"La Santa Sede puede dar un bello discurso en Naciones Unidas, pero si no viene de vosotros, tanto de las grandes ciudades como de las pequeñas, el cambio no puede comenzar", les dijo Jorge Bergoglio en un discurso que puede escuchar en la web del Vaticano.
El papa argentino defendió ante los regidores que su encíclica "Laudato si", en la que solicitó una "revolución" contra el deterioro del planeta, "no es una encíclica verde, sino una encíclica social".
Y eso, aseguró, porque "dentro de la vida social del hombre no se puede excluir de ninguna manera el cuidado del medio ambiente".
La cita del Vaticano se produce pocos meses antes de la cumbre que reunirá en París (la COP21) a líderes de todo el mundo con el objetivo de alcanzar un acuerdo para reducir el impacto del cambio climático.
La conferencia también trató sobre la esclavitud mordena. Junto a los alcaldes participaron también dos víctimas de trata de personas, Karla y Ana Laura quienes lanzan un mensaje a través de los micrófonos de Radio Vaticano.
Por su parte, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena agradeció los conmovedores testimonios y a los asistentes quienes están “dispuestos a escuchar para reflexionar e intentar mejorar el mundo”.
“Quiero especialmente señalar mis gracias a las dos víctimas que han sido capaces de hacer lo que más puede hacer un ser humano: regalarnos su dolor para que nosotros podamos aprender con su dolor”.
A esta cita también fue invitada la famosa exmodelo Valeria Mazza, que acudió a petición del Sumo Pontífice. Me siento muy emocionada, honrada y agradecida por el hecho de que Su Santidad el Papa Francisco y Monseñor Sánchez Sorondo hayan pensado en mí para participar y aportar mi granito de arena a la organización de este encuentro. Mis viajes al África hace dos años acompañando las campañas de Unicef han sido las experiencias más intensas de mi vida, y hoy esta invitación me sensibiliza y moviliza tanto como aquella vez", dijo Valeria antes de viajar a Roma.