 |
 |
 |
Artículos 1 a 25 de 290 |
Es uno de los materiales más estudiados en bioingenería
 UPM lidera la standarización mundial de la Seda de Araña (S3I), artrópodo con 40.000 especies
 Investigadores de la UPM han puesto en marcha una iniciativa internacional para generar una base de datos sobre el comportamiento y las características de las fibras producidas por las diferentes especies de arañas. La seda de araña es uno de los materiales más estudiados en el campo de la ciencia de materiales y de la bioingenería por su gran resistencia y extraordinarias características. Sin embargo, la gran variedad de especies de este artrópodo, más de 40.000, lo convierten en complejo. 
El consejo editorial de Ibercampus pide aprovechar la crisis para lograr una enseñanza del sigloXXI
Guillermo Cisneros, reelegido rector de Politécnica de Madrid, tomará posesión este lunes
La UPM, entre las cien mejores universidades del mundo en Ingeniería y Tecnología por cuarto año
Politécnica de Madrid se renueva para liderar las tecnologías 5G aplicadas al sector audiovisual
|

 |
 |
¿Zoom, Meet de Google, GoToWebinar, ooVoo, Jitsi, o Skype?
 Nace en Valladolid, eEvents, pionera de eventos audiovisuales
 Zoom, Meet de Google, GoToWebinar, ooVoo, Jitsi, o Skype son herramientas que todos conocemos porque la situación generada por la pandemia nos ha obligado a buscar alternativas tecnológicas para realizar encuentros, reuniones de trabajo, formaciones, o, sencillamente, para comunicarnos sin contacto físico ni movilidad.

7 tendencias que alteran el turismo de los españoles:el 91% de las familias ya tiene planes para2021
El consejo editorial de Ibercampus pide aprovechar la crisis para lograr una enseñanza del sigloXXI
Hacia el aprendizaje permanente: la importancia de adaptar habilidades y del pensamiento crítico
La obsolescencia tecnológica va unida al crecimiento económico aunque dañe al consumo
|

 |
 |
La producción constante necesita la automatización
 La importancia que tiene hoy en día la automatización de los procesos industriales carece de comparación con otras décadas. La exigencia de producción constante, ahorrando no solo recursos sino dinero y tiempo, hace necesario que todo el sector se haya puesto en marcha para llevar la tecnología a su terreno para sacar el mejor de los partidos a todos sus procesos.

UCA mejora el uso de vehículos aéreos y marinos autónomos para el sector pesquero-acuícola
7 tendencias que alteran el turismo de los españoles:el 91% de las familias ya tiene planes para2021
El auge de tecnologías como la IA o la computación en la nube lleva a repensar la automatización
Sacan un robot volador con tamaño del insecto
|

 |
 |
Paradójico hallazgo multiuso de científicos chino-británicos
 La región cerebral de la que depende el consumo de alcohol es la que regula la respuesta al peligro
 Tras la alarma por la crecida de adicciones y enfermedades mentales del COVID, especialmente en un país donde aumentan más las desigualdades y el 68,2% de los menores de edad consume alcohol o el 43% de los muertos en accidentes de tráfico ya se atribuía a esa droga, científicos de diversos países acaban de identificar el lugar del cerebro donde se desarrolla la adicción a las bebidas destiladas o mal llamadas espírituosas.Es paradójicamente la región cerebral que regula la respuesta al peligro. 
Los españoles se drogan menos: 14 puesto mundial en consumo de alcohol y tabaco
La ayuda de URJC a reducir drogadicciones supera el test de la Organización Mundial de la Salud
El 68,2% de los menores de edad consume alcohol, según la campaña para reducir sus daños
Drogas en el 43% de los muertos 2016 en accidentes de tráfico
|

 |
 |
Con su concurso Barcelona ZeroG Challenge
 UPC reta al estudiantado universitario a diseñar un experimento para volarlo en gravedad cero
 La Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), en colaboración con el Aeroclub Barcelona-Sabadell y la asociación de estudiantes Space Generation Advisory Council, organiza el concurso Barcelona ZeroG Challenge. Es una competición internacional dirigida a equipos de estudiantes de grado, máster y doctorado que propone diseñar y construir un experimento para probarlo en microgravedad. El plazo de inscripción finaliza el 30 de junio de 2021. 
Buscan oportunidades de negocio para el sector aeroespacial con órbitas muy bajas y menores costes
|

 |
 |
También con vistas a perfeccionar la gestión del litoral
 UCA mejora el uso de vehículos aéreos y marinos autónomos para el sector pesquero-acuícola
 Un grupo de investigadores de la Universidad de Cádiz, coordinado por los catedráticos Manuel Bethencourt y Luis Barbero, ha comenzado con la fase de pruebas de campo de vehículos aéreos y marinos de navegación autónoma, con el objetivo de optimizar su funcionamiento y mejorar su operatividad en distintos campos de la investigación marina para mejorar el sector pesquero-acuícola y la gestión del litoral. 
7 tendencias que alteran el turismo de los españoles:el 91% de las familias ya tiene planes para2021
Andalucía lidera en España la iniciativa ´European Universities´ con tres alianzas universitarias
CSIC y 5 universidades públicas andaluzas, reconocidas potencias de investigación en acuicultura
Universidad de Cádiz, acreditada ´Yunus Social Business Centre´ al firmar un convenio con el Nobel
|

 |
 |
7 tendencias que alteran el turismo de los españoles:el 91% de las familias ya tiene planes para2021
 Casi un año de pandemia de COVID, y ahora las reclusiones forzadas por el temporal de nieve, que ha sorprendido a autoridades y ciudadanía, parece que tienden a cambiar no solo el turismo exterior que recibe España,sino el aún más importante desde la perspectivas estadística y económica: los viajes y vacaciones interiores de los españoles.He aquí las 7 grandes tendencias extraídas de una encuesta anterior a la nieve post-navideña según la cual el 91% de las familias ya tiene planes para 2021. 
|

 |
 |
Inédita oportunidad al desarrollo,según un profesor canario
 Las energéticas tradicionales pasarán de proveer energía a seguridad energética con el autoconsumo
 «Estamos en el momento exacto en que hay que tomar las decisiones correctas para los próximos 50 años, y esas decisiones tienen que apostar porque cada canario y canaria produzca y almacene la mayor cantidad de energía posible a través del autoconsumo. Por su parte, las empresas energéticas tradicionales deben pasar de proveer energía a proveer seguridad energética, de forma que garanticen que siempre nos funcionará el interruptor de la luz« 
Convocadas elecciones a rector en Universidad de Las Palmas: las candidaturas,del 22 al 27 de enero
La ULL propone que las universidades trabajen en equipo sobre RSC
Javier Lafuente llama a ser "innovadores, disruptivos y líderes" tras ser elegido rector de la UAB
Dos revistas internacionales recogen sendas investigaciones de científicos de la ULPGC sobre absorción de carbono en los océanos y cambio climático
|

 |
 |
Accidente del autobús sin conductor que estrenaba la UAM
 El autobús sin conductor Easy Mile EZ10 de Alsa, que este martes se estrenaba en el cAutónoma de Madrid (UAM), sufrió un accidente horas después de comenzar sus tareas. Lo captaron las cámaras de Telemadrid dispuestas a grabar sus primeros kilómetros. El vehículo forma parte de un proyecto conjunto de la Universidad, la Comunidad de Madrid, Alsa -(empresa encargada de operar el vehículo) y la DGT. Al frenar de golpe e inesperadamtente, el coche que iba detrás colisionó con el autónomo. 
Granada, Vitoria, Valencia, Bilbao destacan en el ranking de ciudades más peatonalizadas
Ford, capaz de detectar ciclistas y evitar los accidentes
Taxis voladores a probar por Audi y Airbus en Alemania
Tesla y Musk se libran del fraude bursátil en 3 días con 40 millones y metiendo independientes
|

 |
 |
Aconsejan potenciar la "jubilación activa"quitando barreras
 Los economistas urgen afrontar el envejecimiento más allá de la reforma del sistema de pensiones
 En un informe sobre "El reto del envejecimiento desde una perspectiva integral" y multidisciplinar, presentado este jueves junto a la patronal UNESPA, la AIReF y CEA,el Consejo General de Economistas urge afrontarlo más allá de la reforma del sistema de pensiones.España es el país europeo que menos compatibiliza trabajo y pensión, menos de un sexto que la media de la UE pese a que sus compromisos financieros por envejecimiento son del 24,6% del PIB hasta 2030.Ello obliga a colchones anticíclicos 
Escrivá urge "un acuerdo de forma urgente" para iniciar la reforma de las pensiones
Escrivá admite la revisión de los ERTE y que solo cobran el mínimo vital 1 de cada 10 solicitantes
La Seguridad Social paga al mes por el COVID casi 8 millones de salarios, junto a 9,7 de pensiones
España tiene 6 millones de ocupados menos que al empezar 2019, mayor pérdida que en otras crisis
|

 |
 |
Nuevo posicionamiento:La educación online ante el COVID 19
 El consejo editorial de Ibercampus pide aprovechar la crisis para lograr una enseñanza del sigloXXI
 En un nuevo documento de posición sobre la educación online ante el COVID 19, el consejo editorial de Ibercampus.es recomienda superar los numerosos errores y omisiones observados en las administraciones públicas españolas los últimos seis meses durante la pandemia de COVID 19 y aprovechar esta crisis para lograr una enseñanza del siglo XXI.Pide cambiar el desempeño del rol profesional de los profesores y aproximarse a los sistemas complejos y adaptativos como la naturaleza o el cuerpo humano. 
Educación y autonomías se dan otros 15 días para que todo niño confinado reciba clases a distancia
El Foro de la Gobernanza de Internet en España 2020 prepara la próxima cumbre mundial del IGFGlobal
Miedo y ansiedad, acentuados por la COVID, activan circuitos cerebrales diferentes pero conectados
España baja en el ranking de capital humano de BancoMundial los 2 primeros años de Gobierno Sánchez
|

 |
 |
Comida,ejercicio y sueño, escudos cerebrales ante Alzheimer
 Competencia aconseja atacar los factores de abuso de poder en la cadena alimentaria con la nuevaLey
 La autoridad de Competencia publicó este viernes un informe sobre el proyecto de Ley para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que busca desincentivar las prácticas comerciales desleales, recomendando atacar los factores que favorecen los desequilibrios en el poder de negociación. ´Comida real´, ejercicio moderado y calidad del sueño son los mejores escudos del cerebro frente al Alzheimer, según investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, liderados por Mercedes Atienza. 
Estudiadas las necesidades formativas de la juventud rural para activar el relevo generacional PAC
"Hábitos de vida no saludables perpetuados en el tiempo juegan un papel importante en el Alzheimer"
Muere por Alzheimer con 82 años Eduard Punset, hito histórico en la divulgación científica española
Conflictos de interés y puertas giratorias crecen en Competencia y Bolsas, desde donde los niegan
|

 |
 |
Solo la acuicultura, capaz de producir el 44 % de la carne
 El mar podría aportar la cuarta parte de la alimentación mundial para 2050
 Conscientes del aumento de población que se aproxima en las próximas décadas, un grupo internacional de científicos ha estudiado cómo optimizar la pesca, la cría de peces y el cultivo de bivalvos de forma sostenible. El incremento de la producción puede ayudar a paliar el desajuste entre oferta y demanda de alimentos.La acuicultura podría producir el 44 % de la carne procedente del mar

Dos ministerios refuerzan su colaboración para vigilar y controlar actividades de pesca marítima
España, Francia e Italia se alían para fortalecer el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca
El reciclaje, "verdadero movimiento global" que reduce emisiones de C02 en 100 kilos persona-año
En 10 años, descubiertas unas 200.000 nuevas especies
|

 |
 |
El comercio online crece un 67% en España durante el segundo trimestre del año
 El informe Shopping Index elaborado por la compañía estadounidense Salesforce revela un cambio en los hábitos de los consumidores. Internet ha ganado la partida al comercio tradicional. El comercio online crece un 67% en España durante el segundo trimestre del año .Ya no hay duda de que el ecosistema digital ha llegado para quedarse incluso en aquellos sectores en los que parecía que los consumidores eran más reacios a adaptarse a esta nueva tecnología.

Un comparador de tarifas de luz y gas ofrece ahorrar el 25% en España, con las más caras de Europa
El Gobierno intenta organizar los millones de potenciales reclamaciones causadas en la alarma COVID
Consumo impulsará los mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos y garantizará derechos
Movistar lidera el oligopolio telefónico al frenar competencia: solo Orange y Vodafone pierden algo
|

 |
 |
La COVID cambiará ciudades y sectores según los economistas
 Lanzan consulta pública para la Ley de movilidad sostenible y la financiación del transporte urbano
 Desde este miércoles al 30 de octubre próximo está abierta la consulta pública a ciudadanos, entidades, administraciones y colectivos sobre el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte Urbano. Esta movilidad cambiará las ciudades y sus principales sectores económicos tras la pandemia del virus COVID 19, según advirtieron hace dos semanas el Consejo General de Economistas y el Colegio de Economistas de Madrid en un informe monográfico de su revista Economistas. 
Madrid,Barcelona y Bilbao apuestan por la movilidad sostenible para despejar su futuro tras COVID19
Así consiguen los fabricantes vender coches más contaminantes
Foro de Economistas Inmobiliarios debate "Las ciudades del futuro": el 70% viviremos en la grandes
España, segundo país del mundo con más actividad de difusión científica en bares y otra hostelería
|

 |
 |
Estudio EAE 2030:El líder del futuro, "business educator"
 El retorno empresarial se mide cada vez más en cifras sociales y ecológicas, no solo económicas
 El líder del futuro ejercerá un rol de "business educator" para integrar empleados, proveedores, conocimientos, retos de compañía y los ODS, que son el objetivo pero el tránsito es el reto y se necesitan profesionales formados y preparados para ello, no solo de forma transversal sino especializados. Así lo indica un estudio de EAE Business School, que vaticina para 2030 una redefinición del concepto negocio: "el retorno no solo se mide en términos económicos sino sociales y medioambientales". 
Más de 130 alumnos de EAE resuelven retos de empresas multinacionales en un Hackathon
ESIC destaca en el ranking de mejores escuelas de negocios 2019-2020 de Bloomberg
Investigadores isreaelíes "fabrican" con tejido humano en una impresora 3D un corazón que palpita
El paro de la población cualificada en España desciende por primera vez desde 2007
|

 |
 |
Eléctrica, conectada, autónoma,compartida y con los ODS2030
 Madrid,Barcelona y Bilbao apuestan por la movilidad sostenible para despejar su futuro tras COVID19
 Grandes ayuntamientos como Madrid, Barcelona y Bilbao apuestan por la movilidad sostenible y en colaboración de transportes públicos y soluciones y plataformas privadas para despejar la incertidumbre abierta en su futuro por la pandemia de COVID19. La movilidad del futuro en las grandes urbes será eléctrica, conectada, autónoma y compartida, pues tiene impacto positivo sobre 13 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible ODS 2030 de la ONU, según los colegios de economistas españoles.

Probadas las aportaciones de la familia nuclear católica a la psicología de la globalización(WEIRE)
Funteso prepara un Camino De Santiago más accesible con tecnologías de movilidad para las personas
Gobierno y CSIF, UGT y CIG acuerdan hasta un 20% de teletrabajo en la Administración del Estado
Fomento y colegios de economistas resaltan el interés sin precedentes en liberalizar el ferrocarril
|

 |
 |
Brandesco e Itaú y cerveceras, primeros en América Latina
 China gana cuota a EEUU en el valor de sus marcas, con Zara y Movistar entre las 100 primeras
 Los grupos chinos Alibaba de comercio electrónico y Tencent de telecos superan ya en valor de marca al norteamericano Facebook, aunque las cuatro primeras posiciones siguen en manos de EEUU: Amazon, Apple, Microsoft y Google, seguidas por las de tarjetas bancarias Visa.Esas valoraciones nutren la tendencia a la escalada bursátil de las digitales (todas las 8 primeras menos Visa), que en unas décadas han pasado de no existir a sumar una capitalización mundial de 20 billones, un cuarto del total 
AppleTV, Disney yAmazon declaran guerra de precios a Neflix,HBO y otras marcas globales y locales
El valor de Alibaba supera a la americana Amazon por el liderazgo de China en innovación y pagos
Las 5 mayores marcas de coches alemanas acordaron violaciones de la competencia
Marcas de móviles colaboran contra la violencia de género
|

 |
 |
Los problemas Duro Felguera, agigantados por escaso precio de sus acciones y baja capitalización
 Los problemas del grupo empresarial español Duro Felguera se han agigantado desde comienzos de 2020, marcados por un escaso precio de sus acciones y baja capitalización, unos 47 millones de euros, que la convierten en el rey de la volatilidad. Con fluctuaciones del 40% en tan solo una sesión, hoy en día las acciones de Duro Felguera están muy lejos de los niveles de 30 € en los que cotizaba hace apenas seis años.

|

 |
 |
Investigadores de Universitat Politécnica de Catalunya(UPC)
 Buscan oportunidades de negocio para el sector aeroespacial con órbitas muy bajas y menores costes
 Si los satélites pudieran trabajar en órbitas muy bajas, los costes de lanzamiento se reducirían una décima parte, según cuatro profesores de la Escuela Superior de Ingeniería Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) de la UPC que participan en el proyecto europeo Discoverer, junto con 9 universidades y empresas europeas. Buscan generar nuevas tecnologías y abrir nuevas líneas de negocio que permitan trabajar a satélites de nueva generación en las llamadas órbitas muy bajas. 
Investigadores de la UPM patentan un motor por plasma para propulsar satélites espaciales
La Rosetta, la primera nave espacial en llegar al cometa 67P
La Universidad de Vigo inicia su propia carrera espacial
Astrónomos españoles descubren un cometa, el primero desde 1932
|

 |
 |
El voto latino en las elecciones de EEUU 2020 llegará al 13,3%
 
|

 |
 |
El BigData dibuja 5 clústeres inmobiliarios de las ciudades
 La tasación de viviendas pasa de física a digital y solo Madrid y Barcelona superan mínimos de 2012
 La era del tasador físico de viviendas abre paso en España a la valoración digital, aunque en los cinco últimos años de recuperación sólo Madrid y Barcelona elevaron el precio medio de las viviendas tasadas a niveles precrisis, al pasar de 270.000 € en 2012 a cerca de 310.000 € en el 2018, con incremento del 15%, frente a los 250.000€ aproximados de 2013, su peor momento. Así lo indica una investigación premiada por el Colegio de Economistas de Madrid (CEMAD) este miércoles 26 de febrero. 
Máxima prioridad de los economistas a sanidad y educación ante otros capítulos de gasto público
La "economía colaborativa" avanza este 2019 en viviendas y coches pero cae en 2ª mano
Vivienda, emergencia climática y derechos y libertades civiles, también en el debate electoral
Los alquileres de viviendas han subido un 22,6% en 4 años, el doble que los salarios los últimos 10
|

 |
 |
Aceleración y efectos sociales marcan tendencias laborales
 El siglo de Asia empieza este 2020 de Juegos en Japón con temores existenciales y de salud mental
 Entre las 20 grandes tendencias de 2020, según los editores de LInkedin, destacan el inicio real del siglo de Asia, reforzado por los Juegos Olímpicos de verano en Japón, temor existencial, más valor de tiempo y salud mental,escasez de enfermeras, replanteo del trabajo y del capitalismo, más ficción televisiva original que en toda la década 1990, menos rumores de recesión y similar presión de Brexit, regulación de las Big Tech y de reciclaje profesional tras la educación primaria y secundaria. 
Tendencia a la desglobalización de comercio, capitales y personas, según "Economistas"
Ínternet absorberá el 52% de toda la publicidad en 2021
El teléfono móvil se universaliza: lo tiene el 95% de la población, frente al 12% del año 2000
Trabajo, robots y tele empleo
|

 |
 |
Especialmente en colegios y FP, según Ren Zhengfei
 El fundador de Huawei, líder global 5G,descarta otra guerra fría y urge mejorar sistemas educativos
 "En un mundo dominado por los ejércitos eran posibles las divisiones, pero hoy en el mundo digital no hay muros que puedan separar el planeta en dos regiones".Así negó a la prensa toda posibilidad de guerra fría contra China Ren Zhengfei, fundador y CEO de Huawei, líder global en 5G:solo tres fabricantes no chinos (Ericsson,Nokia y Samsung) compiten con el además segundo fabricante mundial de móviles.Su mensaje es de cooperación:la Inteligencia artificial requiere mejorar sistemas educativos 
Ante la OTAN digital, China reemplazará hardware y software extranjeros con alternativas nacionales
Trump logra que OTAN extienda su foco al poder digital de China y veta los impuestos a sus GAFAS
La denuncia de EEUU contra Huawei llega con el 5G,cuando sus móviles vencen a Apple en cuota global
2019 hace historia como año desglobalizador por la guerra EEUU-China,que llega a España y suDefensa
|

 |
 |
Más medios y 6 académicos coinciden en ambas tendencias
 2019 hace historia como año desglobalizador por la guerra EEUU-China,que llega a España y suDefensa
 Las tendencias económico sociales y geopolíticas hacia la desglobalización del comercio, los capitales y el movimiento de personas, así como hacía dos ecosistemas tecno-digitales, encabezados por EE.UU y China, descritas el pasado 30 de octubre por la revista de los economistas españoles, hacen historia.Este domingo "elindependiente.com" presenta a 2019 como el año en que murió la globalización, mientras seis académicos norteamericanos coinciden básicamente en ellas y ven graves consecuencias. 
Tendencia a la desglobalización de comercio, capitales y personas, según "Economistas"
Probadas las aportaciones de la familia nuclear católica a la psicología de la globalización(WEIRE)
La nueva globalización que cambia el mundo del trabajo
Los líderes de Davos constatan la insostenibilidad global
|
 |
|
 |
 |