Aproximadamente 7 millones de personas en todo el mundo mueren prematuramente cada año a causa de la contaminación del aire y casi 4 millones de estas muertes ocurren en la región de Asia y el Pacífico.El Día Mundial del Medio Ambiente 2019 instará a los gobiernos, la industria, las comunidades y los individuos en todo el mundo a unirse para explorar las soluciones a este problema global a través de las energías renovables y las tecnologías sostenibles. El 5 de junio es uno de los más importentes entre los ya cerca de una treintena de días de concienciación medioambiental que tienen carácter internacional.
El Gobierno de China se ha comprometido a organizar las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente en múltiples ciudades, con un evento principal en Hangzhou, provincia de Zhejiang."China será un gran anfitrión global de las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente 2019", dijo Msuya. “El país ha demostrado un liderazgo tremendo al abordar la contaminación del aire a nivel nacional. Ahora puede instar al mundo a dar una respuesta mayor a esta emergencia global que nos afecta a todos. China liderará el impulso para salvar millones de vidas", agregó.
El anuncio se produjo cuando los ministros de medio ambiente de todo el mundo participaban en el foro ambiental de más alto nivel, en Nairobi, Kenia. Las negociaciones de la cuarta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que finalizan hoy, abordan temas cruciales, como detener el desperdicio de alimentos y promover la transición hacia la movilidad eléctrica.
China se ha convertido en un líder de la acción climática, con un creciente sector de energía limpia. El país asiático posee la mitad de los vehículos eléctricos del mundo y 99% de los autobuses eléctricos. Al celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente 2019, el gobierno chino podrá mostrar sus innovaciones y avances en favor de un medio ambiente más limpio.
Según un nuevo informe de Naciones Unidas sobre la contaminación del aire en Asia y el Pacífico, la implementación de 25 políticas de tecnología en esa región podría producir una reducción de hasta 20% en las emisiones de dióxido de carbono y de 45% en las emisiones de metano a nivel mundial, lo que evitaría 0,3˚C de calentamiento global.
Objetivos de los Dias Mundiales del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento global liderado por ONU Medio Ambiente. Desde sus inicios, en 1972, ha crecido hasta convertirse en una plataforma global de alcance público, ampliamente replicada en todo el mundo. Algunos datos sobre la contaminación del aire:
- 92% de los habitantes del mundo no respira aire limpio.
- La contaminación del aire le cuesta a la economía global US$ 5 billones cada año debido a los gastos en asistencia social.
- Se estima que la contaminación por ozono a nivel del suelo reducirá el rendimiento de los cultivos básicos 26% para 2030.
Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro. (Fuente: Naciones Unidas)
El ser humano es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente. En la larga y tortuosa evolución de la especie humana en este planeta se ha llegado a una etapa en que, gracias a la rápida aceleración de la ciencia y la tecnología, las personas han adquirido el poder de transformar, de innumerables maneras y en una escala sin precedentes, cuanto las rodea.
Las Naciones Unidas, conscientes de que la protección y el mejoramiento del medio humano es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo entero, designaron el 5 de junio
Día Mundial del Medio Ambiente. La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del medio. Este día ha ido ganando relevancia desde que comenzó a celebrarse en 1974 y, ahora, es una plataforma mundial de divulgación pública con amplia repercusión en todo el globo.
Destacamos de manera especial el emocionante documental "Marea blanca" de la cineasta Isabel Coixet, sobre los voluntarios que ayudaron a limpiar el chapapote de la catástrofe del Prestige (Accede al documental). Desde el INTEF se recoge también lgunos de los recursos y páginas de interés para desarrollar el tema en las aulas.
RECURSOS EDUCATIVOS EN EL PORTAL DEL INTEF
PÁGINAS DE INTERÉS
El país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente, donde tienen lugar las celebraciones oficiales, varía anualmente. El año 2018 fue India,como puede verse en el vídeo y en el cuadro que siguen.«El mensaje de este Día Mundial del Medio Ambiente es simple:rechaza el plástico descartable.Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde», dijo en su mensaje oficial António Guterres, Secretario General de la ONU.
Según Wikipedia, el Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la ONU en su resolución del 15 de diciembre de 1972.1 Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente y dos días después del Día Mundial de la Bicicleta.La Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El Día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.
Países anfitriones y temas del Día Mundial del Medio Ambiente (Wikipedia)
El desarrollo sostenible y sus indicadores se han converttidoen un reto central de las políticas públicas y del pensamiento económico, como reflejó la Cumbre de Río organizada por la ONU en 1992 y el balance efectuado diez años después en un curso de verano de la UAM EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUS INDICADORES
Si no puedes reusarlo, rehúsalo
Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se organiza en torno a un tema y sirve para centrar la atención en una cuestión particular apremiante. El tema de este año, Sin Contaminación Por plástico, hace un llamamiento a la población de todo el mundo en favor de un planeta Sin contaminación por plásticos. Cada año se vierten en los océanos 8 millones de toneladas de plástico, lo que amenaza la vida marina y humana, y destruye los ecosistemas naturales. El objetivo es concienciar sobre la necesidad de reducir la cantidad de plástico que se vierte en nuestros océanos. La celebración de este día pretende hacernos conscientes de que nosotros mismos podemos cambiar hábitos en nuestro día a día àra reducir la pesada carga de la contaminación de los plásticos en nuestra naturaleza, en nuestra vida silvestre y sobre nuestra propia salud. Si bien es cierto que el plástico tiene diversos usos muy valiosos, dependemos demasiado del plástico de un solo uso o desechable y eso tiene graves consecuencias medioambientales.

Este este Día, ONU Medio Ambiente te pide a ti, como individuo, a las empresas y a la sociedad civil que todos tomemos conciencia y que participemos, que tomemos medidas concretas para Combatir la contaminación por plásticos. Contribuyamos todos a limpiar nuestro medio ambiente.
Puedes registrar tu actividad para #SinContaminaciónPorPlásticos en este
enlace.
En nuestro apartado
Rompe con el plástico puedes ver cómo se involucran gobiernos, el sector privado y los ciudadanos.
El país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente, donde tienen lugar las celebraciones oficiales, varía anualmente. Este año es India.
Juntos podemos ganar la batalla al plástico: #SinContaminaciónPorPlásticos.
El medio ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 
declara nuestra determinación para «garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales». En concreto, los objetivos
14 y
15 se centran en la conservación de los ecosistemas marinos y terrestres, así como en el uso sostenible de estos recursos. El desarrollo sostenible y sus indicadores se han converttidoen un reto central de las políticas públicas y del pensamiento económico, como reflejó la Cumbre de Río organizada por la ONU en 1992 y el balance efectuado diez años después en un curso de verano de la UAM titulado
EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUS INDICADORES. Diez años después de la Cumbre de Rio 1992.