Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Versión Española Versión Mexicana Ibercampus English Version Version française Versione italiana

viernes, 27 de abril de 2018  
    en Ibercampus en  | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSS RSS
I+D+i
Capital humano
Economía
Cultura
Estrategias verdes
Salud
Sociedad
Deportes
Debates y firmas invitadas
Entrevistas
Educación
Becas & prácticas
Empleo y Formación
Iberoamérica
Tendencias
Empresas y RSC
Universidades
Convocatorias
Ranking Wanabis
Denuncias de los consumidores
Consumo
El Tiempo
EMPRESAS Y RSC Ampliar +  
Solidarios en la entrega del Premio Cervantes 2017
Madrid gana al oligopolio eléctrico:solo contratará energía 100% limpia y abre la RSC a otras urbes
Caixabank, investigada por el blanqueo de100 millones procedentes de mafias chinas
ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACNUR
ACS
ADECCO
AMADEUS
ARCELORMITTAL
ASIFIN
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
BANKIA
BANKINTER
BBVA
BME
CAIXABANK
DIA
EBRO
ENAGAS
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IAG (IBERIA)
IBERDROLA
INDITEX
INDRA
JAZZTEL
MAPFRE
MEDIASET
OHL
REE
REPSOL
SACYR
SOLIDARIOS
TÉCNICAS REUNIDAS
TELEFÓNICA
VISCOFAN
UNIVERSIDADES Ampliar +  
Es obligación de todos "tirar de la manta" para una mejor Universidad
Las denuncias de irregularidades en el máster de Cifuentes se extienden a URJC, Complutense y UAM
Nuevas "anomalías" en el máster de Cifuentes al empezar las negociaciones políticas para su dimisión
 Universidades





















ENTREVISTAS Ampliar +  
"El trading es la profesión más democrática del mundo"
"El escándalo de Facebook era absolutamente previsible"
"El 90% de los delitos de falsedad documental es en lo público, pero no todos se denuncian"
EMPLEO Y FORMACIÓN Ampliar +  
Bono Formación Garantía Juvenil ofrecerá formación y empleo a casi 100.000 jóvenes en Cataluña
Báñez dice que la nueva FP se adapta mejor a cada sector dinamizando la negociación colectiva
El Gobierno presenta máximas afiliaciones y empleo en marzo cuando el mundo bate récord de 4 décadas
IBEROAMÉRICA Ampliar +  
El rector de la UCA, reelegido presidente de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado
El proyecto ´El español, lengua global´ pasa por convertir 2019 en ´Año Internacional del Español´
Casi un 40% de América Latina gasta menos del 1% de su presupuesto educativo en alfabetizar adultos
TENDENCIAS Ampliar +  
Telefónica lanza Aura, asistente virtual para el hogar que operará con Google y Facebook
La corrupción sube en España hasta casi el doble que en Reino Unido y los EE.UU sin consecuencias
Leches humanas: cuando los bancos salvan vidas
ACERINOX
Artículos 1 a 6 de 6
Del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Debate y curso para integrar todos los informes anuales de las empresas que cotizan en bolsa

El Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha propuesto integrar en uno solo todos los informes que deben publicar las empresas cotizadas anualmente a través del regulador bursátil: la tradicional memoria económica-financiera, el nuevo informe de Gobernanza y la memoria de RSC.Tras debatir el asunto el 5 de febrero en una jornada titulada "Diálogos para la Acción" en la empresa, el Observatorio realizará un curso online desde el 23 de febrero al 12 de marzo. Leer más

Digitales como Apple y Amazon acentúan el uso de paraísos

La tributación de 11 de 14 mayores multinacionales, inferior al 4% fuera de los EEUU

El apoyo dado el fin de semana a la lucha contra la evasión a través de paraísos fiscales por los grandes países emergentes del G-20 como China e India a Estados Unidos y otras potencias desarrolladas busca obligar a las multinacionales a una mayor tributación. Su prioridad son las de la economía digital. Solo 3 de las 14 transnacionales mostradas por Ibercampus tributan más del 4% sobre las ventas fuera de su país de origen, frente al 21% que solo el IVA alcanza en España. Leer más

