El ultimo Consejo de Ministros aprobó y anunció este viernes el Acuerdo por el que se modifican los límites del apartado 2 del artículo 47 de la Ley General Presupuestaria, con la finalidad de posibilitar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte la convocatoria de becas de carácter general para el curso 2016-2017 destinadas a estudiantes que cursen estudios postobligatorios, que se publicará en los próximos días. Este Acuerdo se ha adoptado tras la aprobación el pasado 15 de julio del Real Decreto por el que se establecieron los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2016-2017. Estas rentas máximas familiares serán 30.287 euros en caso de hogares con tres miembros y 34.370 euros en los de cuatro miembros, según los cuadros que publicó el Decreto, similares a los del año pasado, y que también incluye las cuantías de las ayudas y subsidios para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad o trastorno grave de conducta.
Con estos anuncios parece que se intenta negar que las becas y ayudas al estudio han contribuido a los recortes de gasto público educativo, aunque estos han elevado desde finales del 2011 el gasto de las familias en la universidad un 33% y en el conjunto de la educación un 20%, según datos oficiales recogidos por Ibercampus.es en el Instituto Nacional de Estadistica:

El Gobierno dijo textualmente tras el último Consejo de Ministros que ha venido incrementado la dotación presupuestaria para el sistema de becas y ayudas al estudio en los Presupuestos Generales del Estado desde el año 2013, hasta llegar a los 1.416,5 millones de euros en 2016, la cifra más alta de la serie histórica. Esta cifra supone casi un 25 por 100 más de presupuesto sobre los 1.138 millones de euros consignados en los Presupuestos de 2012, de acuerdo con el siguiente cuadro:
Año | Presupuesto inicial (miles de euros) |
---|---|
2012 | 1.138.225,60 |
2013 | 1.161.024,60 |
2014 | 1.411.024,60 |
2015 | 1.413.524,60 |
2016 | 1.416.524,60 |
Sin embargo, el que se incluya en un presupuesto público una dotación presupuestaria no significa que al final recurso se vaya a utilizar. Esto, según fuentes del Consejo Editorial de Ibercampus, lo que depende de las estadísticas de ejecución presupuestaria, menos comentadas y debatidas por los políticos y la prensa que los presupuestos, aunque suelen ser muy distintas y son las que tienen más relevancia e impacto en el presupuesto real de las familias beneficiarias y contribuyentes afectados.
En ausencia de esa información del último curso, tampoco facilitada al Parlamento, el Consejo de Ministros dice en su última información pública que "en el marco de este compromiso del Gobierno con la dimensión social de la educación y, en concreto con la política de becas, este Acuerdo es el paso previo para la publicación de la convocatoria que abrirá el plazo para que, tanto los estudiantes universitarios, como no universitarios, puedan presentar sus solicitudes de beca para el curso 2016-2017.
Aunque la última convocatoria vencía el 30 de septiembre y 15 de octubre, el Gobierno dice que "los plazos de presentación, como en años anteriores, se extenderán hasta el 3 de octubre, inclusive, para los estudiantes no universitarios y hasta el 17 de octubre, inclusive, para los estudiantes universitarios. La convocatoria incorpora algunas novedades que facilitan el acceso a las becas a quienes desean cambiar de estudios, así como a los estudiantes procedentes del medio rural".
Niveles máximos en número de becarios
El curso pasado el número de becarios se incrementó de forma notable tanto en los niveles universitarios como en los no universitarios. En el curso 2015/2016 se ha alcanzado según el Gobierno "el número máximo de becarios de la serie histórica en las becas generales:
CURSO | Becarios NO UNIVERSITARIOS | Becarios UNIVERSITARIOS | TOTAL BECARIOS |
---|---|---|---|
CURSO 2012/2013 | 336.066 | 291.230 | 627.296 |
CURSO 2013/2014 | 322.083 | 317.063 | 639.146 |
CURSO 2014/2015 | 319.510 | 316.504 | 636.014 |
CURSO 2015/2016 | 332.035 | 323.831 | 655.866 |
El curso 2015-2016 también ha marcado un nuevo máximo en el número de beneficiarios de ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo (un total de 95.381 alumnos), lo que ha supuesto una inversión en esta convocatoria de casi 95 millones de euros.
Además, se realizaron mejoras de la gestión que han permitido a los beneficiarios cobrar antes que en otras convocatorias, según la información gubernamental", concluye la información oficial.