Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Versión Española Versión Mexicana Ibercampus English Version Version française Versione italiana

domingo, 17 de enero de 2021  
    en Ibercampus en  | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSS RSS
I+D+i
Capital humano
Economía
Cultura
Estrategias verdes
Salud
Sociedad
Deportes
Debates y firmas invitadas
Entrevistas
Educación
Becas & prácticas
Empleo y Formación
Iberoamérica
Tendencias
Empresas y RSC
Universidades
Convocatorias
Ranking Wanabis
Denuncias de los consumidores
Consumo
El Tiempo
EMPRESAS Y RSC Ampliar +  
El 83% de las multinacionales hispanas ven la RSC como negocio, con la filantropía en 2° plano
Competencia dice supervisar los cambios en la imagen de marca de los grandes grupos energéticos
Se acentúa el uso publicitario o reputacional de los ODS 2030 y de la RSC
ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACNUR
ACS
ADECCO
AMADEUS
ARCELORMITTAL
ASIFIN
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
BANKIA
BANKINTER
BBVA
BME
CAIXABANK
DIA
EBRO
ENAGAS
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IAG (IBERIA)
IBERDROLA
INDITEX
INDRA
JAZZTEL
MAPFRE
MEDIASET
OHL
REE
REPSOL
SACYR
SOLIDARIOS
TÉCNICAS REUNIDAS
TELEFÓNICA
VISCOFAN
UNIVERSIDADES Ampliar +  
Andalucía lidera en España la iniciativa ´European Universities´ con tres alianzas universitarias
Campus sostenible, saludable y digital, trípode de Oliva como rector de la UPO al tomar posesión
La UNED rinde homenaje con un obituario a su primer rector, Manuel García Garrido
 Universidades




















ENTREVISTAS Ampliar +  
Jeremy Rifkin: Sin infraestructuras para vivir de forma distinta,"vendrán más pandemias y desastres"
"En este siglo habrá humanos como hoy, otros construidos por ingeniería genética y los modificados"
´Autor de Así empieza todo: la guerra oculta del S.XXI´: "Biden no elimina los problemas de Europa"
EMPLEO Y FORMACIÓN Ampliar +  
Anulado un despido colectivo de causa económica a raíz de la COVID-19, lo que sienta jurisprudencia
El CES propone incentivar la contratación indefinida de los menores de 25 años con los fondos UE
Celaá, al iniciar la nueva Ley de FP:"España necesita al menos duplicar sus cualificaciones medias"
IBEROAMÉRICA Ampliar +  
XXVII Conferencia Iberoamericana de Ministros/as de Educación
CEPAL pide a los Estados garantizar el acceso a agua,electricidad y alimentos a los más vulnerables
Más de 130 años de cárcel al exmilitar Montano por la Matanza de Estado de jesuitas en El Salvador
TENDENCIAS Ampliar +  
7 tendencias que alteran el turismo de los españoles:el 91% de las familias ya tiene planes para2021
Las energéticas tradicionales pasarán de proveer energía a seguridad energética con el autoconsumo
Accidente del autobús sin conductor que estrenaba la UAM


REE
Artículos 1 a 6 de 6
 Los periodistas ambientales llaman a meter el cambio climático en la agenda política Su XII Congreso lo convierte en `la noticia más urgente`

Los periodistas ambientales llaman a meter el cambio climático en la agenda política

El XII Congreso Nacional de Periodismo Ambiental se clausuró este jueves con un llamamiento para que el cambio climático se introduzca en la agenda política, en el Oceanogràfic de València,donde empezó el miércoles. Una de sus conclusiones es que el medio ambiente importa más a la sociedad de lo que se cree.¨La información sobre el cambio climático tiene un gran potencial de diversidad". El encuentro, organizado por la Asociación de Periodistas Ambientales (APIA) ha contado con más de 200 inscr Leer más

 Periodistas ambientales analizan cómo se cuenta el calentamiento global en paralelo a la cumbre ONU
 Terapia génica catalana contra el declive de la memoria
 La epigenética frenará el dolor de las quemaduras graves
 Las neuronas estiman el éxito o fracaso de nuestras decisiones