 Baja un 6,7% la retribución de los consejos de administración del Ibex

Una minoría informa sobre responsabilidades y reclamaciones

La mayoría de las grandes empresas españolas desatiende los derechos de los consumidores

Solo dos de las 35 empresas del IBEX aportan información sobre mecanismos de solución de reclamaciones y compensaciones a los consumidores, y frente a este 6% solo seis (un 17%) publica datos cuantitativos de reclamaciones, número de reclamaciones, causa de las mismas, y resultado de la gestión. Así lo indica el Observatorio de la RSC en su informe "La responsabilidad Social Corporativa en las memorias anuales de las empresas del IBEX 35. Análisis del ejercicio 2012" que acaba de ser publicado. Leer más

En el 35 aniversario del Círculo de Empresarios

Guindos juzga frágil la recuperación y el Eurogrupo pide más reforma laboral

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, matizó este jueves en Madrid el triunfalismo oficial sobre la recuperación y el cambio de ciclo, al decir que es "frágil" y necesitará ser cuidada por todos, en la celebración del 35 aniversario del Círculo de Empresarios. Mientras, desde Pekín el Eurogrupo y la Comisión insistían en que España debe implementar la segunda ronda de reforma del mercado laboral. Leer más

Ambas empresas se unen con ponderaciones entre 1.2 % y 0,3 %

Bankia y Gamesa, las nuevas Ibex 35, mientras que Endesa y Aceronix se caen del grupo

El Comité Asesor Técnico del Ibex ha acordado la entrada en el selectivo de Bankia (BKIA.MC)y Gamesa (GAM.MC). Según informó este organismo, los valores que dejan de cotizar en el Ibex 35 son Acerinox y Endesa. Estas modificaciones entrarán en vigor a partir del próximo día 23 de diciembre. Además, el ajuste del índice se realizará al cierre de la sesión del viernes 20 de diciembre. Leer más

ACERINOX defiende su sostenibilidad Lo hace su consejero delegado en el informe de RSC

ACERINOX defiende su sostenibilidad

Bernardo Velázquez Herreros, consejero delegado de ACERINOX, responde a las críticas diciendo que la empresa es "un entusiasta de la sostenibilidad entendida en su faceta más integral, consistente en asentar el negocio sobre unas bases sólidas, disponer de una estrategia clara a largo plazo y no desperdiciar los medios en aventuras imprudentes". Leer más


Otras noticias de Acerinox
La gran industria española urge bajar costes de su luz para evitar la "deslocalización silenciosa"

"Avanzan las empresas con informes de RSC, no la calidad de contenidos"

"Las deficiencias en el gobierno corporativo han jugado un papel muy relevante en la crisis"

Las mujeres ocuparán el 30% de los consejeros de administración de empresas cotizadas

La Internacional Socialista asume el compromiso de luchar contra los paraísos fiscales

Prácticas obligadas e incentivar la colaboración privada, eje educativo del plan reindustrializador

Messi, investigado por envío de dinero negro mientras más del 50% de las rentas escapan al fisco

