Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Versión Española Versión Mexicana Ibercampus English Version Version française Versione italiana

viernes, 22 de enero de 2021  
    en Ibercampus en  | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSS RSS
I+D+i
Capital humano
Economía
Cultura
Estrategias verdes
Salud
Sociedad
Deportes
Debates y firmas invitadas
Entrevistas
Educación
Becas & prácticas
Empleo y Formación
Iberoamérica
Tendencias
Empresas y RSC
Universidades
Convocatorias
Ranking Wanabis
Denuncias de los consumidores
Consumo
El Tiempo
EMPRESAS Y RSC Ampliar +  
Webinar sobre la oligopolización económica que acelera la Covid y su influencia política en España
Multas de 6 y 5 millones a Caixabank y BBVA por infringir la protección de datos,más que a Facebook
El 83% de las multinacionales hispanas ven la RSC como negocio, con la filantropía en 2° plano
ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACNUR
ACS
ADECCO
AMADEUS
ARCELORMITTAL
ASIFIN
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
BANKIA
BANKINTER
BBVA
BME
CAIXABANK
DIA
EBRO
ENAGAS
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IAG (IBERIA)
IBERDROLA
INDITEX
INDRA
JAZZTEL
MAPFRE
MEDIASET
OHL
REE
REPSOL
SACYR
SOLIDARIOS
TÉCNICAS REUNIDAS
TELEFÓNICA
VISCOFAN
UNIVERSIDADES Ampliar +  
El presidente de los rectores Crue pide impulsar el idioma español desde todos los ámbitos
MBA de IESE, IE, ESIC, ESADE Y EADA, entre los 90 mejores del mundo según "The Economist"
El deporte favorece la salud mental en el confinamiento, según un estudio de UNIR y otros campus
 Universidades




















ENTREVISTAS Ampliar +  
Jeremy Rifkin: Sin infraestructuras para vivir de forma distinta,"vendrán más pandemias y desastres"
"En este siglo habrá humanos como hoy, otros construidos por ingeniería genética y los modificados"
´Autor de Así empieza todo: la guerra oculta del S.XXI´: "Biden no elimina los problemas de Europa"
EMPLEO Y FORMACIÓN Ampliar +  
Anulado un despido colectivo de causa económica a raíz de la COVID-19, lo que sienta jurisprudencia
El CES propone incentivar la contratación indefinida de los menores de 25 años con los fondos UE
Celaá, al iniciar la nueva Ley de FP:"España necesita al menos duplicar sus cualificaciones medias"
IBEROAMÉRICA Ampliar +  
La lengua española vuelve a la Casa Blanca y sus redes sociales tras cuatro años de trolas de Trump
XXVII Conferencia Iberoamericana de Ministros/as de Educación
CEPAL pide a los Estados garantizar el acceso a agua,electricidad y alimentos a los más vulnerables
TENDENCIAS Ampliar +  
UCA mejora el uso de vehículos aéreos y marinos autónomos para el sector pesquero-acuícola
7 tendencias que alteran el turismo de los españoles:el 91% de las familias ya tiene planes para2021
Las energéticas tradicionales pasarán de proveer energía a seguridad energética con el autoconsumo


I+D+i
Artículos 1 a 25 de 3134
La ´película´ de medición cuántica con participación sevillana, entre los 10 avances físicos 2020Según la revista "Physics World"

La ´película´ de medición cuántica con participación sevillana, entre los 10 avances físicos 2020

Un equipo de científicos de las universidades de Sevilla, País Vasco, Estocolmo (Suecia) y Siegen (Alemania) consiguieron por primera vez ´filmar´ lo que sucede durante una medición de un sistema cuántico, según informó en su día Ibercampus.es. Este avance, que podría ayudar a corregir errores en los ordenadores cuánticos, con muchas aplicaciones, entre ellas algunas ya avanzadas en las finanzas, ha sido destacado ahora entre los diez mejores de 2020 según la revista "Physics World".  Leer más

 Españoles "filman" la primera medición cuántica y demuestran que es un proceso real, no idealidad
 Google, IBM y chinos podrán dividir por 15 el frío necesario para lanzar su computación cuántica
 El récord chino al entrelazar memorias a 50 km, otro desafío a la supremacía cuántica de Google
 Google logra la supremacía cuántica en la información: ya es líder privado en I+D y10º global

Abre la 5 convocatoria del sello de calidad en colecciones científicas de editoriales universitariasVálido en evaluaciones ANECA y CNEAI, ya lo tienen 47 firmas

Abre la 5 convocatoria del sello de calidad en colecciones científicas de editoriales universitarias

Este el lunes 11 de enero, y hasta el próximo 19 de febrero, se abre la el plazo para solicitar, en su quinta convocatoria, el sello de calidad para colecciones científicas CEA-APQ, incluido por ANECA y el CNEAI en sus criterios de evaluación como indicio de calidad y de actividad investigadora. Actualmente este sello ya lo tienen 47 colecciones de ediciones universitarias cuyos nombres incluimos.  Leer más

 UNE ya comercializa 80.000 libros de universidades e impulsará el acceso abierto a estos en Unebook
 ANECA, FECYT y UNE renuevan su acuerdo para reconocer con Sello de Calidad la Edición Académica  
 La ciencia se suma a las protestas contra el racismo sistémico aflorado de nuevo en Estados Unidos
 Multas a 34 editoriales de libros de texto no universitarios y ANELE por restringir la Competencia

Aquí se resume toda la evidencia reunida en 2020 sobre el COVID, acelerador de la ciencia como nuncaEn 11 meses ha generado 84.180 artículos científicos

Aquí se resume toda la evidencia reunida en 2020 sobre el COVID, acelerador de la ciencia como nunca

Este jueves cumple un año el primer caso conocido de infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, notificado el pasado 31 de diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan y que luego dio origen a la pandemia que más investigación científica ha generado. El Instituto de Salud Carlos III ha resumido ese conocimiento adquirido hasta hoy del nuevo virus sobre epidemiología, diagnóstico, prevención, manifestaciones clínicas, factores de riesgo, posibles tratamientos y desarrollo de vacunas. Leer más

 Tener plantas en casa mejora el bienestar psicológico durante la reclusión por la pandemia
 El confinamiento empeoró a 7 de cada 10 personas con deterioro cognitivo, quienes se abandonaron
 Antes de enfermar de COVID, el turismo aportó un máximo histórico del 12,4% al PIB español en 2019
 UPM sitúa en más de 66.000 los fallecidos por COVID en España,y el INE estima18.000 más que Sanidad

Hallan la constante de la estructura fina del universo, uno de los misterios fundamentales de este Mide la fuerza de interacción de luz-partículas elementales

Hallan la constante de la estructura fina del universo, uno de los misterios fundamentales de este

Una nueva investigación, liderada por científicos del Laboratorio Kastler Brossel de Francia, especializado en física fundamental de los sistemas cuánticos, ha conseguido la medición más precisa hasta ahora de la constante de la estructura fina del universo. Esta se refiere a la fuerza de interacción entre la luz y las partículas elementales cargadas, como los electrones. Pasa de lo 8 dígitos que la expresaban a los 11 dígitos, mejorando la precisión de la medición anterior en un factor de 3,2  Leer más

 Ven una galaxia que cuestiona la teoría dominante sobre la creación del universo
 El telescopio Hubble celebra sus 30 años dando imágenes del universo con una de las más hermosas
 Hallan el mayor agujero negro hasta ahora: 40.000 millones de veces la masa del sol
 Buscando a Dios en el universo. Una cosmovisión sobre el sentido de la vida

Los exosomas, claves en la comunicación intercelular

Nuevo mecanismo para tratar mejor la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico con ejercicio físico

Una investigación del CIBERDEM y el IDIBAPS concluye que el ejercicio físico induce efectos beneficiosos sobre el metabolismo mediante la liberación por parte de los músculos de determinados microRNAs. Revela un mecanismo de comunicación entre órganos que permite a estos microRNAs modular la expresión de genes en el hígado que mejoran la sensibilidad a la insulina, proporcionando una nueva diana terapéutica para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico. Leer más

 El 93% de los diabéticos tipo 2, con alto riesgo de sufrir un ataque cardiaco o ictus cerebral
 Cuidarse a los 50 eleva hasta 10 años la posibilidad de vivir sin cáncer, diabetes y más dolencias
 El ejercicio físico mejora la capacidad cognitiva en la diabetes y la hipertensión
 Mapas 3D del genoma revelan mecanismos genéticos asociados a la diabetes tipo 2

Son asintomáticos un 30% de los cánceres de pulmón avanzados La investigación analizó 9.800 casos luego diagnosticados

Son asintomáticos un 30% de los cánceres de pulmón avanzados

El 30% de los pacientes de cáncer de pulmón en fase avanzada carece de síntomas. Asi lo revela el estudio, liderado por el profesor de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) Alberto Ruano Raviña y Mariano Provencio, del Hospital Puerta de Hierro de Madrid. La investigación analizó 9.800 casos de pacientes con esta patología en España, luego diagnosticados entre 2016 y 2019.  Leer más

 Detectar el cáncer de pulmón con un sensor de aliento
 España abrirá en enero el primer biobanco de pulmón de Europa
 Una investigación de la UAB podría mejorar el pronóstico y el tratamiento del cáncer de pulmón
 Investigadores de la Universidad de Santiago avanzan en el conocimiento de los mecanismos neurológicos que participan en la psicomotricidad

España autoriza el primer ensayo clínico fase III para la vacuna contra la covid-19, para Janssen

España autoriza el primer ensayo clínico fase III para la vacuna contra la covid-19, para Janssen

El ensayo ENSEMBLE 2, que evaluará la eficacia y seguridad de la vacuna de la compañía Janssen, incluirá hasta 30.000 voluntarios en 9 países. En España se llevará a cabo en 9 centros hospitalarios. Solo tras una evaluación favorable del balance beneficio-riesgo se autorizaría la comercialización en territorio europeo.  Leer más

 El Gobierno aprueba un plan de vacuna COVID: España podría ser el 2º país europeo tras Alemania
 La vacuna covid de Oxford, segura y capaz de inmunizar a mayores de 70, según su ensayo en fase 2
 Moderna anuncia su vacuna con una protección de 95%, superior a la de Pfaizer y alza bursátil menor
 Sanitarios y mayores de 65 primero: Esperan inmunizar a 10 millones de españoles al empezar 2021

La vacuna covid de Oxford, segura y capaz de inmunizar a mayores de 70, según su ensayo en fase 2Pasa a ser la mejor baza para controlar la pandemia

La vacuna covid de Oxford, segura y capaz de inmunizar a mayores de 70, según su ensayo en fase 2

Los resultados del estudio de Astrazeneca y la universidad británica de Oxford, revisados y publicados en The Lancet, muestran que esta vacuna candidata provoca una respuesta inmunitaria ante el coronavirus en personas de más de 70 años, que tienen más riesgo de pasar una enfermedad más grave. La eficacia de la inmunización deberá evaluarse con ensayos en fase 3, que ya están en marcha. Es la vacuna que se espera distribuir en mayor cantidad en España y en el resto del mundo los próximos meses Leer más

 El Gobierno aprueba un plan de vacuna COVID: España podría ser el 2º país europeo tras Alemania
 Moderna anuncia su vacuna con una protección de 95%, superior a la de Pfaizer y alza bursátil menor
 España autoriza el primer ensayo clínico fase III para la vacuna contra la covid-19, para Janssen
 España autoriza el primer ensayo clínico fase III para la vacuna contra la covid-19, para Janssen

Estrellado tras despegar el mayor proyecto espacial español, con pérdida de  200 millones de eurosEl cohete transportaba al satélite SEOSAT-Ingenio

Estrellado tras despegar el mayor proyecto espacial español, con pérdida de 200 millones de euros

Ocho minutos después de despegar, el cohete Vega, que transportaba al satélite SEOSAT-Ingenio, se desvió de su trayectoria. El fallo ha supuesto la caída y pérdida de la misión, según comunicó este martes la Agencia Espacial Europea. Era el mayor proyecto del sector espacial español jamás realizado, destinado a observar la Tierra en alta resolución, con un presupuesto que ronda los 200 millones de euros.  Leer más

 Hallan el mayor agujero negro hasta ahora: 40.000 millones de veces la masa del sol
 El nanosatélite gallego llega a la Estación Internacional
 El ´Van Gogh´ del satélite Planck borra las ondas gravitacionales de BICEP2
 Valencia reúne a 160 expertos mundiales en física de partículas y cosmología

Moderna anuncia su vacuna con una protección de 95%, superior a la de Pfaizer y alza bursátil menorVacunas frente a COVID-19, ¿qué, cómo, cuándo y para quién?

Moderna anuncia su vacuna con una protección de 95%, superior a la de Pfaizer y alza bursátil menor

Moderna anunció mayor eficacia en su vacuna anticoronavirus SARS-Cov-2 (casi 95%) que la de Pfizer (90%).Sus alzas bursátiles han sudo inferiores(en torno al 10%) y limitadas a su valor. La biotecnológica dijo estar lista, después de que una revisión independiente haya confirmado su efectividad para frenar la COVID-19 en el 94,5% de los casos estudiados.Según estos resultados preeliminares los efectos secundarios son leves. "Vacunas frente a COVID-19, ¿qué, cómo, cuándo y para quién?" Leer más

 Sanitarios y mayores de 65 primero: Esperan inmunizar a 10 millones de españoles al empezar 2021
 La ética para las primeras vacunas prioriza a desfavorecidos, no sanitarios ni mayores de 65 años
 Teorías conspirativas ante la pandemia sin desescalada, pero surgen luchas contra la desinformación
 España accederá a las vacunas que compra Europa, además de las que investiga y salgan con éxito

El 93% de los diabéticos tipo 2, con alto riesgo de sufrir un ataque cardiaco o ictus cerebralSegún investigadores del CIBERDEM y el IDIAP Jordi Gol

El 93% de los diabéticos tipo 2, con alto riesgo de sufrir un ataque cardiaco o ictus cerebral

Investigadores del CIBERDEM y el IDIAP Jordi Gol señalan que el 93% tiene un riesgo alto o muy alto de sufrir eventos fatales en una década, por lo que "la prevención en estos pacientes con diabetes tipo 2 tratados en atención primaria debe ser una prioridad" La mitad de los pacientes del grupo de riesgo muy alto no presentan antecedentes de enfermedad cardíaca y por tanto no serían candidatos a recibir un tratamiento adecuado para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares Leer más

El daño grave de las metástasis cerebrales puede inhibirse mediante tratamiento, El hallazgo limita el deterioro neurológico de pacientes

El daño grave de las metástasis cerebrales puede inhibirse mediante tratamiento,

Investigadores de la Universidad de Sevilla y la de Oxford han descrito cómo la presencia de metástasis cerebrales provoca una aguda disfunción cerebrovascular desde las etapas iniciales de la enfermedad. El trabajo, cuyo autor principal es Manuel Sarmiento Soto, investigador Marie Curie del grupo de Mecanismos de Muerte Celular en Enfermedades Neurodegenerativas de la Universidad de Sevilla, muestra que la alteración es provocada principalmente al activarse células denominadas astrocitos. Leer más

 Las metástasis cerebrales se diferencian del tumor primario
 Miedo y ansiedad, acentuados por la COVID, activan circuitos cerebrales diferentes pero conectados
 Cerco español a las gliomas, que causan el 7% de muertes por cáncer y 60% de neoplasias cerebrales
 Nuestra inteligencia, forjada en las conexiones cerebrales

Sanitarios y mayores de 65 primero: Esperan inmunizar a 10 millones de españoles al empezar 2021La ciencia pide cautela ante la no revisión de resultados

Sanitarios y mayores de 65 primero: Esperan inmunizar a 10 millones de españoles al empezar 2021

Sanidad espera poder inmunizar a 10 millones de españoles con la vacuna de Pfizer a principios de 2021, y en mayo habrá un porcentaje "importante" de población vacunada. La multinacional estadounidense informó el lunes que la vacuna creada con la alemana BioNTech mostró una eficacia del 90 % en ensayos de fase III, no revisados aún por pares, por lo que la comunidad científica pide cautela. España se asigna vacunas de Pfizer-BioNTech antes de que la UE cierre la compra y sin firmar contratos. Leer más

 7 vacunas COVID en fase 3 (ensayos en humanos), pero las primeras solo nos serán accesibles en 2021
 La ética para las primeras vacunas prioriza a desfavorecidos, no sanitarios ni mayores de 65 años
 El 70% de los españoles, dispuesto a vacunarse del COVID
 Otra vacuna necesaria: formar ante las noticias falsas con pensamiento crítico y método científico

Industria adjudica ocho millones de euros a proyectos industriales innovadores de 64 clústersIndustria adjudica ocho millones de euros a proyectos industriales innovadores de 64 clústers

 Leer más

 España baja más en el ranking mundial de patentes e innovación: China, India y EE.UU, hacia arriba
 ¿Dónde se localiza la innovación en el mundo? Los otros Silicon Valley
 Clusters
 Un mapa divide el mundo en tres bloques según sus avances científicos

Más de mil muestras avalan la tesis de que el origen evolutivo de los animales fueron los océanos Hallan parientes vivos unicelulares más cercanos anosotros

Más de mil muestras avalan la tesis de que el origen evolutivo de los animales fueron los océanos

Avanzan con éxito las tareas de avalar las tesis de que el origen evolutivo de todos los animales incluidos los humanos estuvo en los océanos. Un equipo de científicos, liderado por españoles, ha analizado las similitudes entre secuencias cortas de ADN en más de mil muestras de agua del océano. Los resultados han permitido identificar un grupo desconocido de organismos estrechamente relacionados con los coanoflagelados, considerados los parientes vivos unicelulares más cercanos de los animales. Leer más

 El consejo editorial de Ibercampus pide aprovechar la crisis para lograr una enseñanza del sigloXXI
 El orden natural y la complejidad, 4: El Génesis
 Por otra investigación educativa y social:mirar como autores y no espectadores de la transformación
 Complejidades del saber, una revisión ante las ciencias de los sistemas adaptativos

Espacio Europeo de Investigación:España,por mejorar la carrera científica y reforzar la cooperaciónConferencia Ministerial UE con intervención de Pedro Duque

Espacio Europeo de Investigación:España,por mejorar la carrera científica y reforzar la cooperación

En la Conferencia Ministerial organizada por la Presidencia alemana de la UE para hablar del Espacio Europeo de Investigación, España apoyó que el nuevo Espacio Europeo de Investigación ponga el acento en mejorar la carrera científica y reforzar la cooperación estratégica, según el Gobierno.El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, destacó la importancia que otorga el Gobierno de España a la igualdad de género y a la incorporación de la perspectiva de género en la investigación. Leer más

 Aprobada sin Presupuestos la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027
 Duque y Castells anuncian las reformas con garantías de la carrera investigadora y el Estatuto PDI
 Los fondos europeos,gran oportunidad de cambiar el modelo productivo de España,solo si elevan I÷D÷I
 España, en un foro internacional sobre el papel de la I+D+I para hacer frente a los retos globales

Los fondos europeos,gran oportunidad de cambiar el modelo productivo de España,solo si elevan I÷D÷IConclusiones del encuentro de Farmaindustria con la APIE

Los fondos europeos,gran oportunidad de cambiar el modelo productivo de España,solo si elevan I÷D÷I

La llegada de fondos europeos para la recuperación económica será una gran oportunidad para que España cambie su modelo productivo, pero no lo conseguirá si no incrementa la inversión en investigación y ciencia y fomenta la colaboración entre público-privada.Estas han sido algunas de las conclusiones del encuentro ´El papel de la industria farmacéutica en la recuperación económica´, organizado por Farmaindustria con la colaboración de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) Leer más

 España baja más en el ranking mundial de patentes e innovación: China, India y EE.UU, hacia arriba
 España dice liderar la recepción de ayudas en ciencia e innovación en Europa
 España sólo ejecutó el 46% de sus Presupuestos I+D 2018, ya menos de la mitad de la media europea
 La ciencia española se muestra al borde del colapso entre declaraciones políticas de apoyo

España, en un foro internacional sobre el papel de la I+D+I para hacer frente a los retos globalesEspaña, en un foro internacional sobre el papel de la I+D+I para hacer frente a los retos globales

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha participado este sábado en un foro organizado por el Gobierno de Japón, junto a representantes de medio centenar de países de todo el mundo, entre ellos otros 25 ministros, que han debatido sobre el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación para hacer frente a los enormes retos a los que se enfrente la comunidad internacional. Leer más

 Miedo y ansiedad, acentuados por la COVID, activan circuitos cerebrales diferentes pero conectados
 Duque y Castells anuncian las reformas con garantías de la carrera investigadora y el Estatuto PDI
 Usan nanopartículas orgánicas para destruir las células tumorales del cáncer de próstata
 Aprobada sin Presupuestos la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027

Cómo controlamos sed y saciedad casi al instanteCómo controlamos sed y saciedad casi al instante

Científicos de la Universidad de Princeton han logrado descifrar cómo el organismo es capaz de generar sensaciones de sed o saciedad cuando consumimos o dejamos de ingerir bebidas o alimentos. Hasta ahora, estos procesos solo contaban con hipótesis no contrastadas. Leer más

 El deporte alivia las fibromialgias femeninas, según una investigación de 7 universidades y 1 centro
 Bailar zumba mejora la salud emocional
 Por qué los porros dan hambre
 Beber en la pubertad, riesgo de alteración psicológica futura

Contratos de la Agencia Estatal de Investigación y del Instituto de Salud Carlos III

El Gobierno dio la autorización de su consejo de ministros a la Agencia Estatal de Investigación Ampliación para ampliar en 91,2 millones de euros la partida inicialmente comprometida para proyectos de I+D+I, becas para el Prsdo ayudas postdoctorales y refuerzo a los centros de investigación de excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu, Inicio de los trámites para el cambio de denominación oficial de la estación de ferrocarril de Madrid- Chamartín a ´Estación Madrid Chamartín- Clara Campoamor´. Leer más

Miedo y ansiedad, acentuados por la COVID, activan circuitos cerebrales diferentes pero conectadosPiden revaluar los modelos existentes de estos trastornos

Miedo y ansiedad, acentuados por la COVID, activan circuitos cerebrales diferentes pero conectados

Científicos de Estados Unidos han vuelto a protagonizar un avance en el campo de la biología de los trastornos emocionales. Aseguran ahora que el miedo y la ansiedad reflejan circuitos cerebrales superpuestos, por lo que sugieren que hay que revaluar los modelos existentes sobre el trastorno de la ansiedad. De este tipo de problemas hay documentación, por otra parte, fr su se han agravado durante la pandemia y serán la principal causa de discapacidad en todo el mundo hacia el año 2030. Leer más

 La ciencia española se centra en investigar al COVID-19, según Marca España
 El trabajo en equipo de las neuronas permite salvar la información cerebral
 Nuestros sentidos y el cerebro construyen la realidad para vivir, no para percibir la verdad
 La IA desvela miles de conexiones entre artículos científicos no halladas por la mente humana

Duque y Castells anuncian las reformas con garantías de la carrera investigadora y el Estatuto PDISus 2 principales puntos del Programa de Gobierno PSOE- UP

Duque y Castells anuncian las reformas con garantías de la carrera investigadora y el Estatuto PDI

Los ministros de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, y de Universidades, Manuel Castells, se reunieron este viernes para abordar las reformas de la carrera investigadora y del Estatuto del Personal Docente e Investigador (PDI), en las que están trabajando sus departamentos.Un comunicado conjunto difundido por Moncloa señala que "han garantizado que estas reformas, que comparten objetivo, se desarrollarán en coordinación".Son 2 de sus principales reformas del Programa de coalición PSOE-Podemos Leer más

 La conferencia de rectores aborda medidas para la igualdad en la carrera académica y el deporte
 "Decepción" de los profesores asociados al no ver soluciones en el proyecto de estatuto de PDI
 Los asociados universitarios tendrán contratos indefinidos antes de optar a funcionarios
 Grave precariedad del personal docente e investigador (PDI) de las universidades públicas catalanas

Usan nanopartículas orgánicas para destruir las células tumorales del cáncer de próstataOtro avance contra la segunda causa de muerte en varones

Usan nanopartículas orgánicas para destruir las células tumorales del cáncer de próstata

Investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la Universitat Politècnica de València (UPV)han patentado una nueva nanomedicina para diagnosticar y tratar el cáncer de próstata, segunda causa de muerte varonil.Usa nanopartículas porosas orgánicas (COF, por sus siglas en inglés), es más eficiente y menos agresiva que la quimioterapia, y mejora hasta 15 veces la actividad antitumoral del docetaxel, el fármaco más extendido.  Leer más

 "No podemos aceptar que orinar plástico sea normal. Repito: ¿es ese el precio de la vida moderna?"
 Cuestionan la eficacia del cribado del cáncer de próstata
 Bigotes contra el cáncer de próstata en la Universidad Europea Miguel de Cervantes
 El cáncer podrá ser detectado años antes de que nos afecte, a veces desde la niñez

Salud y Cultura, entre los nuevos sectores prioritarios

Aprobada sin Presupuestos la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027

El Consejo de Ministros aprobó este martes la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para 7 años 2021-27. Aún no ha acordado los Presupuestos 2021 y sigue con los de Rajoy, pero promete duplicar las inversiones pública y privada en I+D+I hasta alcanzar en 2027 el 2,12% del PIB, cuando en 2018, (último dato disponible) fue del 1,24%.Además, aprobó el Plan Anual Normativo para 2020, que integrarán en lo que falta de año 53 leyes cuando hasta ahora solo ha logrado sacar 12. Leer más

 El Gobierno anuncia un Plan de Choque por la Ciencia que apenas añade 396 millones a los 15.000-año
 España, ausente en 35 científicos menores de 35 años con proyectos más innovadores del globo 2020
 La inversión española en I+D, menor a la de hace 10 años, acentúa la desconvergencia con Europa
 España dice liderar la recepción de ayudas en ciencia e innovación en Europa

Diseñan en España vacuna dual contra los virus de la lengua azul y de la fiebre del Valle del RiftAmbos virus causan grandes pérdidas en el ganado

Diseñan en España vacuna dual contra los virus de la lengua azul y de la fiebre del Valle del Rift

Investigadores del Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (CISA),liderados por Javier Ortego y Alejandro Brun, han desarrollado una vacuna dual que induce una respuesta inmune protectora frente al virus de la lengua azul (BTV) y al virus de la fiebre del Valle del Rift (RVFV).Estos virus transmitidos por artrópodos son dos patógenos importantes que afectan seriamente a los rumiantes y causan grandes pérdidas de ganado Leer más

 "La mayor parte de la investigación contra la COVID-19 es pública: la vacuna debería ser universal"
 Recelos al anuncio de que Rusia aprueba la 1ª vacuna contra la COVID por no informa antes a la OMS
 España investiga 12 de 164 vacunas anti COVID, todas aún preclínicas,y 128 de los 2550 tratamientos
 La tercera de las 23 vacunas antiCOVID que funciona pasa a la fase 3 en espera de aplicarse el 2021
Suscríbete gratis a nuestro boletín
LIBROS
La Covid-19 repite el patrón de hace un siglo, según "Una nueva historia de la gripe española"
Una palabra mágica. La primera estrella de la noche. Cuentos solitarios por la seguridad vial
Lanzan en España la tesis de que el trabajo está matando a la gente y a pocos les importa
Tres Cantos y la Universidad Popular, un siglo después de extenderse por España estas instituciones
"Estamos ante una encrucijada vital: una sociedad del descarte o del cuidado"
¡Jugad, jugad, malditos! La epidemia del juego en España: ludópatas y capos del azar
TESIS Y TESINAS
Solo un 11% de las tesis publicadas en las 22 universidades de Red Vives utilizan lengua catalana
La factura de agua de grandes ciudades será reducida por riegos inteligentes aunque suba en bolsa
La lucha contra la pandemia, menos eficaz por la polarización política y social
Un documento prueba que Junta de Andalucía desvía 11 millones del COVID para salvar Canal Sur
Equilibrio y control postural en la niñez autista, claves para mejorar su integración sensorial
China tiende a elevar su influencia al sur de Panamá y EEUU al norte, geográfica y funcionalmente
1 La lengua española vuelve a la Casa Blanca y sus redes sociales tras cuatro años de trolas de Trump
2 Los jesuitas rompen silencio eclesial y piden perdón por abusos en sexo de 96 religiosos desde 1929
3 El presidente de los rectores Crue pide impulsar el idioma español desde todos los ámbitos
4 La Covid-19 repite el patrón de hace un siglo, según "Una nueva historia de la gripe española"
5 Los estudios de la Covid-19 olvidan el papel del sexo, según una revisión de Science
6 Webinar sobre la oligopolización económica que acelera la Covid y su influencia política en España
7 Los universitarios de las 10 autonomías que deben bajar tasas de matrícula ignoran cómo se hará
8 MBA de IESE, IE, ESIC, ESADE Y EADA, entre los 90 mejores del mundo según "The Economist"
9 Contra los Deplorables
10 El deporte favorece la salud mental en el confinamiento, según un estudio de UNIR y otros campus
RANKING WANABIS Ampliar +  
"La evolución del e-learning: de "sólo ante el peligro" al aprendizaje interactivo"
"Los profesionales con formación online están mejor preparados para la economía global"
El big data, la robótica y el Mobile Learning, principales tendencias del e-learning
DEBATES Y FIRMAS Ampliar +  
La gobernanza mundial, ya en peligro (mucho antes del asalto al Capitolio de los EE.UU)
La reforma del PDI de Castells: hacia más diferencias salariales y discrecionalidad por autonomías
Falta un Goya que pinte esta pandemia
Aviso Legal | Política de Privacidad | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | RSS RSS