Periodistas ambientales analizan cómo se cuenta el calentamiento global en paralelo a la cumbre ONUXII Congreso Nacional de Periodismo Ambiental APIA

Periodistas ambientales analizan cómo se cuenta el calentamiento global en paralelo a la cumbre ONU

La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) celebra su XII Congreso nacional los días 15 y 16 de noviembre en el auditorio Mar Rojo de L´Oceanogràfic de Valencia bajo el título ´Cambio Climático, la noticia más urgente´. Participarán más de cuarenta expertos de diferentes disciplinas con el objetivo de reflexionar sobre este fenómeno sin precedentes desde múltiples perspectivas y analizar cómo se cuenta el calentamiento global en los medios de comunicación.  Leer más

 Denuncian censura en TVE del "escarabajo verde"
 España, país de agua barata pese a su escasa humedad y enormes diferencias espaciales de precios
 El cambio climático anticipa las inundaciones en Galicia y demora las de Ebro y Mediterráneo
 Los fuegos intencionados en León y Ávila elevan los incendios de este año en España a 500

Fondo noruego pierde por inversiones éticas

El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, el mayor fondo soberano, con un capital de 7,51 billones de coronas noruegas (823.511 millones de euros), ganó 12.000 millones de coronas menos (1.316 millones de euros) durante la última década como consecuencia de sus criterios éticos, que impiden que los ingresos procedentes del gas y el petróleo se inviertan en fabricantes de armas, tabaqueras o en compañías cuya conducta viola los derechos humanos o las normas éticas fundamentales. Leer más

Concursos en energías renovables castigadas por la reforma

Planificada la red de energía en beneficio de la privada REE

El Consejo de Ministros ha aprobado el documento de Planificación Energética y el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2015-2020. El coste estimado de las actuaciones previstas en el horizonte 2015-2020 es de 4.554 millones de euros, en beneficio de Red Eléctrica, cotizada privada que es controlada desde el Gobierno. También convoca concursos biomasa y eólica, energías renovables más castigadas por la reforma energética y al que se añade el nuevo impuesto al sol. Leer más

 Aprobado el control restrictivo del autoconsumo eléctrico pese a la oposición de los consumidores
 REE, cotizada que preside Folgado, contrató a la consultora fundada por Montoro y Guindos
 "Ha habido fallos de regulación con la energía solar fotovoltaica"
 Aprobado el control restrictivo del autoconsumo eléctrico pese a la oposición de los consumidores

La semipública REE busca beneficios por crear una Fundación

REE, cotizada que preside Folgado, contrató a la consultora fundada por Montoro y Guindos

Folgado ha convertido a Equipo Económico --sociedad fundada por Montoro, Guindos y ex altos cargos de Hacienda en la primera etapa del PP--, en su consultora fiscal y jurídica de cabecera para importantes decisiones y proyectos de Red Eléctrica de España. La empresa cotizada REE encargó a la consultora ahora investigada por Anticorrupción para que justificase los beneficios que tendría la creación de una Fundación en la empresa semipública, mientras Anticorrupción investiga diferentes contratos. Leer más

Cuestionada la política de retribuciones de Folgado en REE

Hasta el 3 de junio puedes presentar sugerencias a la Estrategia Española de RSC

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el anuncio que somete a información pública el borrador de la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas (RSCE). Esta noticia ha coincidido con la de que el Gobierno cuestiona la política de retribuciones del presidente de Red Eléctrica de España, José Folgado, y su consejo de administración, tras el reciente escándalo que paralizó el intento de nombrar consejeros a diversas amistades políticas como el marido de Cospedal.  Leer más


Otras noticias de REE
ADICAE analiza la realidad actual del sobreendeudamiento familiar en la era poscovid

José Antonio Mayoral, reelegido rector de Universidad de Zaragoza en la segunda vuelta

La crisis del COVID y los riesgos de sobreendeudamiento de los consumidores, a debate

Reelegida Ana Gómez, primera mujer en presidir la mayoritaria Asociación Nacional de Laboralistas

