|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
TENDENCIAS |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Las apuestas deportivas online Vs los locales con apuestas presenciales
 Las apuestas deportivas se han convertido en el nuevo tema polémico en la sociedad por ser parte de la industria del juego y por otro lado por ser una tendencia imparable y siempre actual. En el mercado español hoy en día existen dos opciones principales de poder apostar en deportes: una es elegir una plataforma online y la otra es escoger el local de apuestas más cercano a tu casa. |
 |
 |
 |
 |
A primera vista todas las casas de apuestas se parecen y sobre todo para la gente que nunca apuesta es que todas son iguales. Sin embargo, existen unas grandes diferencias entre las apuestas en Internet y las presenciales y justo estas diferencias se convierten en ventajas o desventajas para los apostantes. Vamos a ver a continuación cuales son las principales diferencias de las que nos podemos aprovechar o las que debemos evitar para que las desventajas no nos perjudiquen.
Lo primero y lo más importante siempre son el aspecto legal y la protección y por tanto debemos aprender a distinguir las casas de apuestas de calidad para poder evitar los operadores malos como nos aconsejan en el sitio especializado mejorcasadeapuestas.net con amplia información sobre los mejores operadores españoles. En una plataforma online que es legal no se permite apostar cuando no tienes cumplidos los 18 años ya que se realiza verificación de identidad.
En una tienda de apuestas es todo lo contrario: nadie les pide el DNI a los jóvenes que entran a apostar e incluso muchas veces se les sirven cervezas gratuitas solo por haber entrado en el local. Esto en una casa online no puede ocurrir y por tanto es una de las ventajas de los operadores en línea en cuanto al aspecto legal y la protección a menores.
En las casas de apuestas online suelen ofrecer un contador de tiempo de la sesión que informa al apostador cuanto tiempo lleva en la página. De esta manera el jugador puede controlar su tiempo y planificar la duración de cada sesión de apuestas. Al contrario de las plataformas en línea, los locales presenciales nunca proporcionan medidas de este tipo y si los clientes no apuestan se les pide amablemente a salir del local, o sea que no pueden estar allí sin utilizar su dinero todo el tiempo.
Parece que una de las mayores ventajas de las apuestas presenciales es que los apostadores se socializan mejor y la experiencia es mucho más emocionante que estar solo delante del ordenador en casa. Esto se debe sobre todo a la presencia de las enormes pantallas en alta definición donde se pueden observar en tiempo real a distintos eventos deportivos de todo el mundo y al mismo tiempo realizar una apuesta.
Otra ventaja de los locales es que las ganancias se cobran de inmediato cuando son menos de 2500€. El DNI se exige solo cuando el pago es mayor de esta cantidad y se abona a través de una transferencia o cheque bancario. En las casas online uno debe esperar unos pocos días hasta poder cobrar su ganancia y solo después de pasar una verificación de identidad lo que se hace para impedir el blanqueo de dinero, los fraudes y la participación por parte de menores.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Tendencias
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Tendencias |
 |
 |
La región cerebral de la que depende el consumo de alcohol es la que regula la respuesta al peligro |
 |
 |
7 tendencias que alteran el turismo de los españoles:el 91% de las familias ya tiene planes para2021 |
 |
 |
Accidente del autobús sin conductor que estrenaba la UAM |
 |
 |
Los economistas urgen afrontar el envejecimiento más allá de la reforma del sistema de pensiones |
 |
 |
El consejo editorial de Ibercampus pide aprovechar la crisis para lograr una enseñanza del sigloXXI |
 |
 |
Competencia aconseja atacar los factores de abuso de poder en la cadena alimentaria con la nuevaLey |
 |
 |
El mar podría aportar la cuarta parte de la alimentación mundial para 2050 |
 |
 |
El comercio online crece un 67% en España durante el segundo trimestre del año |
 |
 |
Lanzan consulta pública para la Ley de movilidad sostenible y la financiación del transporte urbano |
 |
 |
El retorno empresarial se mide cada vez más en cifras sociales y ecológicas, no solo económicas |
 |
 |
Madrid,Barcelona y Bilbao apuestan por la movilidad sostenible para despejar su futuro tras COVID19 |
 |
 |
China gana cuota a EEUU en el valor de sus marcas, con Zara y Movistar entre las 100 primeras |
 |
 |
Los problemas Duro Felguera, agigantados por escaso precio de sus acciones y baja capitalización |
 |
 |
Buscan oportunidades de negocio para el sector aeroespacial con órbitas muy bajas y menores costes |
 |
 |
El voto latino en las elecciones de EEUU 2020 llegará al 13,3% |
 |
 |
La tasación de viviendas pasa de física a digital y solo Madrid y Barcelona superan mínimos de 2012 |
 |
 |
El siglo de Asia empieza este 2020 de Juegos en Japón con temores existenciales y de salud mental |
 |
 |
El fundador de Huawei, líder global 5G,descarta otra guerra fría y urge mejorar sistemas educativos |
 |
 |
2019 hace historia como año desglobalizador por la guerra EEUU-China,que llega a España y suDefensa |
 |
 |
Tendencia a la desglobalización de comercio, capitales y personas, según "Economistas" |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|