ASNALA celebró el 19 de noviembre una Jornada para laboralistas’, centrada en abordar las problemáticas de tramitación de ERTES en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Según detalló en la primera ponencia de este encuentro el subdirector general adjunto de Prestaciones por Desempleo del SEPE, Alfredo Martínez-Otero, en esta segunda ola de COVID-19 “nos hemos encontrado con una remesa de ERTES de 860.000 trabajadores a fecha anterior a 1 de octubre, cuando preveíamos que los afectados iban a rondar sobre los 500.000”. Desde el inicio de la pandemia, el SEPE ha abonado un total de 3.900.000 prestaciones por desempleo en concepto de ERTE.
En estos tres primeros años de mandato de Gómez y su Junta Directiva, los socios han crecido en un 32,8%, hasta un total de 631 asociados. Pero la presidenta de ASNALA considera que “estamos no solo ante un crecimiento cuantitativo, sino también cualitativo. Cada vez hay una mayor unión entre los miembros, un gran valor que venimos fomentando desde mis comienzos en la dirección de ASNALA y que nos permitirá seguir este rumbo de progreso juntos”.
“El aumento de socios ha permitido mejorar cualitativamente la gama de servicios que ofrecemos a los asociados y que nos ha distinguido durante el complicado proceso de la pandemia”, explicó la presidenta de ASNALA a Lawyerpress NEWS.
Principales objetivos para la nueva candidatura
Una de las principales líneas de actuación de Ana Gómez y su Junta Directiva será el impulso de la formación. Para la Asociación Nacional de Laboralistas el desarrollo profesional se configura como una de las bases de su funcionamiento. Por lo que, a través de la formación continuada, se trata de ofrecer a los socios nuevos conocimientos, herramientas y competencias para mejorar su trabajo diario. “Hace unos meses, a raíz de la emergencia sanitaria, empezamos a organizar seminarios virtuales. Hemos podido comprobar que resultan efectivos para los miembros de ASNALA, por lo que seguramente daremos prioridad al desarrollo de este tipo de encuentros profesionales hasta que la situación epidemiológica mejore”, concreta Ana Gómez.
En este sentido, ayudar a los jóvenes asociados también será una prioridad para ASNALA. Para ello, la asociación lleva trabajando desde principios de este 2020 en el Club de Jóvenes ASNALA. Con esta dirección específica para los jóvenes profesionales, se escuchará sus necesidades y se tratará de darles respuestas mediante iniciativas concretas. La primera de ellas se encuentra actualmente en desarrollo: ‘Programa de Mentoring para jóvenes de ASNALA’. A este proyecto, se han unido voluntariamente como mentorizados asociados jóvenes con ganas de aprender de profesionales más experimentados y como mentores asociados con una carrera más consolidada con intención de ayudar a los primeros a conseguir sus metas.
Otro de los propósitos centrales será promover la adaptación a las nuevas tecnologías y la digitalización de las profesiones laboralistas. Tal y como expresa Ana Gómez, “la transformación digital se configura uno de nuestros mayores desafíos, y asumimos con responsabilidad el deber de facilitar la adaptación a estos nuevos tiempos”.
Ana Gómez sustituyó en el cargo hace tres a Martín Godino, socio director de Sagardoy Abogados, que ocupó la presidencia también durante dos mandatos. La jurista forma parte de esta institución desde 2006 y lleva treve años formando parte de su junta directiva. Desde 2011, ostentaba el cargo de vicepresidenta de la misma.
"Los laboralistas somos un colectivo luchador y solícito, y mi propósito consiste en impulsar esos valores desde la asociación, situando al asociado en el centro de las actividades", afirmó Ana Gómez, al ser elegida presidenta de ASNALA.
Ana Gómez ha dedicado la totalidad de su carrera al Derecho Laboral. Tras casi 20 años de experiencia, ha trabajado en despachos de primer nivel donde se ha especializado en litigios ante los tribunales del orden laboral y contencioso administrativo, y asesoramiento en asuntos de seguridad social y negociación colectiva. Recientemente, se ha incorporado a Mariscal & Abogados como responsable del área laboral. El despacho, fundado en 2001, tiene una clara vocación internacional que canaliza a través del departamento alemán, el anglosajón y el francés, ofreciendo asesoramiento jurídico a empresas nacionales y extranjeras en su propio idioma.
Con anterioridad, Ana Gómez formó parte de Ontier Abogados y de Monereo Meyer Marinel-lo Abogados como socia responsable de la misma área. Ha llevado más de 100 procedimientos y participado como asesora en más de 1.000 operaciones. Además, desarrolla una amplia actividad en conferencias en foros nacionales e internacionales como los de la International Association of Young Lawyers (AIJA) o European Employment Lawyers Association (EELA), y es autora de numerosas publicaciones jurídicas.