 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Las claves de la motivación. Antonio Blanco Prieto
 ¿Qué nos motiva realmente en la vida?, ¿cuál es nuestra vocación?, ¿por qué en unos casos la motivación se mantiene a lo largo del tiempo y otras solo dura unos días? Empleando un estilo propio y dinámico, con abundantes historias de personajes populares, literarios o científicos, el autor explica las claves de la motivació n y sus principales motivos, |
 |
 |
 |
 |
Entre estas motiviación, el autor, Antonio Blanco Prieto, opina que es importante no olvidar el dinero o el reconocimiento, como así tampoco la superación de sentimientos de inferioridad, la conservación del amor o la búsqueda de la belleza.
Descubriremos la leyenda de Madame de Pompadour, los inicios de Astor Piazzolla en un banco de Manhattan o la historia de un manuscrito sobre sentimientos de inseguridad que viajaba en el Titanic. Conoceremos la intuición de Sigmund Freud, nos acercaremos al gabinete del popular perro de Pavlov, caminaremos por Brooklyn con Maslow y escucharemos a Jorge Guillermo Borges animar a su hijo a elegir su camino en la vida porque, como decía el general San Martín, "serás lo que debas ser o no serás nada".
El Autor: Antonio Blanco Prieto
Licenciado en Psicología y en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca, es Doctor en Psicología Social por la Universidad de Oviedo.
Imparte docencia en Sociología de la Empresa y de las Organizaciones en la Universidad de Oviedo y colabora en diversos seminarios y programas de postgrado sobre filantropía y responsabilidad social empresarial, siendo autor de diferentes publicaciones sobre la materia como "Iniciativas comunitarias en materia de Responsabilidad Social Empresarial", Revista de Fomento Social, 254 (2009); o "Las aportaciones de la sociología española a la responsabilidad social empresarial", Revista Internacional de Sociología, 68 (2010).
Simultanea la actividad docente con la dirección de entidad no lucrativa que gestiona programas sociales y culturales vinculados con la alimentación. Desde este ámbito, coordina programas de seguridad alimentaria desde sus dos perspectivas: food safety y food security.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Libros
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Libros |
 |
 |
La educación destaca en las demandas de más de 20 expertos para preparar el nuevo contrato social |
 |
 |
Tres Cantos y la Universidad Popular, un siglo después de extenderse por España estas instituciones |
 |
 |
"Estamos ante una encrucijada vital: una sociedad del descarte o del cuidado" |
 |
 |
¡Jugad, jugad, malditos! La epidemia del juego en España: ludópatas y capos del azar |
 |
 |
Extendida la salud en la ciudadanía democrática hasta lograr erradicar un virus: el de la viruela |
 |
 |
Renacimiento y revoluciones plagadas de infecciones y soluciones: hacia un mundo más saludable |
 |
 |
El desengaño de internet. Los mitos de la libertad en la red |
 |
 |
Un milenio de oscuridad y Muerte Negra: aislar e incluso desterrar a infectados por epidemias |
 |
 |
Adiós a la medicina sacerdotal:Apolo,dios de curas y oráculos, engendra a Asclepio,ya héroe médico |
 |
 |
La bonanza de los recursos naturales para el desarrollo: dilemas de gobernanza en Latinoamérica |
 |
 |
Pensamiento mágico-religioso, astros y dioses,cuando la prioridad no era sobrevivir a las epidemias |
 |
 |
Complejidades del saber, una revisión ante las ciencias de los sistemas adaptativos
|
 |
 |
Comunicación para juristas |
 |
 |
La Renta Básica |
 |
 |
Mi heroína eres tú. ¿Cómo pueden los niños luchar contra la
COVID-19? |
 |
 |
"Contagio" y "La Peste", pandemias de ficción, se convierten en virales y en causas de aprendizaje |
 |
 |
Las administraciones españolas |
 |
 |
"Jesucristo ¿Quien fue?",obra del exsacerdote y ufólogo Freixedo tras morir a los 96 este octubre |
 |
 |
Envejecimiento, personas mayores y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: perspectiva regional |
 |
 |
Sobre la paz perpetua: contexto histórico, filosófico y desafíos. |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |