Según un informe elaborado por la Comisión para la Educación de Calidad para Todos, convocada por Diálogo Interamericano y coordinado por los expresidentes de Chile, Ricardo Lagos(2000-2006), y de México, Ernesto Zedillo (1994-2000) América Latina ha hecho “importantes progresos en expandir la cobertura de sus sistemas educativos” con recursos económicos cada vez más importantes, pero han fallado en la calidad y “los déficits de aprendizaje siguen siendo alarmantes”.
Según Lagos y Zedillo “La región está llegando a un cambio de paradigma”, donde lo que mide el desarrollo ya no es el ingreso per cápita de los ciudadanos, sino la distribución de los ingresos, advirtió Lagos durante la presentación del texto en Buenos Aires.
El informe explica que América Latina destina, en conjunto, más de cuatro puntos de su Producto Interior Bruto (PIB) a la educación, pero los resultados de las evaluaciones internacionales la colocan muy por debajo del promedio de los países ricos. El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) de 2012, que evaluó a jóvenes de 15 años en 65 países, determinó que casi la mitad de los estudiantes de América Latina tiene un nivel bajo de desempeño de lectura (48,5%) y en ciencia (49,8%).

Los expresidentes de Chile, Ricardo Lagos(2000-2006), y de México, Ernesto Zedillo (1994-20009. Fuente: El País
La UNESCO informó que en América Latina, además, se ha avanzado poco en la lucha contra la deserción escolar, otro flagelo regional. Uno de cada seis latinoamericanos abandona el segundo ciclo cada año y en 2010 sólo la mitad de los jóvenes de entre 20 y 24 años completó su educación secundaria.
Fuente: El País