 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Con la Fundación Telefónica entre sus empresas

Nace el Consejo Latinoamericano de Voluntariado Empresarial
 Con el apoyo de empresas líderes en América Latina, ha nacido recientemente el Consejo Latinoamericano de Voluntariado Empresarial (CLAVE), una iniciativa del Centro Latinoamericano de Voluntariado (CELAV) con el apoyo institucional y técnico de la International Association for Volunteer Effort (IAVE). Participan empresas destacables por su trayectoria en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), así como por su liderazgo e innovación en materia de voluntariado corporativo. |
 |
 |
 |
 |
Sus 5 empresas fundadoras son: The Walt Disney Company Latin America, Fundación Telefónica, BAC Credomatic, Banco General y DirecTV.
Según definieron sus fundadores, CLAVE “es un espacio de innovación y de creación compartida en voluntariado corporativo para el desarrollo sostenible en América Latina”. Su lanzamiento público se dio en el marco del II Foro Centroamericano de Voluntariado Corporativo realizado en INCAE el 30 de julio, organizado por Fundación Telefónica con el apoyo de IAVE.
Kathi Dennis, la Directora Ejecutiva de la International Association for Volunteer Effort (IAVE) destacó sobre ésta iniciativa “IAVE está complacida de apoyar el desarrollo y lanzamiento de este consejo regional de voluntariado corporativo. Estamos seguros que CLAVE contribuirá al avance del voluntariado corporativo en América Latina con innovaciones que impactarán a nivel mundial.”
De acuerdo a Ana Victoria Riaño, Directora de Fundación Telefónica Centroamerica “es un honor para Telefónica que el lanzamiento de CLAVE se haya dado en el marco de nuestro II Foro Centroamericano de Voluntariado Corporativo. Para Telefónica, el voluntariado corporativo es una pieza clave en la estrategia del negocio y por ello nos sumamos a otras empresas líderes en éste esfuerzo por contribuir al desarrollo sostenible de América Latina desde el voluntariado corporativo”.
Sandro Mesquita, Director de Ciudadanía Corporativa y Sostentabilidad de DIRECTV Latinoamerica indicó en éste marco que “es nuestra misión trabajar fuertemente para mejorar las condiciones de muchas personas en las regiones más necesitadas de nuestro continente. Para DIRECTV, la participación con CELAV e IAVE es premiar al voluntariado de excelencia y un desafío de seguir construyendo soluciones con lo más preciado que tenemos: las manos de nuestros empleados y clientes”.
Desde la visión de Jacqueline Souter, Gerente de RSE y Comunicaciones de Banco General “nos enorgullece formar parte del grupo de empresas fundadoras del Consejo Latinoamericano de Voluntariado Empresarial (CLAVE) porque creemos en el voluntariado corporativo como agente de cambio en la sociedad y factor de competitividad en las empresas. Apoyando esta iniciativa, buscamos compartir mejores prácticas, aprender de otros y sumar a más empresas a esta forma de participación en la comunidad”
Belén Urbaneja, Directora de Corporate Citizenship, The Walt Disney Company Latin America afirmó que “en Disney tenemos un fuerte compromiso con las comunidades en las que operamos y ese compromiso comienza por nuestros empleados. Por eso, creamos nuestro programa de voluntariado Disney VoluntEARS hace más de 10 años en Latinoamérica y 30 años a nivel mundial. Nos complace apoyar iniciativas que ayuden a promover el voluntariado corporativo en nuestra región"
Roxana Viquez, Gerente Regional de RSC de BAC Credomatic indicó por su lado que "En BAC CREDOMATIC promovemos la responsabilidad personal de nuestros colaboradores, y les brindamos oportunidades para ejercer su responsabilidad social a través del Programa Regional de Voluntariado, que funciona activamente desde hace 8 años, en los 7 países donde operamos. Anualmente, alrededor del 40% de nuestros 22.000 empleados, participan en actividades voluntarias, con enfoque social y ambiental, habiendo aportado al día de hoy casi 300.000 mil horas de servicio a las comunidades. Nos sentimos muy complacidos y honrados por la oportunidad que hoy se nos brinda, de compartir los conocimientos y la experiencia acumulada a través del nuevo Consejo Latinoamericano de Voluntariado Empresarial que estamos fundando.
Las empresas fundadoras de CLAVE definieron un plan de acción para los próximos 18 meses, incluyendo entre otras, sesiones virtuales de trabajo, webinars para los gestores de voluntariado en sus empresas, la realización de un proyecto piloto de innovación, así como una próxima reunión presencial que se realizará en noviembre de 2016 en el marco de la Conferencia Mundial de Voluntariado que IAVE llevará a cabo en México.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Iberoamérica
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Iberoamérica |
 |
 |
XXVII Conferencia Iberoamericana de Ministros/as de Educación |
 |
 |
Sigue aquí la cumbre de inclusión social en América Latina tras la COVID organizada por la OCDE |
 |
 |
Boom de las app de reuniones virtuales en Latinoamerica: Zoom logra 1,4 millones en sola una semana |
 |
 |
UNESCO resalta la magnitud de las desigualdades mundiales en la educación y llama a mayor inclusión |
 |
 |
Se expande a Latinoamérica el ensayo clínico español para prevenir la COVID-19 en profesionales |
 |
 |
Bajan los precios básicos menos el arroz, con 7 países iberoamericanos entre los 23 con más COVID |
 |
 |
América Latina perderá un 7% de su PIB este año por el COVID, 2 meses atrasado, según Banco Mundial |
 |
 |
Brasil supera a Portugal como segundo país iberoamericano con más víctimas por COVID tras España |
 |
 |
El Diccionario panhispánico del español jurídico, presentado por RAE tras un viaje a 7 academias |
 |
 |
Universitarios de 7 países denuncian racismo, "despojo territorial, asesinatos y criminalización" |
 |
 |
Carencias en salud,educación e infraestructuras encienden el mapa de protestas en América Latina |
 |
 |
Telefónica, dispuesta a vender 8 filiales latinoamericanas para poner su foco en Europa y área Tech |
 |
 |
Latinoamerica, ausente entre los países del mundo que han reducido más las tasas de pobreza |
 |
 |
Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Panamá reafirman a América Latina como la región de más malestar |
 |
 |
Panamá, la economía más sana de Latinoamérica |
 |
 |
18 muertos y 3000 detenidos en la furia popular de Chile contra sus élites político-empresariales |
 |
 |
Latinoamerica, región donde más crece el malestar social y la emigración, además del populismo |
 |
 |
Pedagogía internacional sobre el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano |
 |
 |
Rectores de 20 universidades latinoamericanas defienenden que "la autonomía demanda autocrítica" |
 |
 |
Victoria del candidato de oposición argentino a Macri en las primarias y reelección en Guatemala |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |