De la mano de la fundación ´Uno entre cien mil´, la actriz conoció a familiares y afectados de leucemia infantil así como doctores especializados. Primero pasó horas con ellos sin rodar, conociéndoles en la intimidad. Después volvió para grabar en sus casas y en los hospitales Niño Jesús y La Paz. En muchos momentos se vio desbordada por las emociones.
"Me gustaría saber de dónde habéis sacado tantas fuerzas", le pregunta a un grupo de padres. Su lucha, miedos y necesidades se reflejan en la cinta. "No lo digo yo sino los propios doctores: hay poquísima investigación. Muere un niño al día. Los esfuerzos grandes se derivan al mundo adulto. Haría falta más colaboración. Que cada uno pueda poner su granito de arena es muy importante. Todos podemos hacer algo".
El documental ha sido impulsado por Viceroy, que también dedica fondos a becas de investigación contra la leucemia infantil. Le han dado libertad para crear y mostrar el documental tal y como quería.

Lleva más de un mes montando el documental. Que tendrá una duración de 30 minutos. Tiene intención de presentarlo en festivales. "Hay que viajar con el documental, intentar que vuele, que coja alas".
Penélope Cruz pasa mucho tiempo en Madrid. "Esta siempre ha sido mi casa". Cuando acabe el documental, comenzará el rodaje de ´La reina de España´, dirigida por Fernando Trueba, la secuela de ´La niña de tus ojos´, 18 años después y muy pronto presentará ´Zoolander No. 2´, que protagoniza junto a Ben Stiller y Owen Wilson.
Clemente Ferrer
clementeferrer@clementeferrer.com