Las empresas del IBEX35 omiten riesgos en sus memorias corporativas

Las empresas de bolsa salvan sus beneficios a costa del empleo

Las grandes fortunas, cada vez menos españolas

Suscríbete gratis a nuestro boletín
Futurolandia
¿La universidad a juicio?
Antonio Pulido
Lecturas de un viejo profesor
Ante el incremento de los suicidios
José Carlos García-Fajardo Lecturas
Infolítico
El peligro de Trump para la supremacía de EEUU
Gustavo Matías
Your international partner on-line
Mystery Shopper
Ángel Luis Vazquez Torres
Neuronas del alma. El intangible del cambio
"El fin de la muerte" es posible, según José Luis Cordeiro y David Wood
Mar Souto Romero
Vanity Fea
Y de repente, Putschdemón sale libre
José Ángel García Landa
El Envés
¿Galgos o podencos?
José Carlos García Fajardo
Universidad y futuro
Fanny Rubio, perfil de una profesora universitaria
Eva Aladro Vico
Desde mi trastorno bipolar
El consentimiento informado de los pacientes de Salud Mental
Beatriz Tarancón Sánchez
Transitar por Eurolandia
El contubernio catalán (III): El desenlace del Procés y el futuro de Cataluña
Donato Fernández Navarrete
Sociedad Inteligente
AÑO 2025. Hacia la Sociedad Inteligente (8)
Rafael Martinez-Cortiña y Mar Souto Romero
Inclusión financiera
Situar las finanzas al servicio de la sostenibilidad
Carlos Trias
Desde China
La ciudad china de Hangzhou gestiona su tráfico con inteligencia artificial
Di Wang
Miss Controversias
Las matemáticas en el desarrollo económico actual
Ana González
¿Hay derecho?
Segunda oportunidad, crédito público y ayudas de Estado.
Matilde Cuena Casas
Solidarios
El arte alivia y puede curar dolencias mentales
Carlos Miguélez Monroy
Cuestión de estilo
El lenguaje oscuro también puede ser una "jerga de rufianes"
Javier Badía
Economía sin dirigir
La Comunidad de Madrid, líder en creación de empleo de calidad
Iván Campuzano
Vueltas al conocimiento
El caso Asunta, la violencia simbólica contra las mujeres en los medios
Fátima Arranz
Gobierno y bien común
España será el epicentro de la nueva economía
Diego Isabel
Al otro lado del marketing
Facebook, YouTube, Twitter y Microsoft se unen para frenar el terrorismo en Internet
Clemente Ferrer
Goliardos s.XXI
Suicidio de la democracia
J. A. Ventín Pereira
Economía Zen
Digamos no al miedo
Miguel Aguado Arnáez
Luces de Bruselas
Fondos Estructurales y Fondos de Inversión Europeos
Raúl Muriel Carrasco
¿Quiere un blog propio y leído en todas las universidades?
Infórmese aquí
LIBROS
¿Quién alimenta realmente al mundo?Fracaso de la agricultura industrial ypromesa de la agroecologia
Guía de la negociación colectiva 2018
Pan y fútbol. El deporte rey, espejo de la economía global
La Asignación Óptima de los Recursos.
Inferior. "Nada en nuestra biología permite decir que la igualdad de género es imposible"
La muerte de la muerte: La posibilidad científica de la inmortalidad física y su defensa moral
TESIS Y TESINAS
cambio en Venezuela
Las mentiras tienen un 70% más probabilidades de ser retuiteadas que la verdad
Diversión y comodidad, principales principios orientadores de las TICs en la universidad
Cuando los estudiantes usan las herramientas tecnológicas sin fines educativos
Hasta en África SubSahariana la lucha contra la corrupción pasa por el gobierno electrónico
Naufraga la comunicación corporativa en las redes
1 Helping Cancer Tv y Brainguard, ganadores del "I Concurso de Emprendedores ANIS by Emprende inHealth
2 ¿La universidad a juicio?
3 ¿Qué es una ICO?
4 Sencillos ejercicios como caminar prolongan la vida
5 "Al empezar 2018 España gestionó más ciberincidentes en infraestructuras críticas que en todo 2014"
6 El Gobierno presenta máximas afiliaciones y empleo en marzo cuando el mundo bate récord de 4 décadas
7 La autoridad de I+D califica de "ruidos sesgados" las criticas de COTEC y CEOE a la menor ejecución
8 Mystery Shopper
9 "El fin de la muerte" es posible, según José Luis Cordeiro y David Wood
10 Así queda la posición de Cifuentes en sus casos pendientes con la Justicia
RANKING WANABIS Ampliar +  
"La evolución del e-learning: de "sólo ante el peligro" al aprendizaje interactivo"
"Los profesionales con formación online están mejor preparados para la economía global"
El big data, la robótica y el Mobile Learning, principales tendencias del e-learning
DEBATES Y FIRMAS Ampliar +  
Es obligación de todos "tirar de la manta" para una mejor Universidad
La Coordinadora de Universidades Públicas da por muerta la Ley de Universidades de Madrid
De la sociedad del conocimiento al consentimiento: el escándalo de Facebook y Cambridge Analytica  
Aviso Legal | Política de Privacidad | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | RSS RSS