 |
Artículos 251 a 275 de 512 |
¿Es la recuperación desigual lo que hace perder a Rajoy?
 Es un hecho confirmado por las encuestas del CIS que el presidente Rajoy ha perdido el Debate del Estado de la Nación ante el debutante líder del PSOE, Pedro Sánchez, pese a la mejora económica. Pero no hay acuerdo en el por qué. Analistas independientes lo atribuyen a la falta de credibilidad del mensaje y al carácter desigual de la recuperación. Otros apuntan a las diversas crisis del PP. 
|

 |
 |
La tecnología y la transformación de la escuela
 El sector de la tecnología educativa no ha parado de crecer en los últimos años, las patentes se han disparado y las expectativas económicas son muy halagüeñas, como lo demuestra el hecho de que muchos fondos de inversión están apostando por las startups de este sector. De hecho, las cifras de negocio no cesan de crecer e incluso en lugares donde se han recortado los presupuestos públicos en educación, como en Estados Unidos o en Reino Unido, el gasto público en tecnología educativa ha crecido. 
|

 |
 |
¿Estado de Derecho?: Sin casa por 3.000 euros
 ¿Es España un Estado de Derecho?, se preguntan muchos ante el debate del Estado de la Nación que empezará mañana en el Congreso de Diputados. La respuesta final tiende a ser que no entre las crecientes víctimas de la pobreza, la usura, las estafas financieras de los últimos años y los abusos sin freno del poder de mercado de oligopolios y grandes empresas de sectores como banca, eléctricas, telecos, gran comercio, construcción, seguros, etcétera. Las normas quedan cada vez más en "papel mojado". 
|

 |
 |
El uso oficial de datos fiscales, ¿ilegal, delito o arma arrojadiza?
 Los partidos de la oposición acusaron este miércoles al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de "bordear la ley" al usar políticamente datos fiscales de la Agencia Tributaria para debilitar a sus rivales, tras la filtración de detalles de la situación tributaria del número tres de Podemos, Juan Carlos Monedero. Un primer editorial de la prensa sobre ello (EL PAÍS) opina que al menos es un "arma arrojadiza" y debe investigarse si en esa práctica se infringe la ley. 
|

 |
 |
Las viejas recetas no sirven
 La crisis global que viene desarrollándose desde 2008 ha quebrado la senda de crecimiento económico que hemos vivido desde mediados de los noventa en toda Europa y una de sus principales consecuencias ha sido la modificación de nuestro modelo de relaciones laborales. Los cambios que desde el inicio de la crisis se han introducido en nuestro sistema de relaciones laborales han sido para incrementar la productividad de las empresas y hacer más competitiva nuestra maltrecha economía. 
|

 |
 |
Una buena educación es el mejor pasaporte al futuro
 La educación es la base de la vida de una persona.
En la infancia es donde se sientan las bases para la construcción de este "edificio", en la adolescencia se refuerzan sus cimientos y durante la etapa adulta se interiorizan los valores aprendidos. El mundo laboral es un escenario fundamental en el desarrollo personal de los individuos, define valores tan importantes como la responsabilidad, la autonomía y la estabilidad emocional. 
|

 |
 |
¿Cuál es el nuevo rumbo de Grecia?
 El nuevo Gobierno dibujó ayer el esquema de las que serán las líneas maestras de su futura política, con la renegociación de la deuda y el fin a la austeridad como principales objetivos. Además, detener el proceso de algunas privatizaciones, luchar contra la corrupción y la evasión fiscal, ayudar a las pymes y luchar contra el desempleo fueron algunas de las medidas anunciadas tras la primera jornada de trabajo del nuevo Ejecutivo heleno. 
|

 |
 |
¿Cuántas mujeres líderes han participado en el Foro de Davos?
 El Foro de Davos aboga por la integración de la mujer en los órganos de poder de las empresas y, de hecho, tiene su propio programa para fomentar la presencia de mujeres en su cita anual. Sin embargo, en la reunión de este año, que se ha celebrado desde el 21 hasta el 24 de enero, tan sólo un 17% de los participantes han sido mujeres: 491 frente a 2.381 hombres, según datos facilitados por el propio Foro a Quartz. 
|

 |
 |
Emergencia de salud
 El Ministerio de Sanidad no parece ser consciente del malestar que existe por la pésima gestión que se ha hecho del tratamiento de la hepatitis C. Los afectados y sus familias han asistido con impotencia a la terrible paradoja de saber que se ha logrado lo más difícil —conseguir un tratamiento que cura hasta el 95% de los casos— y no tener acceso al mismo por un problema de precio y de gestión. 
|

 |
 |
Cuatro tipos de medidas para mejorar la empresa
 Las deficiencias en el gobierno corporativo han jugado un papel muy relevante en la génesis y el desarrollo de la actual crisis económica y financiera. La complejidad en la estructura de gobierno corporativo de determinadas entidades, así como su falta de transparencia e incapacidad para determinar eficazmente la cadena de responsabilidades dentro de la organización, se encuentran entre las causas indirectas y subyacentes de la reciente crisis financiera. 
|

 |
 |
Twitter, entre la transparencia y la censura
 "Twitter está comprometido con el intercambio abierto de información" y "Comunicarse sin temor para crear confianza", afirma esta red social en la web donde publican su Reporte de Transparencia. Aquí, la empresa del famoso pajarillo azul expone las solicitudes gubernamentales de información sobre una cuenta, las de eliminación de contenido y los avisos de derechos de autor. 
|

 |
 |
Dios, eterna guerra entre ciencia y religión
 La eterna guerra entre la ciencia y la religión sigue siendo un debate de actualidad candente. Así lo revela el artículo más leído durante estas navidades por Wall Street Journal, escrito por Eric Mataxas, que ha revolucionado Internet con el título: "Science Increasingly Makes the Case for God", lo que en su traducción al español sería algo así como que la ciencia incrementa la causa de Dios. 
|

 |
 |
Diez errores típicos de las entrevistas de trabajo
 Piénselo. Cuántas veces en una primera entrevista de trabajo le han preguntado por qué quiere cambiar de puesto, qué actuación errónea destacaría de su jefe o qué aspectos de la gestión de su responsable más próximo mejoraría…y usted, tan ricamente, ha contestado aquello de "mejoraría muchas cosas", y ha empezado a relatar los puntos débiles de su superior. ¡Error! Jamás le volverán a llamar para una segunda entrevista, y es el momento de saber por qué. 
|

 |
 |
El saber ya no cabe en el campus
 Aprendió a programar buscando información en Internet y con algo de ayuda de su padre, también programador. "Lo hice con tutoriales; ensayo y error y echándole muchas horas". En clase, se aburría. A los 12 años, Luis Iván Cuende creó un sistema operativo de software libre, a los 15 ganó un premio al mejor hacker europeo menor de edad. 
|

 |
 |
Ya es hora de liberalizar las contrataciones en la universidad
 La excesiva regulación produce monstruos, sobre todo en la universidad española. Goza de buena prensa esta palabra en España, regulación, porque hay quien la identifica con justicia social. Craso error cuando a lo que nos referimos es al acceso de los más capaces a las plazas de profesorado universitario. 
|

 |
 |
Competencia multará a Mediaset por rebasar el límite de publicidad permitida por la ley
 La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), organismo encargado de velar por el correcto funcionamiento de las empresas españolas, presidido por José María Marín Quemada (en la imagen), está estudiando cuántos minutos han dedicado a la publicidad los canales de Mediaset ante una posible vulneración de la legislación existente sobre esta materia. 
|

 |
 |
Manos Unidas contra el hambre en el mundo
 Ha comenzado la difusión, a través de los diversos medios de comunicación, de una campaña publicitaria emitida por Manos Unidas, Asociación de la Iglesia Católica en España, bajo el eslogan "Que millones de personas pasen hambre en el mundo, no tiene nombre" "Solucionarlo sí" "Sé justo" "En Manos Unidas creemos que lo justo es que nadie sufra el drama del hambre en el mundo". Colabora enviando un SMS con la palabra JUSTO al 28014 y dona 1,20 euros a Manos Unidas. 
|

 |
 |
Un partido de profesores
 Me ha llamado mucho la atención el eco que ha tenido la beca del profesor Errejón. En efecto, un amigo y conmilitón suyo le consiguió una beca sustanciosa (las hay regulares y las hay king size,esta es de las buenas) tras convocar la ayuda de manera que sólo Errejón podía presentarse y presentóse y ganóla. Entre las bases y condiciones para acceder a la beca sólo faltaba añadir "que gaste gafas de pasta y cuyo apellido empiece con E". 
|

 |
 |
Violencia de género, una asignatura pendiente que se alía con las tecnologías entre los jóvenes
 El pasado 25 de noviembre se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en un contexto en el que el 35% de las mujeres y las niñas sufren alguna forma de violencia física o sexual a lo largo de sus vidas -en algunos países esta cifra asciende al 70%- y donde 30 millones de niñas menores de 15 años están en peligro de ser sometidas a la ablación. España no es inmune ya que 503 mujeres fueron asesinadas por sus parejas en 2012, según datos oficiales. 
|

 |
 |
9 ventajas low cost que las redes sociales pueden hacer por ti
 El Centro de Estudios Financieros (CEF.-), escuela de negocios y centro preparador de oposiciones, ha publicado una lista de beneficios que el uso de las redes sociales pueden aportar a la actividad emprendedora. Estos consejos fueron expuestos en una jornada que, bajo el título de ´Redes sociales y emprendedores: cómo rentabilizar su presencia en las redes sociales´, el CEF.- celebró recientemente junto a la Asociación de Emprendedores de la Comunidad de Madrid (ASECAM). 
|

 |
 |
25 aniversario de la caída del muro de Berlín
 Berlín combina la cultura y la subcultura con el relax, donde se mezcla lo antiguo con lo moderno. El que fue Palacio de Gobierno de la Alemania Oriental, hoy está convertido en una escuela privada de Management, respetando algunos signos de identidad como las originales cristaleras. 
|

 |
 |
Las tendencias en el futuro de la Educación
 Power Pupils, Happy & Healthy, Lifelong Learning, Lean Entrepeneurship, Techno-Craft, B-tech, Gamificación, We care, Crowdpower y Ágora son las diez macrotendencias principales a tener en cuenta por educadores y responsables de los centros de formación para garantizar a los alumnos una segura y exitosa incorporación al mundo laboral. 
|

 |
 |
Los tres tipos de liderazgo
 Infova, compañía especialista en formación y desarrollo del talento directivo, asegura que el ser humano siempre ha necesitado referentes de comportamiento para liderar su futuro, pero que éstos varían en función del momento histórico o la situación, de abundancia o crisis, en la que se encuentre un país u organización. 
|

 |
 |
Italia apuesta por el Wifi para salir de la crisis ¿Está Europa lejos de ser 100% digital?
 Si algún adjetivo va ligado a Internet ese revolución. En las últimas décadas la evolución digital en todo el mundo ha facilitado la vida de muchas sociedades, aunque también ha aumentado la inseguridad. ¿Cómo podría la red seguir ayudando a los países? Italia lo tiene claro: sus políticos apuestan por mejorar las conexiones para ganar competitividad y de paso salir de la crisis ¿Podría funcionar? ¿España debería tomar nota? 
|

 |
 |
EEUU y las becas universitarias en deportes
 ¿Cómo sería combinar la formación académica con la deportiva en una universidad de Estados Unidos? Puede que te lo hayas planteado en alguna ocasión, pero por motivos económicos o falta de información no te hayas animado a hacerlo. Si eres un deportista cualificado y quieres formarte en Estados Unidos, toma nota de las becas deportivas a las que puedes acceder para poder financiar tus estudios en alguna de las mejores universidades americanas. 
|
 |