Raul Jungmann, ministro de Defensa de Brasil afirmó que ningún sospechoso de terrorismo será capaz de entrar a Brasil a través de puertos y aeropuertos sin ser vigilado. Además destacó que el país ha estado trabajando con agencias de inteligencia extranjeras y contará con el primer centro internacional de inteligencia creado especialmente para los Juegos Olímpicos de 2016.
“No hay ninguna posibilidad de que un presunto terrorista utilice puertos y aeropuertos para llegar a Brasil sin que eso llegue a nuestro conocimiento. Por supuesto hay otras vías, pero las estamos monitoreando” afirmó Jungman en unas declaraciones en Vilar Militar.
“Brasil es un país pacífico, pero no es un país desarmado. Sabe cómo defenderse y contraatacar. Si algo sucede que no sea de nuestro conocimiento, seremos incansables e implacables hasta hallar y castigar a los responsables”.
El país contará con un despliegue de más de 2,4 mil militares y una flota de más de 300 vehículos para garantizar la seguridad durante los Juegos Olímpicos.

Foto Agencia Brasil
Según el gobierno brasileño en Río de Janeiro habrá hasta 21 mil militares de las Fuerzas Armadas dedicados a la seguridad de los Juegos Olímpicos. El despliegue de fuerzas militares disminuirá durante la Paralimpíada, ya que se prevé una menor demanda de seguridad en la medida en que disminuya la cantidad de competidores y espectadores.Los militares patrullarán autopistas, el Aeropuerto de Galeão, siete estaciones de tren y partes del paseo marítimo.
Jungmann destacó la preparación de los militares que para desempeñar las labores de patrullaje, pues son los mismos que han atendido a solicitudes de los gobiernos departamentales en los últimos años.
El 21 de julio se inaugurarán los juegos en la Villa de los Atletas, pero se prevé que el próximo día 15 ya estará presente todo el contingente para participar en las pruebas de seguridad que se realizarán hasta el día 22 de julio.