Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Los sindicatos elevan el impacto al 90% y animan a reclamar Renfe y Ferrovial, denunciados por falta de RSC La adhesión al paro de trabajadores de FERROVIAL en la restauración y logística de los trenes AVE y larga distancia de RENFE se eleva del 90% y el 95%, según los sindicatos convocantes de los paros (UGT, CC.OO. USO, Sindicato Ferroviario y CGT), que arrancaron a las 01.00 horas de este domingo y se prolongarán hasta la misma hora del próximo 5 de marzo. Los sindicatos alegan falta de responsabilidad social corporativa (RSC) de ambas compañías y movilizan a trabajadores para que pidan reclamar.la
Durante el II Foro de Economía de Tres Cantos (Madrid) Las empresas no responsables tendrán riesgo de desapararecer La mesa redonda "Responsabilidad Social Corporativa,Un valor para todas las empresas", celebrada en Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos, ha reunido a expertos de diversos ámbitos, quienes coincidieron en señalar que la RSC es actualmente "una necesidad" y que aquellas empresas no responsables "pueden acabar por desaparecer". Hubo cierto consenso durante este II Foro de Economía que estas prácticas corporativas van más allá de la reputación y resultan ya fundamentales en muchos ámbitos.
En el primer puesto, la familia del Pino, de Ferrovial Ejecutivos líderes en los patrimonios del Ibex 35 Los principales ejecutivos de las empresas del Ibex 25 aumentaron en un 19% su patrimonio en las compañías, lo que se traduce a 13.082 millones de euros más que el año pasado. Esto se debe a la revalorización de sus empresas en bolsa, ya que no hubieron cambios relevantes en las participaciones, sin tener en cuenta a los presidente de Indra y de Día que compraron pequeños paquetes de acciones y el del consejo de Amadeus que vendió titulos por 882.000 euros.