La petición ha sido promovida en 8 idiomas por Movemohttps://act.wemove.eu/
Debe hacerse todo lo posible a nivel nacional y europeo para impedir que dichas especies se patenten, resalta la petición, que añade entre otros los siguientes argumentos para defender por qué es importante firmarla:
Los alimentos están en manos de unas cuantas empresas1 que deciden lo que cultivan los agricultores y lo que pagamos por las cosechas.Los gigantes del sector como Bayer-Monsanto y Carlsberg tienen ese poder porque han patentado nuestras semillas: melones, tomates, la cebada con la que se elabora la cerveza, etc.2.
Hicimos presión durante cinco años para que la entidad a cargo de las decisiones sobre patentes (Oficina Europea de Patentes [OEP]) prohibiera las patentes de animales y plantas. ¡Y ganamos!3 Sin embargo, ahora las multinacionales han encontrado una forma de echar por tierra esa victoria: aprovechar las partes de la ley que no quedaron 100% claras4.
Para parar los pies a esas empresas, necesitamos una legislación a prueba de bombas. Sabemos que es posible porque la comunidad de Movemos Europa es todavía más fuerte y numerosa que en aquel entonces. Además, también contamos con el apoyo de 50 organizaciones de todo el continente y de algunas empresas cerveceras.
Hicimos campaña durante cinco años para que la entidad a cargo de las decisiones sobre patentes (Oficina Europea de Patentes [OEP]) prohibiera las patentes de animales y plantas. ¡Y nos salimos con la nuestra! Sin embargo, ahora las multinacionales han encontrado una forma de echar por tierra esa victoria: aprovechar las partes de la ley que no quedaron 100% claras.
Lo único que se necesita para parar los pies a esas empresas es que los ministerios competentes preparen una legislación a prueba de bombas. Esa misma legislación que no existiría de no ser por la presión pública de gente como tú y como yo.
Sabemos que es posible porque la comunidad de Movemos Europa es todavía más fuerte y numerosa que en aquel entonces. Además, también contamos con el apoyo de 50 organizaciones de todo el continente y de algunas pequeñas cervecerías.
Vamos a utilizar todo este músculo para pedir a los ministerios competentes que organicen una reunión formal y tomen decisiones valientes que pongan freno a las empresas y su manipulación de las normas.
Entre los firmantes de la petición figura Ibercampus.es, porque en su ideario propugna un modelo de propiedad intelectual y de defensa pública efectiva de las patentes y marcas más abierto a la utilidad social y menos a la apropiación privada, como sucedió a raíz de que nuestros editores registraron en 2008 la patente española mundial del sistema de «códigos flotantes» generados por algoritmo y token, justo el que hoy aplican sin pagar un euro a España todas las big tech, bancos, etc

- Hoy en día, el 75 % del mercado internacional de las semillas está en manos de tan solo 10 empresas. Las tres mayores (Bayer-Monsanto, DuPont y Syngenta) controlan más del 50 % del mercado. [en inglés] http://www.no-patents-on-beer.org/en/background/negative-effect
- https://www.no-patents-on-seeds.org/en/publications/report2021 ; https://www.no-patents-on-seeds.org/en/news/carlsberg2020
- https://www.wemove.eu/es/%C2%A1grandes-noticias-sobre-patentes ; https://www.eurovia.org/es/decision-de-la-oep-sobre-la-patente-de-las-semillas-un-paso-hacia-delante-pero-las-preocupaciones-continuan/
- Aunque patentar plantas de reproducción convencional está prohibido, las patentes sobre reproducción mediante ingeniería genética, que incluye nuevos métodos como la edición genética, pueden aprobarse. Conscientes de esto, las empresas intentan difuminar los límites que separan la ingeniería genética de la reproducción convencional al solicitar que se reconozca una patente. En estos casos, afirman que todas las plantas (o animales) con las características que se exponen en la patente son un invento de la empresa. La mayoría de las veces, añaden componentes extra (denominados technical toppings) para hacerlos pasar por inventos genuinos. [en inglés] https://www.no-patents-on-seeds.org/en/publications/report2021
Algunas noticias relacionadas en Ibercampus.es:
- Europa, dispuesta a pactar con Biden la suspensión de patentes en vacunas tras pagarlas y exportar
- España baja más en el ranking mundial de patentes e innovación: China, India y EE.UU, hacia arriba
- Competencia urge suprimir los modelos de utilidad de patentes para evitar monopolios
- Ya en vigor el Decreto para modernizar la protección de patentes
- Bolsas de intangibles para acabar con el derroche de talento, marcas, patentes y otros activos
- España solicita un 3,8% más patentes europeas
- La mediación como medio de resolución de controversias de patentes
- Las patentes universitarias no dejan de crecer a pesar de la crisis