Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Versión Española Versión Mexicana Ibercampus English Version Version française Versione italiana

martes, 13 de abril de 2021  
    en Ibercampus en  | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSS RSS
I+D+i
Capital humano
Economía
Cultura
Estrategias verdes
Salud
Sociedad
Deportes
Debates y firmas invitadas
Entrevistas
Educación
Becas & prácticas
Empleo y Formación
Iberoamérica
Tendencias
Empresas y RSC
Universidades
Convocatorias
Ranking Wanabis
Denuncias de los consumidores
Consumo
El Tiempo
EMPRESAS Y RSC Ampliar +  
La fusión Caixabank-Bankia, sujeta a condiciones para superar problemas de competencia en 86 urbes
Casi 40.000 firmas para que los políticos devuelvan la luz negada a los 1.800 niños de Cañada Real
La brecha educativa, entre las prioridades del fondo de capital riesgo de mayor impacto para starups
ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACNUR
ACS
ADECCO
AMADEUS
ARCELORMITTAL
ASIFIN
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
BANKIA
BANKINTER
BBVA
BME
CAIXABANK
DIA
EBRO
ENAGAS
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IAG (IBERIA)
IBERDROLA
INDITEX
INDRA
JAZZTEL
MAPFRE
MEDIASET
OHL
REE
REPSOL
SACYR
SOLIDARIOS
TÉCNICAS REUNIDAS
TELEFÓNICA
VISCOFAN
UNIVERSIDADES Ampliar +  
Mejor recibir el balón en diagonal y alejarse del defensa, según las estadísticas de 20 Barça-Madrid
El impacto de Andalucía en América, tema del III Congreso de Jóvenes Historiadores y Humanistas
La fotovoltaica logra utilidad para el riego rural descentralizado
 Universidades




















ENTREVISTAS Ampliar +  
"La internacionalización de las universidades latinoamericanas necesita de una agenda conjunta"
"Contamos con numerosas `lecciones aprendidas`que ayudarán a mejorar los sexenios de transferencia"
Jeremy Rifkin: Sin infraestructuras para vivir de forma distinta,"vendrán más pandemias y desastres"
EMPLEO Y FORMACIÓN Ampliar +  
Inspección regulariza a 30.000 trabajadoras del hogar
Tres meses de lista de espera para apuntarse al paro: los presupuestos de Trabajo crecerán el 22,5%
El mayor paro juvenil tras la COVD aconsejar priorizar también educación no formal y empleabilidad
IBEROAMÉRICA Ampliar +  
El impacto de Andalucía en América, tema del III Congreso de Jóvenes Historiadores y Humanistas
Las universidades ven necesario formar a sus profesores en programas de gestión y regulación ágil
Académicos de 6 países reclaman mayor autonomía para la gestión de las universidades del siglo XXI
TENDENCIAS Ampliar +  
UPM lidera la standarización mundial de la Seda de Araña (S3I), artrópodo con 40.000 especies
Nace en Valladolid, eEvents, pionera de eventos audiovisuales
La producción constante necesita la automatización


Tesis y tesinas
Artículos 1 a 25 de 57
´Las redes de poder en España´ hacen que Podemos caiga en la ´jaula de hierro estatal´ Andrés Villena Oliver,autor del libro (Roca) con ese título:

´Las redes de poder en España´ hacen que Podemos caiga en la ´jaula de hierro estatal´

El economista y doctor en sociología por la Universidad de Málaga Andrés Villena Oliver ha volcado su tesis doctoral de 2014 en el libro Las redes de poder en España (Roca), donde disecciona las redes que hay tras los gobiernos de Zapatero y Rajoy, con algunas menciones al primer Gobierno de .Pedro Sánchez. Ahora declara que esas redes hacen que Podemos caiga en la ´jaula de hierro estatal´ . Leer más

 El enemigo conoce el sistema. Manipulación de ideas, personas e influencias
 El Director.Secretos e intrigas de la prensa narrados por el exdirector de El Mundo
 Los periodistas económicos protestan porque Iberdrola, Endesa y Red Eléctrica obstaculizan informar
 Muere Manuel Delgado, guardián de secretos de un poder económico mayor que el político en España

Solo un 11% de las tesis publicadas en las 22 universidades de Red Vives utilizan lengua catalana Premio a una tesis sobre el doblaje audiovisual catalán

Solo un 11% de las tesis publicadas en las 22 universidades de Red Vives utilizan lengua catalana

La profesora de la UJI Anna Marzà ha resultado ganadora del premio Cum Laude de Humanidades por su tesis en el ámbito del doblaje audiovisual al catalán, titulada «La naturalitat en la traducció per al doblatge. El cas dels marcadors d´intensificació» Este premio lo convoca el Instituto Món Juïc y cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña y la colaboración de Red Vives: 22 universidades situadas en territorios de habla catalana de 4 estados-nación, aunque solo el 11% de sus tesis la usan Leer más

 Universidades de Red Vives(14 de 22)preparan un gran concierto en línea de solidaridad por el COVID
 El rector de Universitat de Barcelona apoyado por independentistas pide «un cambio con y para todos»
 Javier Lafuente llama a ser "innovadores, disruptivos y líderes" tras ser elegido rector de la UAB
 Las universidades públicas UAB y Pompeu y la privada de Navarra siguen en cabeza de las españolas

La factura de agua de grandes ciudades será reducida por riegos inteligentes aunque suba en bolsa Parques, jardines y las zonas verdes, 60% del consumo total

La factura de agua de grandes ciudades será reducida por riegos inteligentes aunque suba en bolsa

El riego de parques, jardines y las zonas verdes de los espacios deportivos, supone casi el 60% del consumo de agua de las ciudades en climas áridos y semiáridos, que podría subir de precio si se generaliza la cotización del agua en las bolsas. Pero los tradicionales riegos por goteo y en superficie, a medida que las necesidades hídricas de los espacios urbanos aumentan, serán sustituidos por sistemas de riego cada vez más eficientes, como acaba de indicar una investigación académica. Leer más

 Promueven el uso de TIC en centros educativos para poner en valor el patrimonio hidráulico
 Europa hace ley su primera iniciativa ciudadana para mejorar el agua cuando esta se dispara en bolsa
 "Muchas de familias en pobreza energética sufren un acoso de las grandes empresas que debe terminar"
 CEPAL pide a los Estados garantizar el acceso a agua,electricidad y alimentos a los más vulnerables

La lucha contra la pandemia, menos eficaz por la polarización política y socialEmpieza a ser el gran tema a probar en papers, tesis y TFG

La lucha contra la pandemia, menos eficaz por la polarización política y social

Empieza a ser el gran tema de papers, tesis y tesinas.Científicos de España y otros países temen y/o ven en los datos que la creciente división de la sociedad repercuta sobre la gestión de la crisis sanitaria. El problema no es solo político, también afecta a la ciencia: salud o economía; gotitas o aerosoles; confinamiento o libre circulación; sintomáticos o asintomáticos; mascarillas siempre o nunca. Debates eternos sobre falsas dicotomías confunden a la sociedad y lacran las medidas eficaces. Leer más

 Teorías conspirativas ante la pandemia sin desescalada, pero surgen luchas contra la desinformación
 Las big-tech acaparan información de todos y no dan siquiera la de sus ingresos allí donde operan
 El COVID 19 causa en España una crisis económica nunca vista, pero no la peor del último siglo
 Otra vacuna necesaria: formar ante las noticias falsas con pensamiento crítico y método científico

Un documento prueba que Junta de Andalucía desvía 11 millones del COVID para salvar Canal SurLos problemas de TVs regionales, agravados por la pandemia

Un documento prueba que Junta de Andalucía desvía 11 millones del COVID para salvar Canal Sur

La Junta de Andalucía, bajo PP y Ciudadanos, ha decidido sacar 11 millones de los Fondos Covid para reactivar Radio y Televisión de Andalucía (RTVA)l, dinero destinado a paliar las consecuencias sanitarias y sociales del coronavirus, tras las fuertes pérdidas que tienen por la caída de los ingresos en publicidad. Esta investigación periodística se suma a la prolífica literatura académica sobre los problemas de las televisiones autonómicas, que la pandemia COVID-19 dotan de un especial relieve. Leer más

 Las televisiones públicas autonómicas del siglo XXI. Nuevos escenarios tras el cierre de RTVV
 Las ´telecos´ se comen a las televisiones tradicionales. Movistar, Orange y Vodafone 81% de ingresos
 Las ´telecos´ se comen a las televisiones tradicionales. Movistar, Orange y Vodafone 81% de ingresos
 Netflix ha revolucionado el mercado televisivo en todo el mundo

Equilibrio y control postural en la niñez autista, claves para mejorar su integración sensorialUna tesis en UJI destaca la importancia de trabajar ambos

Equilibrio y control postural en la niñez autista, claves para mejorar su integración sensorial

El doctorando del Programa de Educación de la Universitat Jaume I de Castelló Juan Vives Vilarroig ha destacado en su tesis la importancia de trabajar aspectos básicos como el equilibrio y el control postural para mejorar la integración sensorial en los niños y niñas del espectro autista utilizando caballos como elementos principales por esta intervención.  Leer más

 Demuestran que el autismo no solo está en el cerebro
 El diagnóstico del autismo en España, aún tardío
 Cómo se contagian la sonrisa y el enfado
 Detectan supresiones de genes en individuos con autismo

China tiende a elevar su influencia al sur de Panamá y EEUU al norte, geográfica y funcionalmente"América Latina,una impotencia emergente"(Malamud y Actis):

China tiende a elevar su influencia al sur de Panamá y EEUU al norte, geográfica y funcionalmente

Las riquezas de América Latina la tornan vulnerable, no poderosa, según Andrés Malamud, politólogo e investigador principal de Universidad de Lisboa, y Esteban Actis,internacionalista, profesor de Universidad Nacional de Rosario,quienes desde ahora colaborarán con Ibercampus.es.En la nota siguiente, examinan la literatura académica y ante quienes mantienen viva la ilusión de los recursos, resaltan como tendencias el reparto geográfico y funcional de la influencia en la región entre EEUU y China Leer más

 América Latina y el Caribe pierde al año 325.000 millones de dólares por incumplimiento tributario
 Sigue aquí la cumbre de inclusión social en América Latina tras la COVID organizada por la OCDE
 Brasil y vecinos relevan a China y Japón como financiadores de la deuda USA, duplicada desde 2007
 Franja y Ruta de la Seda llegarán a 16 países de America Latina y Caribe concertados con China

Banco de España urge reforzar educación y formación de habilidades con el Fondo de Reconstrucción Mujeres, jóvenes y colectivos vulnerables, prioritarios

Banco de España urge reforzar educación y formación de habilidades con el Fondo de Reconstrucción

El Banco de España ha urgido reforzar la formación en algunos colectivos y habilidades tras el COVID con el Fondo Europeo. Entre los ocupados de sectores donde se podrían destruir más puestos de trabajo ve una mayor proporción de mujeres, jóvenes y colectivos con menor formación.La intensidad de destrucción de empleo ha sido diferente por sectores, especialmente intensa en la hostelería, la construcción, las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento y actividades administrativas. Leer más

 Reconstruir Europa requiere 2 billones de presupuesto,no ingeniería financiera, según el Parlamento
 Solidaridad en Europa frente a austeridad:Merkel y Macron anuncian 500.000 millones de coronabonos
 La inversión española en I+D, menor a la de hace 10 años, acentúa la desconvergencia con Europa
 Más de 600.000 personas piden ya a la Comisión que se enfrenten a lobbies y den futuro a Europa

Gana fuerza la idea de que los anticuerpos del COVID no garantizan inmunidad ante la reinfección Muchas dudas sobre la respuesta de nuestras defensas

Gana fuerza la idea de que los anticuerpos del COVID no garantizan inmunidad ante la reinfección

