La ministra de Fomento, Ana Pastor, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella y el rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Carlos Conde, han presidido la ceremonia de inauguración de la II edición del concurso Sonar Decathlon Europe.
En total, 12 países competirán hasta el 30 de septiembre por construir la vivienda más eficiente con el Sol como única fuente de energía: España, Portugal, Rumanía, Alemania, Italia, Francia, Hungría, Dinamarca, Japón, China, Egipto y Brasil.
En esta edición, 19 proyectos optan al premio, para lo que deberán erigir una edificación que consuma la menor cantidad de recursos naturales y produzca un mínimo de residuos durante su ciclo de vida. Cinco de estos proyectos son españoles: (e)co Team (Universidad Politécnica de Cataluña); Andalucía Team (universidades de Sevilla, Málaga, Granada y Jaén); CEU Team Valencia (Universidad CEU Cardenal Herrera), EHU Team (Universidad del País Vasco) y Casa Pi (Universidad de Zaragoza).
La suma de las puntuaciones (un máximo de mil puntos) obtenidas a lo largo de diez pruebas agrupadas en cinco categorías (Arquitectura, Energía, Confort, Socio-Económica y Estratégica) determinará el ganador. La innovación, la sostenibilidad y la viabilidad en el mercado de los «hogares del futuro» cobran mucho valor en la actualidad.