El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, participó de la Cumbre de la Unión Africana que se celebra en Addis Abeba, capital de Etiopía, el país más pobre del mundo según las estadísticas del Banco Mundial, en la que subrayó la importancia del respeto de las garantías básicas para el mantenimiento de la paz y la seguridad, la lucha contra el extremismo y el impulso del desarrollo sostenible.
A su vez, Ban indicó que las mujeres deben participar más en todos los ámbitos de la sociedad, incluidas en las más altas esferas de las estructurales estatales y de las conversaciones de paz.
Ban Ki-moon señaló que el continente ha afrontado todo tipo de casos de discriminación y remarcó que espera que África se convierta en un ejemplo para el mundo en materia de tolerancia y respeto a los derechos humanos.
También se refirió a la importancia de elecciones participativas y de la buena gobernanza ya que 17 países de esa región deberán acudir a las urnas en 2016.

El Secretario General participa este fin de semana de la Cumbre de la Unión Africana en Addis Abeba. Foto ONU/Eskinder Debebe.
“Los líderes no deben usar cambios constitucionales y vacíos legales para aferrarse al poder. Todos hemos visto las trágicas consecuencias cuando lo hacen. Los líderes deben proteger a su gente, no a sí mismos”, afirmó el Titular de la ONU.
Ban Ki-moon encomió a aquellos que han dejado el poder a tiempo y respetado los términos y límites constitucionales y llamó a los demás a seguir ese ejemplo.
Con relación a la crisis en Burundi, aplaudió la propuesta de la Unión Africana de desplegar observadores de derechos humanos y establecer una Misión de prevención y protección de esas garantías.
“Esa crisis requiere un compromiso urgente y firme de todos”, dijo el Secretario General.