Guillermo Cisneros, reelegido rector de Politécnica de Madrid, tomará posesión este lunes

Se acentúa el uso publicitario o reputacional de los ODS 2030 y de la RSC

Aprobada la 2ªoleada de medidas urgentes para apoyar la liquidez y solvencia empresarial ante COVID

Moderna anuncia su vacuna con una protección de 95%, superior a la de Pfaizer y alza bursátil menor

El voto electrónico aplaza hasta 10 y 11 de diciembre las elecciones en Universidad de Barcelona

Bruselas acepta en principio el procedimiento de actuación del Gobierno "contra la desinformación"

La US reelige rector a Castro y UPO vota hoy, pese a suspender clases físicas los campus andaluces

El Nobel de Química 2020, para Charpentier y Doudna, margina las aportaciones del español Mojica

`The lancet` carga de nuevo contra la gestión del COVID en España: fallaron gobiernos, no ciudadanos

Iniciativa pionera en España para mejorar la educación científica en el aula a partir de evidencias

El Consejo de Economistas participa en fijar los estándares de Información No Financiera de la UE

Los poderosos (se) engañan

Ven una galaxia que cuestiona la teoría dominante sobre la creación del universo

Entrevista a Ángel Luis Vázquez Torres, experto en Concurso de Acreedores

Profesores monjes y profesores cortesanos

ADICAE lanza La Economía de los Consumidores, un canal digital de información

Suscríbete gratis a nuestro boletín
LIBROS
Una palabra mágica. La primera estrella de la noche. Cuentos solitarios por la seguridad vial
Lanzan en España la tesis de que el trabajo está matando a la gente y a pocos les importa
Tres Cantos y la Universidad Popular, un siglo después de extenderse por España estas instituciones
"Estamos ante una encrucijada vital: una sociedad del descarte o del cuidado"
¡Jugad, jugad, malditos! La epidemia del juego en España: ludópatas y capos del azar
Extendida la salud en la ciudadanía democrática hasta lograr erradicar un virus: el de la viruela
TESIS Y TESINAS
La factura de agua de grandes ciudades será reducida por riegos inteligentes aunque suba en bolsa
La lucha contra la pandemia, menos eficaz por la polarización política y social
Un documento prueba que Junta de Andalucía desvía 11 millones del COVID para salvar Canal Sur
Equilibrio y control postural en la niñez autista, claves para mejorar su integración sensorial
China tiende a elevar su influencia al sur de Panamá y EEUU al norte, geográfica y funcionalmente
Banco de España urge reforzar educación y formación de habilidades con el Fondo de Reconstrucción
1 Lo que nos deparará el 2021 tras un retroceso económico de más de cinco años
2 Contra los Deplorables
3 Javier Laquidain, entre los mejores
4 Campus sostenible, saludable y digital, trípode de Oliva como rector de la UPO al tomar posesión
5 Nuevo fármaco contra Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, identificado en la UPO
6 Sube la luz un 27% en plena ola de frío y con evidencia de que la pobreza energética daña la salud
7 Fallece el periodista experto en educación Javier Laquidain, en paz y activo hasta el final
8 El CES propone incentivar la contratación indefinida de los menores de 25 años con los fondos UE
9 ´La Peste Escarlata´ y la epidemiología evolutiva
10 Jeremy Rifkin: Sin infraestructuras para vivir de forma distinta,"vendrán más pandemias y desastres"
RANKING WANABIS Ampliar +  
"La evolución del e-learning: de "sólo ante el peligro" al aprendizaje interactivo"
"Los profesionales con formación online están mejor preparados para la economía global"
El big data, la robótica y el Mobile Learning, principales tendencias del e-learning
DEBATES Y FIRMAS Ampliar +  
La gobernanza mundial, ya en peligro (mucho antes del asalto al Capitolio de los EE.UU)
La reforma del PDI de Castells: hacia más diferencias salariales y discrecionalidad por autonomías
Falta un Goya que pinte esta pandemia
Aviso Legal | Política de Privacidad | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | RSS RSS