Desde su apertura al comercio internacional, China ha protagonizado múltiples cambios entre los que destacan: su mercado interno, el poder adquisitivo y el acelerado crecimiento de su economía. Por ello, la mayoría de los analistas económicos afirman que el desarrollo de China es imparable, por lo que representa uno de los destinos más atractivos a la hora de encarar la conquista de nuevos horizontes comerciales.
En la actualidad, más de 400 empresas españolas se encuentran establecidas en China y las previsiones indican que esta cifra continuará ascendiendo. Prepararse para entrar en su mercado, constituye un valor seguro. Por eso, Esic expone su experiencia junto con Telefónica, el Banco Santander, Affirma y la Universidad de Bristol, que invitan a participar en una Jornada sobre “Negocios en China: desafíos y experiencias”.
Aprender todas las claves para triunfar en un país que representa más de 1.300 millones de consumidores potenciales. Será mañana miércoles 18 de febrero, en el salón de actos de ESIC (Avda. Valdenigrales, s/n, en Pozuelo de Alarcón).
Fuente: ESIC