 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Ministerio de Empleo / 21,9 euros y gratis aquí

Guía de la negociación colectiva 2018
 |  |  |  |  | Portada de la publicación. disponible gratis en versión digital |  |  |
 Esta Guía de 2018 mantiene la línea de trabajo de las anteriores ediciones y pretende facilitar una visión global del marco normativo de la negociación colectiva en España y dar a conocer tendencias y sugerir orientaciones para que el sistema de negociación colectiva ofrezca los mejores resultados. La edición en papel tiene 284 páginas y se vende a 21,9 euros, pero puede bajarse gratuitamente por vía digital en este enlace que facilitamos a continuación.
|
 |
 |
 |
 |
En esta ocasión, la elaboración de la Guía Guía de la negociación colectiva 2018, cuya edición papel se vende a 21,9 euros pero puede bajarse gratis en este enlace, ha partido de una propuesta inicial de actualización en la que se han recogido las novedades normativas, jurisprudenciales y doctrinales aparecidas en el período transcurrido desde la publicación de la anterior edición, siendo debatido su contenido en el seno de la Comisión y trasladando las propuestas para su inclusión en la Guía, cuyo texto final ha sido aprobado por las partes que conforman la Comisión.
La Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos, órgano de carácter colegiado de composición tripartita integrado por las organizaciones sindicales y empresariales más representativas y la Administración General del Estado, viene elaborando y publicando desde 2006 una Guía para la negociación colectiva, con el fin de difundir información sobre los distintos aspectos de la negociación colectiva en nuestro país.
La Comisión asume funciones de observatorio de la negociación colectiva, consistentes en la información, estudio y difusión de buenas prácticas en materia de negociación colectiva.
CÓDIGO: VAR 0112
TÍTULO: Guía de la negociación colectiva 2018.
FECHA DE EDICIÓN: abril de 2018.
AUTORES: VARIOS
UNIDAD EDITORA: Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Centro de Publicaciones.
PÁGINAS: 284
ENCUADERNACIÓN: Rústica.
ISSN: 2443-9908
P.V.P. PAPEL: 21,90 € (IVA INCLUIDO)
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Libros
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Libros |
 |
 |
Renacimiento y revoluciones plagadas de infecciones y soluciones: hacia un mundo más saludable |
 |
 |
El desengaño de internet. Los mitos de la libertad en la red |
 |
 |
Un milenio de oscuridad y Muerte Negra: aislar e incluso desterrar a infectados por epidemias |
 |
 |
Adiós a la medicina sacerdotal:Apolo,dios de curas y oráculos, engendra a Asclepio,ya héroe médico |
 |
 |
La bonanza de los recursos naturales para el desarrollo: dilemas de gobernanza en Latinoamérica |
 |
 |
Pensamiento mágico-religioso, astros y dioses,cuando la prioridad no era sobrevivir a las epidemias |
 |
 |
Complejidades del saber, una revisión ante las ciencias de los sistemas adaptativos
|
 |
 |
Comunicación para juristas |
 |
 |
La Renta Básica |
 |
 |
Mi heroína eres tú. ¿Cómo pueden los niños luchar contra la
COVID-19? |
 |
 |
"Contagio" y "La Peste", pandemias de ficción, se convierten en virales y en causas de aprendizaje |
 |
 |
Las administraciones españolas |
 |
 |
"Jesucristo ¿Quien fue?",obra del exsacerdote y ufólogo Freixedo tras morir a los 96 este octubre |
 |
 |
Envejecimiento, personas mayores y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: perspectiva regional |
 |
 |
Sobre la paz perpetua: contexto histórico, filosófico y desafíos. |
 |
 |
La pobreza afecta este año al 30,8% de la población de America Latina, según CEPAL |
 |
 |
ADICAE lanza una batería de publicaciones sobre el uso de redes sociales |
 |
 |
Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español 2019 para entenderlo mejor |
 |
 |
21 lecciones para el siglo XXI |
 |
 |
Periferias. Nuevas geografías del malestar |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |