|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
TENDENCIAS |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
El Consejo de Seguridad de la ONU presenta su tercer informe

Hasta un tercio de mujeres entre los terroristas extranjeros del Daesh
 Jean Paul Laborde, director ejecutivo de la Dirección Ejecutiva contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad de la ONU, presentó su tercer informe sobre la resolución 2178 del Consejo de Seguridad y destacó que el número de mujeres y en general adolescentes que se unen al Daesh a través de internet ha aumentado, lprimeras hasta casi un tercio del total de extranjeros. La ONU
insta a los Estados a considerar estrategias alternativas al encarcelamiento de los combatientes que no hayan delinquido. |
 |
 |
 |
 |
El director ejecutivo de la Dirección Ejecutiva contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad de la ONU, Jean Paul Laborde, presentó este viernes su tercer informe sobre la implementación de la resolución 2178 del Consejo de Seguridad, sobre la presencia de combatientes terroristas extranjeros en varios países.
En declaraciones a la prensa, se mostró preocupado por el reclutamiento de mujeres y niñas, una de las áreas temáticas del texto.
“Calculo que unas 550 mujeres europeas han viajado al territorio controlado por Daesh. En algunos Estados, las mujeres representan entre el 20 y el 30% de todos los combatientes terroristas extranjeros occidentales”, señaló Laborde.

Jean-Paul Laborde, director ejecutivo del Comité del Consejo de Seguridad contra el Terrorismo. Foto de archivo: J. Bernard
Asimismo, indicó que el número de adolescentes que se han comprometido con ese grupo terrorista a través de internet también creció.
Con relación al retorno de esos combatientes a sus países de origen, Laborde destacó que la gran mayoría de ellos no participa en acciones terroristas y que muchos se incorporan a los flujos de refugiados para regresar y evadir sus responsabilidades penales.
Finalmente, Laborde recomendó a los Estados considerar estrategias alternativas al encarcelamiento de los combatientes que no hayan cometido delitos graves, ya que la cárcel sirve en muchas ocasiones como refugio donde los terroristas se comunican entre ellos, comparten tácticas, reclutan nuevos miembros y pueden dirigir operaciones externas.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Tendencias
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Tendencias |
 |
 |
Tendencia a la desglobalización de comercio, capitales y personas, según "Economistas" |
 |
 |
Tercera jubilación de Jack Ma, cuya fortuna (38.000 millones) mira a filantropía y educación rural |
 |
 |
El teléfono móvil se universaliza: lo tiene el 95% de la población, frente al 12% del año 2000 |
 |
 |
Ma aboga por combinar inteligencia artificial y educación en pro de una semana laboral de 12 horas |
 |
 |
Las diez tendencias clave en redes inalámbricas que lideran el 5G o el WiFi, según Gartner |
 |
 |
Europa y España deben mirar más a África, continente de mayor potencial (Fundación Alternativas) |
 |
 |
Fundación Alternativas lanza su "Informe África", continente con más jóvenes y mayor potencial |
 |
 |
Científicos de Harvard afirman que un "viajero interestelar" chocó contra la Tierra en 2014 |
 |
 |
El 53%de las personas no recordamos claves de acceso a la
web y nos cuesta 10 minutos recuperarlas |
 |
 |
Bill Gates: "La inteligencia artificial es tan prometedora y peligrosa como la energía nuclear" |
 |
 |
Nuestro cerebro genera neuronas hasta los 90 años y será capaz de pasar información directa a otros |
 |
 |
Granada, Vitoria, Valencia, Bilbao destacan en el ranking de ciudades más peatonalizadas |
 |
 |
El ´blockchain´ servirá para pignorar valores tras las pruebas de BME y Renta 4 |
 |
 |
Prevalece el consumo de drogas ilegales entre los universitarios españoles |
 |
 |
España lidera las prácticas de corrupción en Europa según la propia UE, y Transparencia no lo ve |
 |
 |
Soros se alía a Trump frente a la primacía china en inteligencia artificial,tras llamarle estafador |
 |
 |
La inclusión juvenil lastra la estabilidad de las democracias |
 |
 |
Kai-Fu Lee, máxima autoridad en inteligencia artificial, prevé un 40% menos de empleos en 15 años |
 |
 |
La sonda china Chang´e-4 aterriza en la cara oculta de la Luna |
 |
 |
La inteligencia artificial se masificará en 2019, según Ecosystm |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|