Existen muchas dudas sobre la respuesta de nuestras defensas al nuevo coronavirus y si estas generan una inmunidad duradera. Aunque buena parte de los pacientes que se recuperan desarrollan anticuerpos, los estudios no se ponen aún de acuerdo sobre cuántos de ellos lo hacen. Además, la presencia de anticuerpos no significa necesariamente que exista memoria contra una posible reinfección. Leer más

 La inversión española en I+D, menor a la de hace 10 años, acentúa la desconvergencia con Europa
 España participa en el repositorio europeo de metadatos de investigación clínica sobre COVID-19
 Españoles "filman" la primera medición cuántica y demuestran que es un proceso real, no idealidad
 Europa logra recaudar 7.400 millones para que haya pronto vacunas accesibles contra el coronavirus

En confinamiento, la desigualdad se magnificaSalud urbana y crisis del coronavirus:

En confinamiento, la desigualdad se magnifica

Las medidas de control para superar la pandemia de COVID-19 afectan a unos y a otros sectores de población de manera radicalmente distinta. En la actual situación, casi distópica, se muestran con más claridad algunos determinantes sociales de la salud. Leer más

 Alta evidencia del poder de las élites empresariales en la política de Chile y otros 7 países de AL
 Los recortes del 2% del PIB en el gasto social con la crisis fueron a pagar intereses de la deuda
 Trabajar no garantiza superar la pobreza en América Latina y el Caribe, según CEPAL
 España incumple el Tratado ONU de Discapacidad en áreas clave como integridad y consentimiento libre

España, segundo país de la UE donde más creció la desigualdad de rentas durante la crisisEspaña, segundo país de la UE donde más creció la desigualdad de rentas durante la crisis

España es el segundo país de la UE donde más creció la desigualdad de rentas durante la crisis. El aumento del paro y de la brecha salarial, más de un 10%, así como del número de pensionistas, fueron las causas La fractura en los sueldos se amplió durante los tres años posteriores a la reforma laboral, según un estudio publicado por Funcas y resumido por Begoña P. Ramírez en InfoLibre.es Leer más

 Trabajar no garantiza superar la pobreza en América Latina y el Caribe, según CEPAL
 Hasta en África SubSahariana la lucha contra la corrupción pasa por el gobierno electrónico

Alta evidencia del poder de las élites empresariales en la política de Chile y otros 7 países de ALLa incidencia, algo mayor en derecha que en la izquierda

Alta evidencia del poder de las élites empresariales en la política de Chile y otros 7 países de AL

"El poder fáctico de las élites empresariales en la política latinoamericana:Un estudio comparado de ocho países", investigación de Miguel Serna, Eduardo Bottinelli, encuentra evidencia desde la perspectiva de los expertos de una fuerte influencia política de los empresarios en los gobiernos y Parlamentos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, México, Perú y Uruguay. Mientras en los partidos de Izquierda se encuentra un 19% de empresarios, en los partidos de derecha alcanzó el 31%. Leer más

 "Que a Villarejo se lo hayan tomado en serio habla más de las élites que del propio policía"
 Estas son las 10 #LinkedInTopVoices 2019 en España y las 16 de América Latina
 La lucha de clases, causa del colapso de Teotihuacán
 Ricos ante un mundo desigual e inmóvil

La inteligencia artificial supera barreras para el reconocimiento automático de lenguas de signos En España,limitadas a español y catalán por diversas causas

La inteligencia artificial supera barreras para el reconocimiento automático de lenguas de signos

Una de las principales barreras para que avance el reconocimiento automático de lenguas de signos ahora limitadas a español y catalán, la escasez de recursos lingüísticos diseñados para entrenar algoritmos de inteligencia artificial, ha sido superada con una base de datos presentada en el Congreso nacional 2019 del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), que se celebra este jueves 19 y viernes 20 en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Leer más

 La ley de lengua de signos empieza a ser desarrollada
 La neurociencia saca de los gestos palabras
 Se podrá estudiar lengua de signos y Braille en los colegios
 Nace el primer sistema de traducción de voz a la Lengua de Signos Española

España incumple el Tratado ONU de Discapacidad en áreas clave como integridad y consentimiento libreSiete peticiones para acabar con la violación de derechos

España incumple el Tratado ONU de Discapacidad en áreas clave como integridad y consentimiento libre

España incumple el Tratado de Derechos de Personas con Discapacidad en materias tan fundamentales como el derecho a la integridad y el consentimiento libre e informado. Así consta en una investigación realizada a raíz de las recomendaciones efectuadas al Estado español por el Comité de Derechos de Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, texto donde se pide para superar esa violación de derechos una discriminación positiva como la introducida en las políticas de género o de sexo. Leer más

 El 80% de las universidades carecen de actividades deportivas para estudiantes con discapacidad
 Intentan garantizar el acceso frente a todo tipo de discapacidad con ´AccesibilidApp´
 Sánchez resalta la importancia de que 100.000 discapacitados intelectuales voten por vez primera
 Un proyecto de difusión científica demuestra que la capacidad personal gana a la discapacidad

Un Estudio de Fundación Alternativas advierte de sus feudos

Casi un tercio de los gobiernos autonómicos han sido de coalición,hecho insólito para el de España

Un Estudio de la Fundación Alternativas advierte de los feudos en los Gobiernos autonómicos y localesy la la rotación reiterada, que dice parece estar asociada con un mejor rendimiento de Gobierno, Los resultados de 2017 indican que, a mayor número de días de un partido de Gobierno regional en el poder, menor será la calidad del Gobierno  Leer más

 Los datos reafirman que obligar a repetir curso no frena el alto fracaso escolar español
 El árbol evolutivo de dinosaurios aceptado hace 130 años es erróneo y debe revisarse por completo
 La digitalización realza la eficacia de los congresos presenciales, según una tesis de la UJI
 Una tesis urge la reforma del alquiler en esta España del deshaucio, sin mercado ni vivienda social

Centrados sobre todo en sanidad, educación y transferencias

Los recortes del 2% del PIB en el gasto social con la crisis fueron a pagar intereses de la deuda

Las graves consecuencias del déficit público sobre el gasto social a largo plazo en España han sido estudiadas por Álvaro Ballarín, Viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, quien llega a conclusiones que pueden resumirse así: Los recortes equivalentes al 2% del PIB en el gasto social en sanidad, educación y otras partidas durante los primeros años de crisis fueron exclusivamente a pagar intereses de la mayor deuda española, pese a los bajos tipos de interés del BCE Leer más

 Los economistas urgen pactos de Estado en educación, digitalización, innovación y deuda pública
 Las 8 mayores digitales valen ya más que las bolsas de Japón y de toda la Eurozona
 Más y mejor empleo, deuda pública y digitalización, tareas pendientes de la recuperación española
 La deuda pública española agrava el riesgo de nuevos recortes en sanidad y educación

Trabajar no garantiza superar la pobreza en América Latina y el Caribe, según CEPAL"Programas sociales, superación de la pobreza e inclusión"

Trabajar no garantiza superar la pobreza en América Latina y el Caribe, según CEPAL

Según CEPAL, trabajar no garantiza superar la pobreza en América Latina y el Caribe. Este nuevo libro publicado por el organismo regional de las Naciones Unidas analiza la importancia de los programas de protección social no contributiva en la región. Leer más

 Hasta en África SubSahariana la lucha contra la corrupción pasa por el gobierno electrónico
 Las políticas para reducir pobreza y desigualdad, fundamentales para el desarrollo, según CEPAL
 Sólo el 8% de los pobres en España se benefician de las rentas mínimas de inserción (RMI)
 México, Colombia, Salvador y Honduras incumplirán el objetivo de reducir la pobreza en 2030 (CEPAL)

Las licencias de oficios en Castilla ("empleomanía"), burbuja mayor que los tulipanes holandesesTesis de Víctor Gómez en la UC3M con beca de La Caixa

Las licencias de oficios en Castilla ("empleomanía"), burbuja mayor que los tulipanes holandeses

Los defensores de licencias frente a la desregulación defendida por las plataformas digitales han topado con una tesis relevante.La primera burbuja de la historia se formó en España antes que la de los famosos tulipanes en los Países Bajos. Según el economista de la Universidad Carlos III Víctor Gómez, se dio un proceso especulativo en el mercado de las licencias de oficios de la Castilla de Felipe II, al ser tratadas como bienes de inversión y producirse un incremento desmesurado de sus precios Leer más

 Burbuja financiera, democracia, racionalidad y evolución
 Las 8 mayores digitales valen ya más que las bolsas de Japón y de toda la Eurozona
 Propuesta de ley contra la burbuja del alquiler de pisos
 La casta política: la burbuja invisible

Los datos reafirman que obligar a repetir curso no frena el alto fracaso escolar español Los datos reafirman que obligar a repetir curso no frena el alto fracaso escolar español

"Nuestros resultados enfatizan la necesidad de reconsiderar el uso de la repetición de grado como la política principal para nivelar a los estudiantes. No solo es una política ineficaz, también es injusta, ya que tiene un efecto discriminatorio", según los autores de la investigación "Predictores y efectos de la repetición de curso", publicada por la Revista de Economía Mundial, coincidiendo con el XX congreso que realizó la Sociedad de Economía Mundial. España aparece el 4º más afectado de 35. Leer más

La desigualdad alimenta el voto de la derecha

Al igual que en otros países occidentales,en las tres últimas décadas las clases menos pudientes y con menor nivel educativo han ido votando cada vez más a los partidos de derecha en España frente a las formaciones de izquierda,según estudios difundidos por eldiario.es. Los investigadores Amory Gethin, Clara Martínez–Toledano y Marc Morgan analizaron la evolución de la desigualdad desde los años ochenta, y la han comparado con la evolución del voto de la izquierda por nivel de renta y educación Leer más

RISE-SASE,Cartagena de Indias (Colombia)

Actas de la III reunión iberoamericana de socioeconomia

El desarrollo ha sido objeto central en los debates alrededor de las relaciones entre la economía y la sociedad en Iberoamérica. En especial, han cobrado relevancia las diferentes definiciones contemporáneas, que lo abordan desde esferas mucho más amplias que la del crecimiento económico, a la cual estuvo circunscrito casi que con exclusividad durante varias décadas. Leer más

El árbol evolutivo de dinosaurios aceptado hace 130 años es erróneo y debe revisarse por completoPublicada la tesis que lo confirma por Matthew Baron

El árbol evolutivo de dinosaurios aceptado hace 130 años es erróneo y debe revisarse por completo

Se ha publicado la tesis que mantiene que el sistema de clasificación de los dinosaurios universalmente aceptado desde hace 130 años puede estar completamente equivocado y quizás sea necesario cambiar los libros de texto, al tiempo que se impone la idea de que estos animales podrían haberse originado en el hemisferio norte en lugar del sur.  Leer más

 Una estrella perturbó nuestro sistema solar a los 65 millones de años de extinguirse los dinosaurios
 La madre de todas las flores, bisexual y simétrica, surgió 100 años después que los dinosaurios
 Los dinosaurios de 15 metros surgían de huevos cuyos bebés se protegían a si mismos
 Los dinosaurios realizaban juegos previos al sexo

España, 10º país en investigación en saludHacia un futuro bioinnovador: Inversiones I+D en Salud 2018

España, 10º país en investigación en salud

Frente al pesimismo generalizado por el recorte de las inversiones totales españolas en I+D, el informe "Hacia un futuro bioinnovador: Inversiones I+D en Salud 2018", publicado este lunes por OBS Business School, resalta que España es el10º país en investigación en salud. La realidad que presenta del sistema de innovación español es un profundo desequilibrio entre la investigación y la innovación, donde el impulso del progreso médico es tan relevante, que se promulga el desarrollo holistico. Leer más

 Periodistas e industria, contra los bulos de salud multiplicados en internet
 Helping Cancer Tv y Brainguard, ganadores del "I Concurso de Emprendedores ANIS by Emprende inHealth
 La OMS pide mayor colaboración entre profesionales sanitarios y periodistas
 Cada euro adicional para medicamentos alarga la vida 1,6 días en mujeres y 1,3 en hombres

Una tesis urge la reforma del alquiler en esta España del deshaucio, sin mercado ni vivienda socialPublicada en libro cuando vuelven a dispararse deshaucios

Una tesis urge la reforma del alquiler en esta España del deshaucio, sin mercado ni vivienda social

Una tesis comparativa europea urgió la reforma del alquiler de viviendas en España, cuyo mercado presenta algunas de las tasas de arrendamiento más bajas y al tiempo con menos vivienda social. Tras su lectura, a cargo de Elga Molina-Roig en la Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, la investigación ha dado lugar a un libro, aparecido cuando han vuelto a dispararse los desahucios bancarios por impago de las cuotas de alquiler y los incidentes que los rodean de apoyo social a los desamparados Leer más

 En vigor las medidas ampliadas contra desahucios
 ADICAE pone en marcha un curso ´online´ de intermediación hipotecaria para prevenir desahucios
 La Junta dice que sería ilegal excluir a los bancos que desahucian y empieza a negociar con el PP
 En tiempos revueltos, ganancia de especuladores

La universidad pública ajusta mejor sus recursos que la privada

Los centros públicos han reorganizado mejor sus recursos que los centros privados y han demostrado mayor eficiencia, segun Eva M. de la Torre García, Universidad Autónoma de Madrid, quien ha recibido el Premio Observatorio Social de "la Caixa" al mejor artículo en el ámbito de Educación. Leer más
Suscríbete gratis a nuestro boletín
LIBROS
La educación destaca en las demandas de más de 20 expertos para preparar el nuevo contrato social
Censura y autocensura de prensa y universidad ocultaron la corrupción del Rey, según el nuevo libro
Capitalismo progresista. La respuesta a la era del malestar
Discípulos de Piketty narran cómo los ricos contribuyen menos que jubilados y cómo hacerles pagar
La Covid-19 repite el patrón de hace un siglo, según "Una nueva historia de la gripe española"
Una palabra mágica. La primera estrella de la noche. Cuentos solitarios por la seguridad vial
TESIS Y TESINAS
´Las redes de poder en España´ hacen que Podemos caiga en la ´jaula de hierro estatal´
Solo un 11% de las tesis publicadas en las 22 universidades de Red Vives utilizan lengua catalana
La factura de agua de grandes ciudades será reducida por riegos inteligentes aunque suba en bolsa
La lucha contra la pandemia, menos eficaz por la polarización política y social
Un documento prueba que Junta de Andalucía desvía 11 millones del COVID para salvar Canal Sur
Equilibrio y control postural en la niñez autista, claves para mejorar su integración sensorial
1 Viajes fantásticos: del pasado al futuro
2 Escrivá propone pagar hasta 12.000 euros por año de jubilación atrasada, salvo a los funcionarios
3 La Responsabilidad General y Tributaria de los Administradores Concursales
4 Marca de Sumisión
5 Mejor recibir el balón en diagonal y alejarse del defensa, según las estadísticas de 20 Barça-Madrid
6 Tiempo de descuento 002 El viejo soy yo, más tiempo
7 La fotovoltaica logra utilidad para el riego rural descentralizado
8 Del 5G a la Realidad Virtual.
9 El impacto de Andalucía en América, tema del III Congreso de Jóvenes Historiadores y Humanistas
10 La mediación concursal y los acuerdos extrajudiciales de pagos: Esos Grandes Desconocidos III Parte
RANKING WANABIS Ampliar +  
"La evolución del e-learning: de "sólo ante el peligro" al aprendizaje interactivo"
"Los profesionales con formación online están mejor preparados para la economía global"
El big data, la robótica y el Mobile Learning, principales tendencias del e-learning
DEBATES Y FIRMAS Ampliar +  
Los fondos europeos de recuperación en España
Las tres vacunas disponibles frente a la covid-19 son seguras y eficaces
Gibraltar, hacia otro acuerdo de mínimos que devalúe lo grande: la soberanía no es local ni virtual
Aviso Legal | Política de Privacidad | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | RSS RSS