|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
IBEROAMÉRICA |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
La prensa española discrepa sobre el impacto iberoamericano

Raúl Castro elogia el liderazgo moral del Papa: "Volveré a rezar si sigue así"
 "Volveré a rezar si el Papa sigue así", aseguró el presidente de Cuba, Raúl Castro, tras ser recibido en Roma por el Papa Francisco,a quien agradeció por su mediación para el restablecimiento de las relaciones entre la isla y los EEUU. La prensa española discrepa sobre el impacto que tendrá la gestión y figura del pontífice en Iberoamérica, cuyos países destacan en las comparaciones internacionales por figurar tanto entre los más religiosos como entre los más católicos del mundo. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |  |  |  |  | Imagen del encuentro Castro-Francisco tomada por AFP |  |  |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
Además de en no recurrir a esas estadísticas comparativas sobre presencia de católicos (por ejemplo Wikipedia) o religiosos (encuestas regulares de Pew), la prensa española coincide hoy en elogiar el liderazgo moral del Papa Francisco con motivo de la entrevista concedida a Raúl Castro. Coinciden así los periódicos con la mayoría de la opinión pública norteamericana, que según Pew ha elevado el apoyo o aceptación del pontífice de Roma con motivo de su segundo aniversario.
Las declaraciones de Castro en el sentido de que "volveré a rezar si el Papa sigue así" reafirman los grandes avances en la aceptación del Papa, mucho más fuertes entre los indecisos que entre los creyentes. Las últimas encuestas de la central investigadora norteamericana Pew revelan que esa aceptación ha crecido especialmente entre los no afiliados a ninguna religión, mucho más que entre los católicos o los demás cristianos. La diferencia del aumento es de 29 puntos entre los primeros (del 39% al 68%) frente a 6 de los segundos (del 84%-90%); es decir, casi cinco veces más.
% de aceptación del Papa en sus dos primeros años

Sin embargo, los primeros editoriales de los diarios españoles discrepan en el alcance y significado del papel del Papa argentino en Iberoamérica a raíz de su mediación entre los EEUU y Cuba.
En un editorial titulado El credo de Castro, el diario progresista EL PAÍS asegura hoy que "Francisco ha colocado a la Iglesia entre los protagonistas del cambio que se avecina en Cuba", pues "el Papa viajará a Cuba y a EEUU, no sólo como líder espiritual, sino como copiloto del proceso de diálogo que comenzó en enero"
Por su parte, el conservador ABC titula su editorial El Papa da esperanzas a los cubanos y afirma que "Raúl Castro ha salido del Vaticano como si fuera Pablo tras caerse del caballo, pero vaya o no a misa, lo que debe hacer es ejercer la caridad con los cubanos y devolverles la libertad".
Entre los detalles del evento que aporta ABC en sus crónicas del evento destaca que, cuando el presidente Raúl Castro, después de despedirse del Papa, estaba a punto de entrar en su automóvil, se paró, se volvió y le dijo: «¡Y usted rece por mí!». Era su respuesta a las últimas palabras del Santo Padre, que siempre se despide rogando a su interlocutor «Rece por mí».
Ese último detalle de sintonía ponía fin a un intenso encuentro de 55 minutos –uno de los más largos del pontificado– que tuvo un carácter «muy cordial» según el portavoz del Vaticano. Era la segunda visita de un presidente desde la realizada por Fidel Castro a Juan Pablo II en 1996.
Ante de subir al automóvil, Raúl Castro comentó a un pequeño grupo de periodistas: «Estoy muy contento. He venido a agradecer lo que ha hecho para empezar a resolver los problemas de Estados Unidos y Cuba». Dijo también que le había transmitido el afecto del pueblo cubano, que espera con gran ilusión su visita del próximo mes de septiembre, precisamente de camino hacia Estados Unidos.
En el acostumbrado intercambio previo de regalos, el presidente ofreció al Papa una histórica medalla del 200 aniversario de la catedral de La Habana, de la que se hicieron sólo 25 ejemplares, y un cuadro de estilo contemporáneo que representa un inmigrante rezando arrodillado en la playa ante una cruz hecha de pateras.Raúl Castro le presentó al pintor, quien explicó que el óleo está inspirado en su visita a los inmigrantes en la isla de Lampedusa.
A su vez, el Papa regaló a Castro un ejemplar de su exhortación apostólica «La Alegría del Evangelio», animándole a leerla porque «algunas cosas sociales le gustarán». También le regaló una medalla grande «de san Martin de Tours y el mendigo al que cubre con el manto», explicando que le gustaba regalarlo a los mandatarios porque recuerda la obligación de ayudar a los pobres y, al mismo tiempo, promover la dignidad.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros asuntos de Iberoamérica
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Más asuntos de Iberoamérica |
 |
 |
Latinoamerica, ausente entre los países del mundo que han reducido más las tasas de pobreza |
 |
 |
Latinoamerica, región donde más crece el malestar social y la emigración, además del populismo |
 |
 |
Pedagogía internacional sobre el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano |
 |
 |
Rectores de 20 universidades latinoamericanas defienenden que "la autonomía demanda autocrítica" |
 |
 |
Victoria del candidato de oposición argentino a Macri en las primarias y reelección en Guatemala |
 |
 |
Banco Mundial, preocupado por el futuro de jóvenes y 40% de los empleados, que deberá reeducarse |
 |
 |
Fallece Max-Neef, primer laureado latinoamericano premio Right Livelihood, Nobel de los pobres |
 |
 |
El PIB latinoamericano apenas crecerá al 0,5% en 2019 |
 |
 |
Acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur: puntos para el proteccionismo
|
 |
 |
Campus Iberoamerica, un buscador para aunar oportunidades de movilidad académica e investigadora |
 |
 |
SEGIB y Universidad de Salamanca crean la Oficina de Cooperación Universitaria |
 |
 |
América Latina se preocupa por la baja cobertura y calidad durante la etapa de primera infancia |
 |
 |
Brasil y vecinos relevan a China y Japón como financiadores de la deuda USA, duplicada desde 2007 |
 |
 |
México inicia el primer proceso judicial en Odebrecht, grupo que corrompió a políticos de 14 países |
 |
 |
España dona dos depósitos de agua a Haití, asolada por catástrofes naturales e institucionales |
 |
 |
Exhombre más rico de Brasil y Sudamérica condenado a pagar 134 mdd por información privilegiada |
 |
 |
Alemania y CEPAL estrechan lazos de cooperación |
 |
 |
Médicos españoles defienden el derecho a la salud en 17 municipios en Bolivia |
 |
 |
España, primer proveedor de vino en México, con el 29,5% de cuota de mercado |
 |
 |
Innovación ciudadana tras la guerra:10 personas tendrán prótesis3D gracias a planes transformadores |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
|