ELMUNDO se muestra en contra de la huelga sin deberes, que dice convocada por algunas asociaciones de padres de alumnos de la Ceapa, aunque el llamamiento aparece a todos en la web de esta Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado con las pautas y explicaciones que incluye el cartel reproducido abajo.
Por su parte, la Concapa o Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos no realiza llamamiento alguno ni reinvidicación al presidente o las autoridades ministeriales, y se limita a informar en su web de las últimas gestiones realizadas con estas.
EL EDITORIAL de EL MUNDO dice que la huelga contra las tareas escolares "es una enmienda de las familias a la labor de los docentes y un rechazo a la mano tendida por el ministro Méndez de Vigo para lograr el consenso que requiere un pacto de Estado por la Educación. Es una irresponsabilidad por parte de la Ceapa desautorizar a los profesores acusándolos, además, de ser los causantes de dificultar la conciliación familiar. Los deberes son parte de un sistema educativo basado en el esfuerzo del alumno. Concebir los deberes como un castigo es desconocer que sólo es posible el aprendizaje a través de una lenta pero continua disciplina de superación cotidiana. Revisar las horas que los alumnos dedican a los deberes no se resuelve con una huelga sino en el marco de las conversaciones que se establezcan entre la comunidad educativa y las autoridades. La Ceapa no tiene derecho a querer imponer su criterio a través del chantaje. España tiene que cerrar ya un pacto nacional por la educación que corrija los defectos del sistema educativo, pero la huelga va en dirección contraria."
Al mismo tiempo, en su columna, José Antonio Marina se pregunta: ¿Cómo vamos a conseguir un pacto por la educación si ni siquiera los padres se ponen de acuerdo? De hecho, al menos en una ocasión, un pacto que estaba a punto de lograrse se frustró por la oposición de las asociaciones de padres entre ellas. Hay que revisar el tema de los deberes, pero con sensatez.
A veces da la impresión de que el mundo educativo pierde el sentido común. La asociación de padres CEAPA ha decidido que sus hijos hagan huelga de deberes. ¿Se dan cuenta del disparate que supone enfrentar a sus hijos con sus maestros? Una norma básica que deben poner en práctica todos los padres, si quieren mejorar la educación de sus hijos, es que en casa SIEMPRE se habla bien de la escuela. Si hay fallos, es en la escuela o en los órganos competentes donde hay que dar la batalla. Antes, los padres, en caso de duda, estaban de parte del profesor, mientras que ahora en caso de conflicto el maestro es el presuntamente culpable, lo que es un problema. CEAPA considera que el Presidente del Gobierno tiene el deber de elegir al frente del Ministerio de Educación y del Consejo Escolar del Estado a personas que puedan generar consenso en el conjunto de la comunidad educativa
CEAPA considera que el Presidente del Gobierno tiene el deber de elegir al frente del Ministerio de Educación y del Consejo Escolar del Estado a personas que puedan generar consenso en el conjunto de la comunidad educativa y le recuerda que tiene cuatro meses para cumplir completamente con las exigencias planteadas por la organización el pasado 26 de octubre.
CEAPA le traslada al recién reelegido presidente del Gobierno que debe elegir muy bien a las personas que decida poner al frente del Ministerio de Educación y del Consejo Escolar del Estado. Si realmente desea tener una posibilidad de conseguir un pacto educativo, tiene que pensar en personas que puedan ser bien recibidas por todas las organizaciones de la Comunidad Educativa de nuestro paí