Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Ban Ki-moon, a la inauguración de las Olímpiadas de Rio
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon asistirá a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro y participará en el relevo de la antorcha olímpica. Las Olimpiadas de Río 2016 serán las primeras en contar con un equipo de refugiados.
El Secretario General de la ONU participará en el relevo de la antorcha durante la ceremonia de apertura de la XXXI Olimpiada, que tendrá lugar en Rio de Janeiro el próximo viernes.
El portavoz de la ONU anunció que durante su estancia en la urbe carioca, Ban Ki-moon asistirá a una reunión de jefes de Estado convocada por el presidente en funciones de Brasil, Michel Temer.
“También visitará la Villa Olímpica, donde se encontrará con el primer equipo de refugiados que participará en una Olimpiada en la historia”, dijo Stephane Dujarric.
El grupo está constituido por diez atletas: dos nadadores sirios, dos judocas de la República Democrática del Congo, un maratonista de Etiopía y cinco corredores mediofondistas de Sudán del Sur.
Integrantes del equipo olímpico de refugiados. Foto: ACNUR
La iniciativa de ACNUR tiene lugar cuando hay unos 65 millones de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares para escapar de conflictos y persecución. Esta es la cifra más alta de refugiados y migrantes desde la Segunda Guerra Mundial.
La semana pasada, Ban llamó a los países del mundo a respetar la Tregua Olímpica durante la celebración de los Juegos y añadió que durante esta, los individuos y los gobiernos pueden esforzarse para silenciar las armas en los campos de batalla, con la misma determinación que muestran los atletas para romper récords.
El Secretario General destacó que la Olimpiada de este año hará historia por ser la primera que cuente con un equipo de atletas refugiados que competirán bajo la bandera del Comité Olímpico Internacional.