 |
Artículos 251 a 275 de 290 |
Solo 2 latinoamericanas y 5 asiáticas entre las 50 primeras
 Unesco advierte de tendencias como "privatización de la censura" y la desinformación en internet
 La Unesco -Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - advierte en su informe de tendencias mundiales de la Libertad de expresión 2014 sobre las tendencias a la desinformación y "la privatización de la censura" en internet. Un informe del organismo se refiere al control creciente de los contenidos por parte de intermediarios privados como los motores de búsqueda y las redes sociales.También habla sobre los nuevos medios independientes. 
Ya se puede reclamar ´el derecho al olvido´
El Gobierno censura una serie de TVE1 que denuncia la corrupción urbanística
La Comisión de Quejas de la FAPE no lucha contra la censura.Una magistrada juez defiende la libertad
... Mientras Homs censura que vincule el independentismo con educación
|

 |
 |
Mientras España apela a la ONU en ciberseguridad
 Microsoft, Yahoo y Google leen tus correos
 Microsoft defiende su derecho a entrar en las cuentas de los clientes y leer sus correos electrónicos, según se ha publicado tras el arresto de un empleado que había filtrado información de la compañía. Pero las prácticas de Yahoo y Google son similares. Todo ello trasciende en España cuando las autoridades defienden aplicar la Carta de Naciones Unidas en el ciberespacio igual que se aplican en el mundo real. 
|

 |
 |
Bautizado como Android Wear
 Google desarrolla relojes inteligentes para Android
 Google Inc ha anunciado que los relojes inteligentes ("smartwatches") basados en su ´software´ para teléfonos móviles Android saldrán a la venta este año, dando un impulso significativo a la incursión de la compañía en el incipiente mercado de dispositivos ponibles. 
|

 |
 |
Educar a los niños gracias a la aplicación
 Desarrollan una app que mide la inteligencia emocional
 Emotional Apps, una empresa de base tecnológica de la Universitat Jaume I de Castellón, ha desarrollado una aplicación para dispositivos móviles que permite evaluar de forma sencilla y gratuita las habilidades para percibir, comprender y manejar las emociones. Este tipo de test lo utilizan habitualmente empresas y organismos para la contratación de personal, lanzamientos de producto, etc. 
|

 |
 |
Basta cambiar un 0,21% de las piezas en la calle
 Baldosas inteligentes que ofrecen WiFi y realidad aumentada
 Solo cambiando un 0,21% de las baldosas de los espacios abiertos y un 0,09% de los espacios cerrados, estos se transformarán en espacios digitales iPavement, con un ancho de banda de más de 50 Mbps para los contenidos locales y adaptables para la navegación Internet, según informa Silicon Week. 
|

 |
 |
Un vídeo de desconocidos besándose se convierte en fenómeno viral
 Quizás fuiste uno de los muchos usuarios que vimos anoche cómo nuestros muros de Facebook y otras redes se llenaban con una imagen: 20 parejas de desconocidos que se tienen que besar por primera vez como parte de un experimento. El resultado ha sido todo un fenómeno viral que ya tiene más de 21 millones de visitas en Youtube. 
|

 |
 |
Radiografía de las redes sociales
 Facebook, Youtube y Twitter: el trío de ases que conquista a los españoles
 Las redes sociales batallan por el liderazgo y no suelen revelar sus cifras de usuarios. Pero dos profesores españoles han elaborado una radiografía que pone a cada una en su sitio. Facebook impera con un 62% de la actividad española mientras que Twittter pierde fuelle y Tuenti cae en picado. Nuestros hábitos no son muy diferentes a los del resto del mundo. 
|

 |
 |
La gamnificación, ideal para la educación
 Los videojuegos estarán más presentes en el día a día del futuro
 El perfil del jugador de videojuegos está cambiando ya que depende en gran medida del avance de la tecnología. También se empieza a evidenciar un cambio en la mentalidad de la sociedad con respecto a los videojuegos, que cada vez ocupan más tiempo de la vida diaria de unos jugadores cada vez más mayores. 
|

 |
 |
Miracle Machine
 Convierte el agua en vino
 Miracle Machine es un ´gadget´ que permite transformar el agua del grifo en vino, añadiendo unos cuantos ingredientes y controlando todo el proceso desde el ´smartphone´. La máquina en cuestión ha sido desarrollada por los expertos vinícolas Kevin Boyer y Philip James, quienes afirman que se podrá producir vino de calidad a partir de dos dólares. 
|

 |
 |
Senior Desing Factory
 Jóvenes y mayores se unen en Zurich para diseñar moda tejiendo a la antigua usanza
 La experiencia de los años y la imaginación y frescura de los jóvenes se funden en Senior Desing Factory, una asociación sin ánimo de lucro creada en Zurick (Alemania) que crea una puente generacional entre ancianos que manejan el arte de tejer y jóvenes diseñadores que lo saben todo acerca de las últimas tendencias. ¿Los requisitos? Tener menos de 30 o más de 70 años. 
|

 |
 |
Ha sido adquirida por eBay
 PhiSix, la startup que te permite probarte ropa online
 eBay ha comprado una ´startup´ llamada PhiSix que, a través de modelos en 3D, permite probar la ropa que el usuario selecciona desde su casa. Esto pretende facilitar las compra de ropa online a los usuarios que prefieran quedarse en casa cómodamente. 
|

