|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
EMPRESAS Y RSC |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
La CNMC ve restricciones a la competencia en el nuevo Reglamento de auditoría y aconseja revisarlo
 La autorizad de Competencia española (CNMC) anunció sanciones hace varias semanas a las principales auditoras y a la ve consultoras españolas, y este martes ha dicho que detecta potenciales restricciones a la competencia en el nuevo Reglamento de auditoría de cuentas, que recomienda revisar. |
 |
 |
 |
 |
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado un informe sobre el Reglamento de desarrollo de la Ley de Auditoría de cuentas. A petición del Ministerio de Economía y Empresa se ha analizado el proyecto de Reglamento y se aprecian aspectos que podrían restringir la competencia por lo que se insta a su revisión. (IPN/CNMC/07/19).
Propuestas de mejora
La última reforma de la normativa, impulsada por la UE, va dirigida precisamente a mejorar los aspectos de calidad, independencia y dinamización del mercado, finalidades que esta Comisión comparte. Sin embargo, en el desarrollo de ese marco normativo (que incluye, además de la normativa de la UE, la Ley de auditoría nacional), el proyecto de Reglamento recoge aspectos adicionales que no derivan de esta normativa y que son restrictivos de la competencia. Se recomienda:
- Revisar las barreras de acceso a la profesión y a la actividad de auditor no fundamentales y en especial:
- No discriminar injustificadamente a operadores en los niveles de formación exigidos, en especial por el régimen de dispensa que se prevé.
- Ampliar las posibles entidades que pueden impartir la formación teórica y continuada.
- Reducir sustancialmente la presencia de las corporaciones profesionales en la prueba de aptitud por el potencial conflicto de intereses y los riesgos de restringir injustificadamente la entrada de nuevos auditores.
- Permitir la formación práctica con la teórica; replantear la concepción de la prueba de aptitud y mejorar, en cualquier caso, la certidumbre y previsibilidad de su convocatoria.
- Fundamentar la cuantía mínima de garantía financiera que se exige para operar y determinar la cuantía total exigida en función del riesgo potencial de la actividad y no necesariamente con la facturación.
- Fomentar de forma efectiva la entrada de operadores de tamaño pequeño y mediano y de nuevos operadores. El Proyecto articula un régimen que puede ser contraproducente por la definición por la que opta respecto de esta categoría de operadores y por cómo hace uso del mecanismo de “auditorías conjuntas”.
- Reconsiderar el enfoque regulatorio respecto de la independencia del auditor, la organización interna y el control de calidad.
- Suprimir expresamente toda referencia que vincule los honorarios de forma preponderante o exclusiva con las horas estimadas, toda limitación a la modificación de honorarios en los supuestos de prórroga de contratos de auditoría y aclarar las limitaciones a la prestación de otros servicios diferentes a la auditoría en los procesos de licitación.
- Reconsiderar las obligaciones de suministro de información en términos de horas y honorarios facturados con alto nivel de desagregación y, especialmente, establecerse garantías para la protección de la información comercial sensible.
- Revisar las facultades de las Corporaciones profesionales en cuanto a las facultades de autorregulación y, muy especialmente, en la facultad de acceso a la documentación de toda auditoría.
El papel de las auditoras
La auditoría de cuentas desempeña un papel fundamental para el buen funcionamiento y eficiencia de una economía de mercado. Ofrece una evaluación independiente y de calidad en la fiabilidad de la información económica y financiera de las empresas que se plasma en un informe público.
No obstante, su funcionamiento ha revelado deficiencias, tanto en la calidad e independencia de la auditoría como en las condiciones de competencia en el mercado. Especialmente en el segmento de grandes empresas por su actuación en la reciente crisis financiera y por la excesiva concentración donde cuatro grandes auditoras acaparan más del 90% de este mercado.
La CNMC es el organismo independiente regulador de los mercados y que garantiza y promueve una competencia efectiva. Este informe se emite a solicitud del Ministerio de Economía y Empresa, en ejercicio de las competencias consultivas de la CNMC en aplicación del artículo 5.2 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Empresas y RSC
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Empresas y RSC |
 |
 |
Renovado el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (CERSE) para cumplir los ODS |
 |
 |
UE, el mayor ´paraíso´ mundial, forzará a las multinacionales a publicar pagos fiscales a cada país |
 |
 |
Directivos de 181 multinacionales se comprometen a priorizar la RSC más que los beneficios |
 |
 |
El COVID consolida las grandes marcas con daño a consumidores y trabajadores,según VisualCapitalist |
 |
 |
Multa de 5,76 millones de euros a las dos principales
farmacéuticas productoras de radiofármacos PET |
 |
 |
Muere Manuel Delgado, guardián de secretos de un poder económico mayor que el político en España |
 |
 |
Premio APM a Rico, informador de las muertes en geriátricos, controlados por fondos y algún corrupto |
 |
 |
CESCE refuerza su actividad como Agencia de Crédito a la Exportación cerca de Crédito y Caución |
 |
 |
Temor a más borrascas y colapsos tras Filomena,y el apagón de precios de luz y agua evita que bajen |
 |
 |
Competencia somete a consulta pública hasta el 22 de febrero sus planes de actuación a 2 y 6 años |
 |
 |
Webinar sobre la oligopolización económica que acelera la Covid y su influencia política en España |
 |
 |
Multas de 6 y 5 millones a Caixabank y BBVA por infringir la protección de datos,más que a Facebook |
 |
 |
El 83% de las multinacionales hispanas ven la RSC como negocio,
con la filantropía en 2° plano |
 |
 |
Competencia dice supervisar los cambios en la imagen de marca de los grandes grupos energéticos |
 |
 |
Se acentúa el uso publicitario o reputacional de los ODS 2030 y de la RSC |
 |
 |
Mediapro admite "pago de sobornos" en la FIFA para las regiones de Centroamérica y Caribe(CONCACAF) |
 |
 |
Las excajas de ahorros dicen que aportaron 5.004 millones de euros en impuestos el año 2019 |
 |
 |
De las 1.382.077 reclamaciones por luz y gas en 2019, sólo el 34% se resolvieron para el consumidor |
 |
 |
CNMV,CNMC yBdE ni se inmutan cuando el 50% de inversores no entienden la información de sus fondos |
 |
 |
La acusación del Gobierno de EEUU contra Google por monopolio ilegal abre la veda de otras bigtech |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|