|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
ENTREVISTAS |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Rosa Berganza, catedrática de Periodismo de la URJC

"Hay países que apuestan por la investigación y al poco están en la vanguardia internacional"
 Cerca de 60 investigadores e investigadoras de la UJI han expuesto sus trabajos de investigación en las XIX Jornadas de Fomento de la Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Rosa Berganza, catedrática de Periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, ha sido la encargada de ofrecer la ponencia inaugural en la que ha afirmado que «la investigación es un reto pendiente en España». |
 |
 |
 |
 |
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI ha celebrado las XIX Jornadas de Fomento de la Investigación, un espacio que ofrece la oportunidad de establecer un primer contacto con el mundo de la investigación académica en el que han participado con la exposición de sus trabajos de investigación alrededor de 60 investigadores e investigadoras de la UJI. El acto de inauguración ha sido a cargo de la decana de la Facultad, Rosa Agost, y el profesor de Sociología Vicent Querol, director de las jornadas.
Berganza ha señalado que los principales retos son el dominio del inglés; la internacionalización de la investigación a través de la presencia de investigadores españoles a las redes internacionales, y la mejora de las herramientas metodológicas de investigación social, tanto cualitativas como cuantitativas. «Hay otros países que apuestan por la investigación y en pocos años se encuentran en la vanguardia europea e internacional» ha apuntado. Así mismo ha aconsejado a los asistentes ser pacientes y perseverantes y creer en sus proyectos.
A continuación, ha hecho un repaso de los principales proyectos que está llevando a cabo sobre la calidad de la información política y sus efectos en la ciudadanía. Así, ha abordado un estudio sobre el impacto de la calidad informativa en la desafección política. Según el estudio, hay un creciente predominio del enfoque estratégico y de juego en la información política lo cual genera una reacción negativa en la ciudadanía. No obstante, según ha explicado la catedrática, el enfoque estratégico en España es menor que en otros países europeos y los Estados Unidos.
Asimismom ha aportado algunos datos estadísticos como que los sentimientos predominantes de la ciudadanía hacia la política son desconfianza, indiferencia y aburrimiento o que un 80% de la población piensa que la situación política en España es mala o muy mala.
Las jornadas, además de las 60 comunicaciones de los investigadores e investigadoras, también han contado con actividades de utilidad para la tarea investigadora como por ejemplo una charla sobre la formación predoctoral y el perfeccionamiento postdoctoral o un taller sobre gestores bibliográficos.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Entrevistas
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Entrevistas |
 |
 |
"La precariedad contagia las ayudas a estudiantes y pervierte las prácticas universitarias" |
 |
 |
"Normalmente las prácticas externas universitarias tienen una valoración media favorable" |
 |
 |
"Hace 50 años pensábamos que viajar a la Luna acabaría siendo habitual, una especie de puente aéreo" |
 |
 |
"Todavía no se sabe muy bien cómo se va a aplicar la ley de créditos inmobiliarios ya en vigor" |
 |
 |
"La crisis del periodismo es muy profunda, no por los periodistas, sino por las empresas, débiles" |
 |
 |
Jack Ma, fundador de Alibaba, anuncia que se dedicará a la filantropía educativa en China y África |
 |
 |
"La tecnología digital amenaza más a las dictaduras que a las democracias"
|
 |
 |
"Estados Unidos no puede hacer frente en solitario a la nueva reconfiguración del sistema mundial " |
 |
 |
"Inspección tiene pocos recursos y los abusos en becas, falsos autónomos etc están muy extendidos" |
 |
 |
"El corrector ha pasado del mundo de imprenta y editorial a ser parte esencial de la comunicación" |
 |
 |
"Los partidos buscan menos politización y más financiación y autonomía universitaria" |
 |
 |
Andradas y Goyache intentan recuperar liderazgo de UCM sin mejorar expectativas de participación |
 |
 |
"El caso Puigdemont es un auténtico fracaso del espacio común de justicia en la Unión Europea" |
 |
 |
Junta o Consejo de Familia,opción ante la crisis de la PYME: menos del 15% llega a la 3ª generación |
 |
 |
"Hay más comunicación horizontal e intercambio, pero también mayor verticalización del poder" |
 |
 |
"Con el PP colaboraría para combatir el fraude como he hecho con Podemos" |
 |
 |
"Una vez democratizada, la edición genética puede huir de la Unión Europea" |
 |
 |
"La sostenibilidad hoy por hoy es imprescindible. Ya no es una opción, es una necesidad" |
 |
 |
"El emprendedor debería conservar una posición de control y propiedad de su empresa" |
 |
 |
"Las poblaciones de bajos a medianos ingresos corren riesgo de perder años de vida media" |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|