Según la comisionada, las nuevas titulaciones equilibrarán la oferta territorial, consiguiendo mayor eficiencia en el sistema. El proceso de adaptación de las titulaciones al EEES se habrá completado en tres años: el pasado fueron 31, este curso serán 302, y el próximo, 101.
Destaca la atención del Govern en crear plazas relacionadas con la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia -de 600 a 1.630 plazas en Educación Social-, y las 50 nuevas de Enfermería, que equilibrarán la oferta pública y privada de esta enseñanza.
Las arquitecturas e ingenierías superiores forman parte de aquella oferta que, por "tener una estrategia propia", deberán adaptarse a Bolonia en la fecha tope en Catalunya, 2010-2011.
De tres a cuatro cursos
Los alumnos que este curso empiecen grados de Enfermería, Magisterio, Ingeniería, Empresariales y Turismo cursarán por primera vez estas titulaciones durante cuatro años, en vez de tres -como así lo establecía la diplomatura-. Según las plazas que ofrece las universidades, 17.165 estudiantes se verán afectados por esta prolongación de sus estudios.
Palmada advirtió de que los recursos económicos y materiales necesarios para esta ampliación de un año, "se notarán" cuando esta promoción pase de tercero a cuarto curso. Sin embargo, indicó que se trata de alumnos que "progresan adecuadamente".
Sobre el compromiso del Gobierno de transferir dinero a las comunidades autónomas para la adaptación al EEES, Palmada aseguró no disponer de "información precisa" de la cifra que corresponderá a Catalunya. "Cada día nos despertamos con millones nuevos y no sabemos si son los mismos", bromeó.
Respecto a los estudiantes que queden entre los dos planes de estudios, a pesar de reconocer que "será un inconveniente", la comisionada aseguró que su institución "buscará los encajes y pondrá facilidades". Asimismo, los alumnos no estarán obligados a cambiar de plan, ya que "todos los títulos tienen la misma validez".
Fuente: EP