La compañía decidió acudir a la OPS mediante la suscripción de títulos por valor de casi 70 millones de euros, de los que se desprendió posteriormente. Iberdrola reclama una cuantía de 12,4 millones, equivalente a las pérdidas sufridas en su inversión en la OPS tras deshacerse de los títulos de Bankia a un precio inferior a la que fueron adquiridos debido a la evolución bursátil a la baja de la entidad financiera.
Los diarios coinciden en señalar este miércoles que Iberdrola ha abierto la puerta a que otras firmas también reclamen su inversión en Bankia, podría ser el caso de Mapfre, que también dijo en febrero que no descartaba reclamar por su inversión de 280 millones realizada en la salida a Bolsa de la entidad.
Mutua Madrileña ha cerrado la puerta a demandar a la entidad financiera pese a que no compartía el criterio del Supremo, que apoyaba a los minoritarios pero defendía que los inversores institucionales tenían otro tipo de información sobre la operación. Otros inversores institucionales que acudieron a la OPS son ACS, El Corte Inglés, Santander, Sabadell, Popular, Ferrovial y el Grupo Villar Mir.
La asociación de usuarios de banca Adiace cree que si prospera la demanda interpuesta por Iberdrola por la salida a bolsa de Bankia, se debería extender la responsabilidad al Banco de España y a la Comisión Nacional del Mercado de Vaores (CNMV). Para el presidente de Adicae, Manuel Pardos, si se acepta que la salida a bolsa de Bankia fue irregular, ello supondría extender la responsabilidad al Banco de España y a la CNMV, que avalaron la operación.
En el caso de que un juez admita que las irregularidades afectaron no sólo a los pequeños inversores, tal y como admitió el Tribunal Supremo el pasado mes de febrero, sino también a los institucionales, "se debería declarar fraude toda la operación". Y es que Iberdrola "no fue engañada" con la campaña publicitaria que invitaba a "hacerse bankero con Bankia", ha señalado el presidente de la asociación que demandó a la compañía presidida por Ignacio Galán ante los tribunales por protestar en su Junta General de Accionistas, demanda que ha sido rechazada.