 |
 |
Emula las zapatillas de McFly de Regreso al Futuro
 Nike desarrolla unas zapatillas de cordones autoajustables
 Las Nike autoajustables que lucía Michael J. Fox en la secuela de Regreso al futuro serán una realidad el próximo año. La marca estadounidense ha anunciado que pondrá a la venta un modelo similar al que vimos en la película de Robert Zemeckis en 2015. 
|

 |
 |
Shot & Shop
 Nace una aplicación que busca ropa a partir de fotografías
 ¿Alguna vez se ha quedado con ganas de preguntarle a un desconocido dónde ha comprado una chaqueta que lleva puesta, unos zapatos o incluso un pañuelo? Ahota Shot & Shop lo pone más fácil que nunca. La firma ha desarrollado una aplicación que permite buscar una prenda tan solo con hacerle una foto y dejar que el sistema lo analice. 
|

 |
 |
Multiplicarán también por miles de veces tu tamaño
 Robots termitas para levantar futuras ciudades
 Al final las termitas dejarán de simbolizar entre los humanos la destrucción. Tras servir sus altas capacidades constructivas de inspiración para diseñar robots a investigadores estadounidenses, los nuevos ingenios serán capaces de construirnos estructuras muy complejas, quizá evitando al mismo tiempo burbujas inmobiliarias. 
|

 |
 |
Donados por el cineasta Richard Lester
 Venden los abrigos de The Beatles al mejor postor
 Los abrigos que llevaron Ringo Starr y George Harrison en la película ´Help!´, protagonizada por los Beatles en 1965, serán subastados en Liverpool. La venta tendrá lugar el próximo 20 de marzo y junto a las chaquetas se ofertarán 200 lotes pertenecientes al cuarteto inglés. 
|

 |
 |
No está en venta
 Eau de toilette Apple. La nueva colonia del gigante tecnológico
 Una empresa francesa especializada en olores ha reproducido el aroma del Mac de Apple recién estrenado, lo ha hecho por petición de un grupo artístico con motivo de una exposición de arte. 
|

 |
 |
Cuesta 20.000 dólares
 Un traje a prueba de balas para ejecutivos
 La forma canadiente Garrison Bespoke ha diseñado un traje para ejecutivos a prueba de balas para evitar que sean heridos cuando tengan que viajar a lugares peligrosos. Está compuesta por nanotubos de carbono, emulando los trajes de los soldados estadounidenses que llevaban durante la Guerra de Irak. 
|

 |
 |
Policía 3.0: Creación de un cuerpo inteligente
 La Policía se suma a la moda del Google Glass
 La Dirección General de la Policía está explorando el uso operativo de las Google Glass en las patrullas policiales, en la policía judicial e incluso para la policía científica, donde facilitaría el reconocimiento, registro y cotejo de pruebas en inspecciones oculares. 
|

 |
 |
Tras las jornadas #OtraEconomíaEstáenMarcha
 Primer día mundial de la economía colaborativa
 Economistas sin Fronteras (EsF) celebró en la Universidad de Comillas el primer International Collaboration Day, con la presentación del dossier que la organización ha dedicado a la economía en colaboración, tras organizar con el Media Lab-Prado #OtraEconomíaEstáenMarcha , donde se habló de #OtrasFinanzas, #OtraFiscalidad y #OtrosModelosDeDesarrollo . 
|

 |
 |
Presentado el Informe Sociedad de la Información 2013
 El móvil, consultado unas 150 veces al día por 19 millones de españoles
 Casi 25 millones de españoles acceden a Internet, 700.000 más que el año pasado, y las redes sociales forman parte de la vida del 64,1% de los usuarios de Internet y del 94,5% de los jóvenes de 16 a 24 años, aunque lo principal ha sido el avance del móvil, según el informe "La Sociedad de la Información en España 2013", presentado ayer en Telefónica bajo la presidencia del ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Manuel Soria. 
|

 |
 |
Tecnologías de aprendizaje automático, a favor del I+D
 Las apps ganarán protagonismo en 2014, mientras que el Big Data perderá relevancia
 Information Builders, fabricante especializado en business intelligence (BI), integridad e integración de la información, ha desvelado las tendencias que, según su criterio marcarán el "universo de los datos" el próximo año. 
|

 |
 |
Compuesto por 235 aparatos
 Crean un vestido para Lady Gaga hecho con auriculares de Renfe
 El ídolo de masas Lady Gaga es caracterizada por llevar vestidos y otras prendas extravagantes. Forma parte de su show. Por ello, dos diseñadoras españolas, de los colectivos Basurama y entupunto, llevaron su iniciativa a Renfe, con el fin de conseguir el mayor número de auriculares para coser un vestido para la cantante pop. 
|

 |
 |
Firman la petición pública promovida por Ibercampus
 Más de 2.400 personas piden el derecho al recurso de los periodistas españoles
 La plataforma Change.org ha pedido a la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE) que todos los asociados tengan derecho de recurrir las decisiones de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología. 
|

 |
 |
Octavo informe de Transparencia Internacional
 La corrupción se dispara en España a un 4,5 sobre 5
 El ultimo informe de Transparencia Internacional, presentado hoy por el catedrático de contabilidad de la UAM Jesus Lizcano, dice que la corrupción ha empeorado desde 2011 para el 66% de los españoles. 
|

 |
 |
Quinta edición del concurso
 TalentosDesing´13 escoge un bolso fabricado con una cámara de neumático como primer premio
 La ganadora se llama Nazarena Pereyra, de la Universidad de Buenos Aires, quien desarrolló el concepto de ´reinventarse´ para dar forma a su diseño de moda 
|
 |