Ví con interés que publicaban que Orange encabeza el ranking de denuncias de la banca, telecos y seguros por abusos al consumo. Y ello a pesar de los esfuerzos reducir ¿ocultar? el impacto de esas reclamaciones. Los que hemos sufrido las reiteradas indignidades de Orange a su clientela lo sabemos, y por eso les agradecemos que no se arredren y sigan abiertos a las denuncias.
Sin embargo, lo que llama poderosamente la atención ante todo ello es que la Comisión de Competencia y otros reguladores o autoridades parecen hacer caso omiso, pues baste preguntas a clientes de Orange y otros para darse cuenta de la reiterada ignominia y el pisoteo de los derechos de los consumidores que toleran tales autoridades. Es de dominio público como introducen barreras de salida o persiguen hasta la extenuación a sus clientes con llamadas ilegales para encima reclamarles supuestas deudas (robarles más).
Dos noticias han surrigo al respecto los últimos días sobre lo poco que hacen las autoridades para evitar esos abusos de mercado. Una, la absorción de Jazztell, otra que tal baila, por Orange, manteniendo privilegios que lógicamente pagarán los clientes de ambas. Otra, la iirrisoria multa a Orgage Catalunnya, por frenar la portabilidad de... 381 números.
Todos sabemos que son muchos miles de números sobre los que Orange ha puesto obstáculos para la portabilidad. Yo mismo conozco en mi entorno familiar y de amistades más de una decena, aunque ninguno de ellos lo ha denunciado para evitar mayor pérdida de tiempo (con lo que juegan esas empresas) e incluso costes judiciales , en la esperanza de que sean las compañias las que demanden judicialmente las supuestas deudas con las que someten a su clientela a acoso e incluso a terrorismo telefónico.
A ver si el inicio de cambio político en comunidades autónomas y ayuntamientos sirve para que por fin estas empiecen a cumplir son su obligación de servir de cauce a las denuncias sobre abusos de los consumidores y no de ayuda para dañarlos, como hasta ahora.
Les animo a que realicen al respecto denuncias colectivas.
-----
NOTICIA DE "EL PAIS":
Multa a Orange Catalunya por frenar la portabilidad de 381 números
La empresa, adquirida por France Telecom, trató de impedir el traspaso a Telefónica de un contrato con la Generalitat
LL. P. Barcelona 26 JUN 2015 - 14:23 CEST
Recomendar en Facebook7
Twittear2
Enviar a LinkedIn6
Enviar a Google +1
- Comentarios
a Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha impuesto una sanción de 300.000 euros a Orange Catalunya, que en 2007 fue adquirida por France Telecom, por denegar "de forma indebida" la portabilidad de 381 números del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI), dependiente del Gobierno de la Generalitat, según ha informado el regulador en un comunicado. La cuantía de la multa se debe a que la CNMC considera "muy grave" la infracción cometida por la compañía de telecomunicaciones.
Orange Catalunya Xarxes de Telecomunicacions gestionó entre 2006 y 2012 los servicios de telecomunicaciones del organismo público catalán. Cuando acabó el periodo, el CTTI convocó un concurso para la prestación de esos servicios, cuya adjudicación recayó en Telefónica y Telefónica Móviles. Según ha acreditado la CNMC, Orange Catalunya se negó a traspasar el servicio a Telefónica. En concreto, entre febrero y julio de 2013 se denegaron "indebidamente" los procesos de portabilidad solicitados por el organismo de la Generalitat sobre 381 números.
La CNMC añade que, para denegar ese traspaso, Orange usó "de forma reiterada" varios motivos que no estaban apoyados por la regulación para impedir la portabilidad de la numeración y "el traspaso a Telefónica de la prestación de los servicios". Ello, según la CNMC, tuvo "efectos negativos para el interés públicos" al impedir el buen funcionamiento de las comunicaciones en la Administración catalana.