|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
TENDENCIAS |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
La influencia de las redes sociales en el juego online

Los casinos online se adaptan a la nueva política de privacidad y protección de datos
 La enorme influencia de las redes sociales en la vida de sus usuarios es un hecho irrefutable. Las plataformas sociales más populares como Facebook, Twitter, Instagram y YouTube se han convertido en los dueños de la opinión pública y su impacto en las opiniones de los usuarios es cada vez más significativo. Todos los negocios buscan su propio lugar en las páginas más populares online para publicitar sus productos y esto lo podemos comprobar también con los casinos online. |
 |
 |
 |
 |
Los juegos en línea que se ofrecen gratuitamente en Facebook por ejemplo siempre han sido uno de los mayores imanes para los usuarios con una franja de edad muy amplia: desde niños pequeños de 7 años hasta personas mayores de 65 años. Entre los juegos online gratis también se pueden encontrar juegos de casino que de una forma natural conquistan a los jugadores y muchos de ellos empiezan a jugar en el siguiente mayor nivel que es el casino online con dinero de verdad donde los premios se pueden retirar ya en dinero en efectivo y la emoción mezclada con adrenalina es muy distinta.
Los casinos online legales como los listados en la guía http://www.casinos-online.es tienen sus propias páginas oficiales en las redes sociales donde ofrecen información sobre sus nuevos productos y servicios que son los bonos y promociones, los lanzamientos de nuevos juegos que llegan con ofertas especiales y su correspondiente explicación de las reglas. Toda esta información es muy útil para los usuarios que se benefician no solo de los bonos regulares sino también de los premios que pueden obtener jugando en modo real online.
Es algo muy común hoy en día que la gente comparta opiniones, fotos y videos de los que algunos se convierten en virales ya que en pocos segundos dan la vuelta al mundo con la ayuda de los botones ‘Me gusta’ y ‘Compartir’. Justo este último botón es responsable también de la rápida propagación de opiniones sobre distintas experiencias personales que en muchas ocasiones son muy subjetivas y al ser negativas pueden dañar a cualquier empresa de gran renombre internacional. Las experiencias de casino que se comparten en Internet son un cierto tipo de reseñas que influyen en la opinión de los demás internautas sin que estos ni siquiera hagan un mínimo esfuerzo de comprobar la veracidad de las opiniones compartidas.
Los operadores de casinos como cualquier empresa de gran renombre también son conscientes de este importante poder de las redes sociales y por tanto cuidan mucho su reputación entre los jugadores. Para un casino honesto y legal es muy importante que sus jugadores estén contentos en todo momento y por tanto recompensan de varias maneras la fidelidad de los usuarios.
El reciente escándalo de los datos robados de millones de perfiles en Facebook para ser manipulados con fines comerciales y políticos ha sacado de nuevo el tema de la protección de datos personales en Internet, pero esta vez con una repercusión muy fuerte en todo el mundo. En este aspecto los casinos online también han realizado los cambios oportunos en su política de privacidad y protección de datos. El nivel de seguridad técnica y de protección online es de un nivel muy alto porque los operadores responsables son conscientes de la gran relevancia de estas medidas para que su negocio pueda funcionar sin problemas.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Tendencias
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Tendencias |
 |
 |
La región cerebral de la que depende el consumo de alcohol es la que regula la respuesta al peligro |
 |
 |
7 tendencias que alteran el turismo de los españoles:el 91% de las familias ya tiene planes para2021 |
 |
 |
Accidente del autobús sin conductor que estrenaba la UAM |
 |
 |
Los economistas urgen afrontar el envejecimiento más allá de la reforma del sistema de pensiones |
 |
 |
El consejo editorial de Ibercampus pide aprovechar la crisis para lograr una enseñanza del sigloXXI |
 |
 |
Competencia aconseja atacar los factores de abuso de poder en la cadena alimentaria con la nuevaLey |
 |
 |
El mar podría aportar la cuarta parte de la alimentación mundial para 2050 |
 |
 |
El comercio online crece un 67% en España durante el segundo trimestre del año |
 |
 |
Lanzan consulta pública para la Ley de movilidad sostenible y la financiación del transporte urbano |
 |
 |
El retorno empresarial se mide cada vez más en cifras sociales y ecológicas, no solo económicas |
 |
 |
Madrid,Barcelona y Bilbao apuestan por la movilidad sostenible para despejar su futuro tras COVID19 |
 |
 |
China gana cuota a EEUU en el valor de sus marcas, con Zara y Movistar entre las 100 primeras |
 |
 |
Los problemas Duro Felguera, agigantados por escaso precio de sus acciones y baja capitalización |
 |
 |
Buscan oportunidades de negocio para el sector aeroespacial con órbitas muy bajas y menores costes |
 |
 |
El voto latino en las elecciones de EEUU 2020 llegará al 13,3% |
 |
 |
La tasación de viviendas pasa de física a digital y solo Madrid y Barcelona superan mínimos de 2012 |
 |
 |
El siglo de Asia empieza este 2020 de Juegos en Japón con temores existenciales y de salud mental |
 |
 |
El fundador de Huawei, líder global 5G,descarta otra guerra fría y urge mejorar sistemas educativos |
 |
 |
2019 hace historia como año desglobalizador por la guerra EEUU-China,que llega a España y suDefensa |
 |
 |
Tendencia a la desglobalización de comercio, capitales y personas, según "Economistas" |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|