más pequeños y sin coauditoría |
 |
 |
Los profesionales auditores urgen coauditar ante el oligopolio Big-4 en empresas y administraciones |
 |
 |
Profesores y alumnos, casi todos,creen fundamental cambiar los estudios de economía,pero no lo hacen |
 |
 |
Pensión de jubilación y derechos de autor ya son compatibles, no así jubilados públicos y privados |
 |
 |
Así queda la fiscalidad del ahorro-pensiones: daña a 7,5 millones de personas,según 21 catedráticos |
 |
 |
Ley 22/2015, de Auditoría de Cuentas y Plan General de Contabilidad aprobado por Decreto 1514/2007 |
 |
 |
Sube la luz un 27% en plena ola de frío y con evidencia de que la pobreza energética daña la salud |
 |
 |
El Foro de Alto Nivel de la Industria Española fija por objetivo un pacto dotado con 2.853 millones |
 |
 |
Las auditorías facilitan el acceso empresarial a las subvenciones europeas, según los economistas |
 |
 |
Los economistas urgen adelantar dividendos o transmisiones con plusvalías ante los efectos del COVID |
 |
 |
Antes de enfermar de COVID, el turismo aportó un máximo histórico del 12,4% al PIB español en 2019 |
 |
 |
La COVID dañará más a las islas geográficas y políticas,según Informe de Competitividad España 2020 |
 |
 |
La pobreza extrema tiende a concentrarse en África en la década entrante de los ODS 2030 |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |