Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Versión Española Versión Mexicana Ibercampus English Version Version française Versione italiana

martes, 2 de marzo de 2021  
    en Ibercampus en  | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSS RSS
I+D+i
Capital humano
Economía
Cultura
Estrategias verdes
Salud
Sociedad
Deportes
Debates y firmas invitadas
Entrevistas
Educación
Becas & prácticas
Empleo y Formación
Iberoamérica
Tendencias
Empresas y RSC
Universidades
Convocatorias
Ranking Wanabis
Denuncias de los consumidores
Consumo
El Tiempo
EMPRESAS Y RSC Ampliar +  
Directivos de 181 multinacionales se comprometen a priorizar la RSC más que los beneficios
UE, el mayor ´paraíso´ mundial, forzará a las multinacionales a publicar pagos fiscales a cada país
El COVID consolida las grandes marcas con daño a consumidores y trabajadores,según VisualCapitalist
ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACNUR
ACS
ADECCO
AMADEUS
ARCELORMITTAL
ASIFIN
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
BANKIA
BANKINTER
BBVA
BME
CAIXABANK
DIA
EBRO
ENAGAS
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IAG (IBERIA)
IBERDROLA
INDITEX
INDRA
JAZZTEL
MAPFRE
MEDIASET
OHL
REE
REPSOL
SACYR
SOLIDARIOS
TÉCNICAS REUNIDAS
TELEFÓNICA
VISCOFAN
UNIVERSIDADES Ampliar +  
Este 3 M, elecciones a rector con 5 candidatos en URJC,la más joven, politizada y polémica de Madrid
Nace Ozono España para combatir el intrusismo y defender la desinfección natural
Juego y tareas escolares salvaron a los niños de la tristeza durante el confinamiento
 Universidades




















ENTREVISTAS Ampliar +  
"Contamos con numerosas `lecciones aprendidas`que ayudarán a mejorar los sexenios de transferencia"
Jeremy Rifkin: Sin infraestructuras para vivir de forma distinta,"vendrán más pandemias y desastres"
"En este siglo habrá humanos como hoy, otros construidos por ingeniería genética y los modificados"
EMPLEO Y FORMACIÓN Ampliar +  
Díaz y el viceprimer ministro belga acuerdan promover la propuesta de directiva de Salario Mínimo UE
Ciclo de seminarios web sobre la Ley de Formación Profesional cuya redacción empezó hace dos meses
El Supremo unifica doctrina sobre las vacaciones: las empresas no podrán cambiar fechas a sus fijos
IBEROAMÉRICA Ampliar +  
Perspectivas Económicas de América Latina 2021: la influencia de la inversión española aumentará
La Real Academia supera por la pandemia su crisis y los mil millones de consultas digitales al año
La lengua española vuelve a la Casa Blanca y sus redes sociales tras cuatro años de trolas de Trump
TENDENCIAS Ampliar +  
Nace en Valladolid, eEvents, pionera de eventos audiovisuales
La producción constante necesita la automatización
La región cerebral de la que depende el consumo de alcohol es la que regula la respuesta al peligro


Estrategias verdes
Artículos 226 a 250 de 415
En el Marco de Colaboración firmado el pasado enero en Perú

UNESCO y Oxapampa lanzan un programa para capacitar a jóvenes en audiovisual y naturaleza

El Convenio Marco de Colaboración entre la Representación de la UNESCO en Perú y la Municipalidad Provincial de Oxapampa presentarán el taller "Ventana a la Biodiversidad", en el IV Congreso Mundial de Reservas de Bioesfera, que se celebrará en Lima del 14 al 17 de marzo. Su principal objetivo será capacitar a jóvenes en el uso de medios audiovisuales para crear espacios de diálogo intercultural abiertos a la relación de las personas con la naturaleza. Leer más

 El IV Centenario de la muerte de Cervantes cuenta ya con 229 proyectos
 La escritora Laura Gallego dona a UNICEF los derechos de su último libro
 El profesor Chen Zhongy y el embajador Torres, premios Fundacion España-China

España será de los países más afectados por la contaminación

La UE duplica la emisión de los diésel en carretera

El Parlamento europeo rechazó esta semana, con 323 votos en contra y 317 a favor, El intento de vetar el acuerdo alcanzado el pasado mes de octubre para tolerar hasta 2019 desviaciones al alza de hasta el 110% en el nivel máximo de emisiones (80 miligramos por kilómetro) de óxido de nitrógeno (NOx) de los motores diésel y desviaciones del 50% de manera permanente. España será de los países más afectados por la contaminación, porque es el de mayor cuota de la carretera en todo transporte. Leer más

 España escandaliza por su política de energías renovables, según Greenpeace
 Volkswagen reconoce que 98.000 coches de gasolina presentan irregularidades en las emisiones de CO2
 El plan de energía límpia de Obama aspira al 30% de renovables en 2030, con más vigor que Europa
 El Papa Francisco acusa a empresas y Gobiernos del cambio climático y la pobreza

Las plantas carnívoras usan matemáticas para cazarLa venus atrapamoscas sabe cuántas veces la roca un insecto

Las plantas carnívoras usan matemáticas para cazar

La planta carnívora conocida como venus atrapamoscas sabe contar, y utiliza esta capacidad para decidir cuándo atrapar y descomponer a sus víctimas. Es lo que indica un estudio publicado en Current Biology en el que han participado investigadores del Centro Nacional de Biotecnología junto a otros científicos de centros alemanes y australianos. La venus atrapamoscas es capaz de contar cuántas veces sus pelos han sido tocados por el insecto. Leer más

 Así cazan las plantas carnívoras
 Un español liderará la misión de la Agencia Espacial Europea para estudiar la salud de las plantas
 Las primeras algas marinas sabían sobrevivir en tierra
 Los dientes revelan alimentación variada ya hace 400.000 años

La venus atrapamoscas necesita insectos para alimentarse

Así cazan las plantas carnívoras

La venus atrapamoscas (Dionaea muscipula) no es una planta cualquiera. Necesita a los insectos como alimento para sobrevivir a un suelo pobre en nutrientes. Un estudio publicado en Current Biology muestra con detalle cómo actúa ante la llegada de sus presas Leer más

 Primer borrador del árbol de la vida con 2,3 millones de especies
 Las primeras algas marinas sabían sobrevivir en tierra
 ¿Domesticar las plantas para alimentarse en el futuro?
 Un español liderará la misión de la Agencia Espacial Europea para estudiar la salud de las plantas

Para vehículos de energías alternativas y su recarga

Modificadas las ayudas del plan MOVEA

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que tiene por objeto la modificación puntual de otro Real Decreto del pasado 27 de noviembre de 2015 que regulaba la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos de energías alternativas y para la implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en 2016 (MOVEA). Leer más

 90.000 firmas por un futuro español 100% renovable
 La cumbre del clima de París termina con un acuerdo vinculante a revisar cada cinco años
 España escandaliza por su política de energías renovables, según Greenpeace
 Cada guardería multiplica por 30 el peso de los niños en CO2 al año

La Tierra se enfría al bajar los niveles de CO2Así ha ocurrido durante 15 millones de años

La Tierra se enfría al bajar los niveles de CO2

Un estudio liderado por la Universidad de Oviedo revela que el enfriamiento de la Tierra durante los últimos 15 millones de años fue causado por un descenso en los niveles de dióxido de carbono. El trabajo hace hincapié además en la capacidad de algunos organismos vivos, como los cocolitofóridos, para adaptarse a los incrementos de CO2. Leer más

 Dos tercios de las emisiones que provocan efecto invernadero provienen de 90 empresas
 La concentración de CO2 alcanza un nivel sin precedentes
 Europa reduce sus emisiones de CO2 al nivel más bajo desde 1990
 EEUU y China pactan contra el cambio climático

Un ratón de Doñana detecta el efecto de los contaminantesLas células sometidas se hacen proliferantes como cancerosas

Un ratón de Doñana detecta el efecto de los contaminantes

Tras recoger varios ratones morunos en el Parque Nacional de Doñana y su entorno, investigadores de la Universidad de Córdoba han podido desarrollar una metodología innovadora para conocer las alteraciones que produce en las células la actividad humana agrícola e industrial. Gracias a los pequeños roedores, que han asumido el papel de bioindicadores en la investigación, el equipo demuestra que las células responden con más énfasis al estrés que producen las sustancias nocivas. Leer más

 Ya puedes medir la contaminación desde tu móvil
 Ruido y contaminación perturban la conducta escolar
 Riesgo de bajo peso al nacer en madres expuestas a contaminantes ambientales
 La polución mata a medio millón de europeos al año

Gafas 3D en mantis religiosas confirman su visión tridimensional
El invertebrado caza así mejor con atributos de vertebrados

Gafas 3D en mantis religiosas confirman su visión tridimensional

Científicos británicos han diseñado por primera vez unas gafas especiales –con una lente azul y otra verde– a unas mantis religiosas, protagonistas esta semana de nuestro #Cienciaalobestia. Los resultados confirman que este invertebrado usa una percepción visual en tres dimensiones para cazar con eficacia. Leer más

 Mona Lisa para ciegos gracias a la impresión 3D
 Lanzan la mayor impresora 3D para la Industria
 Realizan el primer trasplante de riñón con un robot en Europa
 Retrovisor 3D para los coches del futuro


Luz bioLED española con proteínas luminiscentes
Europa y EEUU apuestan por estos diodos emisores de luz

Luz bioLED española con proteínas luminiscentes

Científicos españoles y alemanes han descubierto una manera de empaquetar proteínas luminiscentes en forma de goma para crear un BioLED. Este innovador dispositivo emite una luz blanca a la que contribuyen por igual el azul, el verde y el rojo, manteniendo la eficacia de los LED inorgánicos tradicionales pero con un coste menor. Leer más

 "Hay energías renovables suficientes para cubrir todas nuestras necesidades"
 España escandaliza por su política de energías renovables, según Greenpeace
 Batería de combustible más barata y ligera que la convencional

Los dinosaurios realizaban juegos previos al sexoPrimera evidencia del cortejo entre estos reptiles

Los dinosaurios realizaban juegos previos al sexo

Los dinosaurios tenían conductas de apareamiento similares a las aves modernas. Así lo prueban los raspones descubiertos en rocas de hace 100 millones de años en Colorado (EE UU) por el equipo del paleontólogo Martin Lockley. Es la primera evidencia física de ceremonias de cortejo entre estos reptiles. Leer más

 Descubierta una ´pista de baile´ para dinosaurios con miles de huellas fósiles
 Las flatulencias de dinosaurio pudieron ser la causa del calentamiento del planeta hace 150 millones de años
 Un equipo español confirma que un sólo meteorito terminó con los dinosaurios
 España, tierra de dinosaurios, halla otras 6 especies

La Tierra tenía oxígeno respirable hace 1390 millones de añosProbado por los sedimentos de Xiamaling, al norte de China

La Tierra tenía oxígeno respirable hace 1390 millones de años

Un equipo internacional, liderado por Shuichang Zhang, geoquímico de la Corporación Nacional de Petróleo de China, ha descubierto que la presencia de oxígeno en la atmósfera terrestre hace unos 1.390 millones de años era de algo más del 3,8%. Este porcentaje hubiera sido suficiente para permitir la respiración de animales como esponjas y pequeños gusanos. Leer más

 El cambio climático comienza a matar al mar
 El hombre se volvió bípedo para ahorrar energía
 Sólo el 25% de los atletas con falta de oxígeno están asesorados
 Hallan los indicios de vida más antiguos de la Tierra en Australia

Razones de 2016 como Año Internacional de las Legumbres Son nutritivas, sostenibles, económicas y están muy buenas

Razones de 2016 como Año Internacional de las Legumbres

2016 ha sido declarado el Año Internacional de las Legumbres por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Con esta mención, la institución pretende mejorar los niveles de nutrición, promover el consumo de estos cultivos y aportar conocimiento gracias a la colaboración con organismos de investigación y universidades. Para empezar el año, averiguamos qué las hace tan especiales.  Leer más

Los árboles del Mediterráneo inspiran la lucha contra el cambio climático
Compensación entre la supervivencia de nuevos y plantados

Los árboles del Mediterráneo inspiran la lucha contra el cambio climático

Después de estudiar cinco especies dominantes de 306 puntos repartidos en nueve áreas montañosas del Mediterráneo, un equipo de científicos propone que este patrón de comportamiento podría contrarrestar en parte el efecto negativo que provoca el calentamiento global. El estudio sugieren que, para hacer frente al cambio climático, las poblaciones de árboles inician un proceso de estabilización de la demografía en las primeras etapas del crecimiento: los nuevos disminuyen pero los otros crecen más Leer más

 Las sequías ralentizan el crecimiento de los bosques
 Menos incendios, pero cada vez más bosque destruido
 Los bosques amazónicos ´inhalan´ un 10% menos de carbono con la sequía
 El cambio climático incendiará EE UU y Europa

La contaminación causa asma en niños y adolescentesSobre todo a bebés en las primeras etapas o en el útero

La contaminación causa asma en niños y adolescentes

Los resultados de un nuevo estudio, publicado en "The Lancet Respiratory Medicine", sugieren que la exposición a la contaminación atmosférica y el hollín en las primeras etapas o en el útero puede contribuir a aumentar la incidencia de asma en la infancia. Leer más

 Ruido y contaminación perturban la conducta escolar
 Ya puedes medir la contaminación desde tu móvil
 Las pilas de botón baratas no contaminan más

Los días 17 y 18 de diciembre, en Madrid

Foro Internacional de Restauración Ecológica: Creando Redes

La Casa Encendida en Madrid acogerá los días 17 y 18 de diciembre la segunda edición del Foro Internacional de Restauración Ecológica: Creando Redes. Este encuentro es el entorno de confianza y transparencia en el que científicos internacionales, entidades públicas y privadas trabajan para implementar la Restauración Ecológica en sus instituciones, contribuyendo así a la conservación de los recursos naturales. Leer más

 Seguir a la naturaleza, no dominarla
 La obra social de las cajas de ahorro se reduce a un tercio desde que empezó la crisis
 ¿Domesticar las plantas para alimentarse en el futuro?

90.000 firmas por un futuro español 100% renovableEntregadas al representante de España en la Cumbre de París

90.000 firmas por un futuro español 100% renovable

"Héroes anónimos por el clima"se llama el proyecto de Greenpeace que ha dado voz a la ciudadanía en la cumbre del clima de París para exigir a los líderes políticos un modelo energético eficiente y 100% renovable.  Leer más

 La cumbre del clima de París termina con un acuerdo vinculante a revisar cada cinco años
 Francia fuerza un acuerdo para limitar el calentamiento global a dos grados
 El éxodo de los refugiados climáticos
 El futuro acuerdo por el clima agita a la comunidad científica

El calentamiento global se limita este siglo mas de 2 grados

La cumbre del clima de París termina con un acuerdo vinculante a revisar cada cinco años

El objetivo del acuerdo de la cumbre del clima celebrada las dos últimas semanas en París es contener el incremento de la temperatura media global del planeta «muy por debajo» de los 2ºC con respecto al nivel preindustrial, y continuar los esfuerzos para limitar ese aumento en 1,5 ºC. Así lo presento en la tarde de este sábado su presidente, el ministro de Asuntos Exteriores francés, Laurent Fabius, quien definió el acuerdo como un texto «equilibrado», y que contiene los principales progresos. Leer más

 Francia fuerza un acuerdo para limitar el calentamiento global a dos grados
 El futuro acuerdo por el clima agita a la comunidad científica
 Los pueblos indígenas alzan su voz contra el cambio climático desde la cumbre de París
 Aprobado el borrador de acuerdo en Paris para reducir a la mitad el ritmo de calentamiento global

Tras el pulso entre países desarrollados y China e India

Francia fuerza un acuerdo para limitar el calentamiento global a dos grados

El presidente francés, François Hollande, y su ministro de Exteriores, Laurent Fabius, han presentado este sábado el que pretenden que sea el texto final del acuerdo de París contra el cambio climático, el primer pacto global contra el calentamiento. Tras una intensa noche de negociaciones, marcada por el pulso entre los países desarrollados y China e India por el nivel de implicación en este pacto de las economías emergentes, intentan limitar a dos grados el calentamiento global este siglo.  Leer más

 El futuro acuerdo por el clima agita a la comunidad científica
 La cumbre del clima cuestiona el borrador del sábado
 Los pueblos indígenas alzan su voz contra el cambio climático desde la cumbre de París
 Aprobado el borrador de acuerdo en Paris para reducir a la mitad el ritmo de calentamiento global

El texto final se hace esperar en París

El futuro acuerdo por el clima agita a la comunidad científica

Hoy era la fecha señalada en el calendario para que el nuevo acuerdo vinculante sobre el clima saliera a la luz en París. Sin embargo,Laurent Fabius, presidente de la cumbre, informaba ayer que el texto final se hará esperar hasta el sábado y presentó anoche un nuevo borrador. Para algunos de los científicos climáticos más relevantes del mundo, ciertos puntos de este texto carecen de consistencia con la ciencia. "No se puede hablar de 2 ºC por un lado y omitir la descarbonización por otro" Leer más

´Sprint´ final poco definido hacia el acuerdo final

La cumbre del clima cuestiona el borrador del sábado

La conferencia del clima de París (COP21) concluirá e sábado, un día más tarde de lo previsto, por las discrepancias de última hora en el acuerdo final, más limitado incluso que el pressentado el pasado sábado. Laurent Fabius, ministro francés de Asuntos Exteriores y presidente de la cumbre, presentó la noche del jueves el último borrador, pero después de siete horas de discusiones se ha optado por negociar diversos cambios para satisfacer hasta a quienes no desean compromisos vinculantes. Leer más

 Aprobado el borrador de acuerdo en Paris para reducir a la mitad el ritmo de calentamiento global
  "Las Claves de la Cumbre del Clima: París 2015"
 Tejerina ve posible grandes reducciones de CO2
 Los pueblos indígenas alzan su voz contra el cambio climático desde la cumbre de París

Dicen que cada semana dos de sus activistas son asesinados

Los pueblos indígenas alzan su voz contra el cambio climático desde la cumbre de París

Cada semana dos activistas medioambientales de origen indígena son asesinados por luchar por sus derechos y proteger sus tierras en el mundo, según se ha resaltado en la entrega de los galardones Equator Prize 2015, celebrada en París en el marco de la cumbre del clima. Conducida por el actor Alec Baldwin, durante la ceremonia se reivindicó el papel de estas poblaciones "para que la protección de los recursos naturales no sea criminalizada". Leer más

 Aprobado el borrador de acuerdo en Paris para reducir a la mitad el ritmo de calentamiento global
 Tejerina ve posible grandes reducciones de CO2
 España escandaliza por su política de energías renovables, según Greenpeace
 El mundo espera un acuerdo vinculante contra el cambio climático antes del 11 de diciembre

Aprobado el borrador de acuerdo en Paris para reducir a la mitad el ritmo de calentamiento globalEl Gobierno español lo valora positivamente

Aprobado el borrador de acuerdo en Paris para reducir a la mitad el ritmo de calentamiento global

La primera semana de negociaciones en la cumbre del clima de París culminó con la aprobación de un borrador de acuerdo que terminarán de ultimar los ministros de cerca de 200 países a partir de este dimingo, pues los artículos más problemáticos siguen aún sin cerrar. El documento aprobado por el plenario es fruto de cuatro años de trabajo de los negociadores, que en la cumbre de Durban de 2011 recibieron el mandato de elaborar el texto del que se espera reducir a la mitad el calentamiento global Leer más

 La cumbre del clima cerrará el primer acuerdo global para frenar el cambio climático
  "Las Claves de la Cumbre del Clima: París 2015"
 Tejerina ve posible grandes reducciones de CO2
 España escandaliza por su política de energías renovables, según Greenpeace

Aprobado un Real Decreto para impulsar el uso de biocarburantes

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Decreto para fomentar el uso de los biocarburantes con el objetivo de cumplir el compromiso europeo de alcanzar un 20% del uso de energías renovables en 2020 "eficientemente y con el mínimo coste para el consumidor". El Decreto establece unos mínimos en el uso de biocarburantes en el transporte para el periodo 2016-2020. "Sólo con poner en marcha este decreto se alcanzaría el 19% en 2020 y con pequeñas medidas se cumpliría el 20%", aseguró la vicepresidenta Leer más

Tejerina ve posible grandes reducciones de CO2 Ante la iniciativa "Un millón de compromisos por el Clima"

Tejerina ve posible grandes reducciones de CO2

"Con gestos aparentemente pequeños es posible lograr grandes reducciones de CO2 a largo plazo", dijo este martes la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en el acto de adhesión de la Comunidad de Madrid a la iniciativa "Un millón de compromisos por el Clima", con la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, donde ha subrayado la importancia que tiene el compromiso de la Comunidad de Madrid en la lucha contra el cambio climático. Leer más

 La economía verde crearía 20 millones de empleos en Europa antes del 2020
 España, Francia, UE y ONU colaboran para que la Cumbre del Clima de París sea un éxito
 "Combatir el cambio climático es transformar nuestros modelos productivos y energéticos"

España escandaliza por su política de energías renovables, según Greenpeace GP pide 100% de renovables para el 2050 sin eco en Endesa

España escandaliza por su política de energías renovables, según Greenpeace

Greenpeace ha hecho público un informe pidiendo el 100% de energía renovable para el 2020 y que demuestra que los países miembros del G7 y los BRICS, responsables de alrededor el 65 % de las emisiones globales de CO2, tienen un enorme potencial para la implantación de energías renovables que no aprovechan al máximo, mientras considera especialmente escandaloso el caso de España.  Leer más

 Recortes y meteorología, entre las causas de riesgo de incendios, según Greenpeace
 Obama y Alejandro Sanz, unidos para salvar el Ártico
Suscríbete gratis a nuestro boletín
LIBROS
Capitalismo progresista. La respuesta a la era del malestar
Discípulos de Piketty narran cómo los ricos contribuyen menos que jubilados y cómo hacerles pagar
La Covid-19 repite el patrón de hace un siglo, según "Una nueva historia de la gripe española"
Una palabra mágica. La primera estrella de la noche. Cuentos solitarios por la seguridad vial
Lanzan en España la tesis de que el trabajo está matando a la gente y a pocos les importa
Tres Cantos y la Universidad Popular, un siglo después de extenderse por España estas instituciones
TESIS Y TESINAS
´Las redes de poder en España´ hacen que Podemos caiga en la ´jaula de hierro estatal´
Solo un 11% de las tesis publicadas en las 22 universidades de Red Vives utilizan lengua catalana
La factura de agua de grandes ciudades será reducida por riegos inteligentes aunque suba en bolsa
La lucha contra la pandemia, menos eficaz por la polarización política y social
Un documento prueba que Junta de Andalucía desvía 11 millones del COVID para salvar Canal Sur
Equilibrio y control postural en la niñez autista, claves para mejorar su integración sensorial
1 2 científicos alertaron en 1997 de la crisis de los opiáceos que ha costado 573 millones a McKinsey
2 La Oreja (y la cámara)
3 Este 3 M, elecciones a rector con 5 candidatos en URJC,la más joven, politizada y polémica de Madrid
4 Capitalismo progresista. La respuesta a la era del malestar
5 Díaz y el viceprimer ministro belga acuerdan promover la propuesta de directiva de Salario Mínimo UE
6 Miedo a la muerte
7 DÍA DEL FUTURO: Visiones transhumanistas
8 España baja a país 18°en equidad de género, mejorada con la COVID en el mundo desarrollado y latino
9 Nace en Valladolid, eEvents, pionera de eventos audiovisuales
10 Cómo educar a la heredera, tercera de las decisiones que afectan al futuro de la Monarquía española
RANKING WANABIS Ampliar +  
"La evolución del e-learning: de "sólo ante el peligro" al aprendizaje interactivo"
"Los profesionales con formación online están mejor preparados para la economía global"
El big data, la robótica y el Mobile Learning, principales tendencias del e-learning
DEBATES Y FIRMAS Ampliar +  
Gibraltar, hacia otro acuerdo de mínimos que devalúe lo grande: la soberanía no es local ni virtual
La gobernanza mundial, ya en peligro (mucho antes del asalto al Capitolio de los EE.UU)
La reforma del PDI de Castells: hacia más diferencias salariales y discrecionalidad por autonomías
Aviso Legal | Política de Privacidad | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | RSS RSS