 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Prevén crear 2.000 trabajos en 8 años

España tiene uno de los mercados más robotizados
 La industria española es de las más robotizadas. Según las últimas cifras publicadas por la Asociación Española de Robótica y Automatización (AERATP), el parque de robots industriales en nuestro país superó las 31.000 unidades a finales de 2013, lo que posiciona a España como la octava potencia mundial en este ámbito, si bien la mayor parte de ellos (casi 19.000) pertenecen al sector del automóvil. |
 |
 |
 |
 |
Se prevé que de aquí a 2017 la inversión en el sector sea de unos 2.500 millones de euros. Todo ello repercutirá positivamente en la creación de cerca de 2 millones de puestos de trabajo en los próximo 8 años, según esta asociación citada por ABC.
Hasta el próximo viernes, la asociación intentará darse impulso en España en el Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, que se celebra en la Feria de Madrid. Su misión es la de impulsar estas tecnologías en nuevos sectores, como el aeronáutico o el de las energías renovables.
Por otra parte, El sector energético, la otra cara de las fábricas Red Eléctrica (REE) invertirá más de mil millones de euros en la mejora de la red de transporte en el periodo 2013-2014, tanto para reforzar la seguridad y calidad del suministro como para ayudar a integrar las energías renovables y proporcionar un funcionamiento más eficiente del sistema.Durante el último año se han seguido desarrollando diversas iniciativas orientadas a lograr una gestión más eficiente del sistema.
Redes inteligentes en el Corredor del Henares
Gracias a la implantación de contadores inteligentes en el ámbito de la demanda residencial, la fase de demostración del proyecto permitirá desarrollar el conocimiento y la tecnología necesarios para una gestión inteligente de la demanda, así como incorporar nuevos mecanismos para ofrecer al ciudadano información acerca de la situación del sistema eléctrico.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de I+D+i
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de I+D+i |
 |
 |
Nuevo mecanismo para tratar mejor la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico con ejercicio físico |
 |
 |
La vacuna covid de Oxford, segura y capaz de inmunizar a mayores de 70, según su ensayo en fase 2 |
 |
 |
Estrellado tras despegar el mayor proyecto espacial español, con pérdida de 200 millones de euros |
 |
 |
Moderna anuncia su vacuna con una protección de 95%, superior a la de Pfaizer y alza bursátil menor |
 |
 |
El 93% de los diabéticos tipo 2, con alto riesgo de sufrir un ataque cardiaco o ictus cerebral |
 |
 |
El daño grave de las metástasis cerebrales puede inhibirse mediante tratamiento, |
 |
 |
Sanitarios y mayores de 65 primero: Esperan inmunizar a 10 millones de españoles al empezar 2021 |
 |
 |
Industria adjudica ocho millones de euros a proyectos industriales innovadores de 64 clústers |
 |
 |
Más de mil muestras avalan la tesis de que el origen evolutivo de los animales fueron los océanos |
 |
 |
Espacio Europeo de Investigación:España,por mejorar la carrera científica y reforzar la cooperación |
 |
 |
Los fondos europeos,gran oportunidad de cambiar el modelo productivo de España,solo si elevan I÷D÷I |
 |
 |
España, en un foro internacional sobre el papel de la I+D+I para hacer frente a los retos globales |
 |
 |
Cómo controlamos sed y saciedad casi al instante |
 |
 |
Contratos de la Agencia Estatal de Investigación y del Instituto de Salud Carlos III |
 |
 |
Miedo y ansiedad, acentuados por la COVID, activan circuitos cerebrales diferentes pero conectados |
 |
 |
Duque y Castells anuncian las reformas con garantías de la carrera investigadora y el Estatuto PDI |
 |
 |
Usan nanopartículas orgánicas para destruir las células tumorales del cáncer de próstata |
 |
 |
Aprobada sin Presupuestos la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027
|
 |
 |
Diseñan en España vacuna dual contra los virus de la lengua azul y de la fiebre del Valle del Rift |
 |
 |
Ven una galaxia que cuestiona la teoría dominante sobre la creación del universo |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |