Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Versión Española Versión Mexicana Ibercampus English Version Version française Versione italiana

domingo, 11 de abril de 2021  
    en Ibercampus en  | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSS RSS
I+D+i
Capital humano
Economía
Cultura
Estrategias verdes
Salud
Sociedad
Deportes
Debates y firmas invitadas
Entrevistas
Educación
Becas & prácticas
Empleo y Formación
Iberoamérica
Tendencias
Empresas y RSC
Universidades
Convocatorias
Ranking Wanabis
Denuncias de los consumidores
Consumo
El Tiempo
EMPRESAS Y RSC Ampliar +  
La fusión Caixabank-Bankia, sujeta a condiciones para superar problemas de competencia en 86 urbes
Casi 40.000 firmas para que los políticos devuelvan la luz negada a los 1.800 niños de Cañada Real
La brecha educativa, entre las prioridades del fondo de capital riesgo de mayor impacto para starups
ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACNUR
ACS
ADECCO
AMADEUS
ARCELORMITTAL
ASIFIN
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
BANKIA
BANKINTER
BBVA
BME
CAIXABANK
DIA
EBRO
ENAGAS
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IAG (IBERIA)
IBERDROLA
INDITEX
INDRA
JAZZTEL
MAPFRE
MEDIASET
OHL
REE
REPSOL
SACYR
SOLIDARIOS
TÉCNICAS REUNIDAS
TELEFÓNICA
VISCOFAN
UNIVERSIDADES Ampliar +  
La fotovoltaica logra utilidad para el riego rural descentralizado
Duque ofrece a rectores estabilizar al PDI con ´tenure track´, contratación fija sujeta a evaluación
Dos filólogas, un procesalista y un físico compiten por superar la etapa de decadencia en la UAM
 Universidades




















ENTREVISTAS Ampliar +  
"La internacionalización de las universidades latinoamericanas necesita de una agenda conjunta"
"Contamos con numerosas `lecciones aprendidas`que ayudarán a mejorar los sexenios de transferencia"
Jeremy Rifkin: Sin infraestructuras para vivir de forma distinta,"vendrán más pandemias y desastres"
EMPLEO Y FORMACIÓN Ampliar +  
Inspección regulariza a 30.000 trabajadoras del hogar
Tres meses de lista de espera para apuntarse al paro: los presupuestos de Trabajo crecerán el 22,5%
El mayor paro juvenil tras la COVD aconsejar priorizar también educación no formal y empleabilidad
IBEROAMÉRICA Ampliar +  
Las universidades ven necesario formar a sus profesores en programas de gestión y regulación ágil
Académicos de 6 países reclaman mayor autonomía para la gestión de las universidades del siglo XXI
UNESCO y LATAM urgen a evitar que la COVID revierta al menos una década los progresos educativos
TENDENCIAS Ampliar +  
UPM lidera la standarización mundial de la Seda de Araña (S3I), artrópodo con 40.000 especies
Nace en Valladolid, eEvents, pionera de eventos audiovisuales
La producción constante necesita la automatización


Estrategias verdes
Artículos 301 a 325 de 417
Porque no tenía "trascendencia técnica"

El CSN ocultó un informe contrario al Cementerio Nuclear

La dirección del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) no trasladó a los cinco miembros del pleno de dicho órgano una nota informativa de los geólogos de la institución que señalaba las "características desfavorables" del lugar elegido para el Almacén Temporal Centralizado (ATC) y en la que advertían del coste de superar esas dificultades. La dirección no la mandó a los consejeros porque pensó que no tenía "trascendencia técnica", según destaca EL PAÍS. Leer más

 El cementerio nuclear de Villar de Cañas enfrenta a las administraciones
 Alertas contra los tambores de guerra nuclear
 La guerra nuclear y la catástrofe ambiental. Noam Chomsky

Los árboles tardan entre dos y cuatro años en recuperarse

Las sequías ralentizan el crecimiento de los bosques

Hasta ahora, los modelos de predicción del clima y la vegetación asumían que, tras una sequía, el crecimiento de los bosques se recuperaba rápidamente. Pero un nuevo estudio, con participación española, demuestra que los árboles tardan entre dos y cuatro años en recuperar la tasa de crecimiento anterior a la sequía, que también provoca una disminución en su capacidad para almacenar carbono. Leer más

 Algunos productos contra incendios, tóxicos y contraindicados hasta diez años después
 Recortes y meteorología, entre las causas de riesgo de incendios, según Greenpeace
 Menos incendios, pero cada vez más bosque destruido
 Las áreas quemadas por incendios se triplicarán en la Península para el 2075

Los superordenadores más rápidos simulan la fotosíntesisLa Universidad del País Vasco también lo intenta

Los superordenadores más rápidos simulan la fotosíntesis

Un equipo de informáticos, físicos y químicos de la Universidad del País Vasco ha participado en un proyecto que pretende realizar simulaciones de la molécula en la que sucede la fotosíntesis, basándose en la mecánica cuántica. Los investigadores han ejecutado el paquete de software Octopus en las supercomputadoras más rápidas de Europa. Tras introducir diversas mejoras en el mismo, han hecho las mayores simulaciones realizadas en este campo, utilizando miles de procesadores de manera eficiente. Leer más

 Visionan por primera vez la división del agua en la fotosíntesis
 Asombroso hallazgo: el animal-planta existe
 La sección de Biología Vegetal de la UN se ha convertido en Unidad Asociada del CSIC

Castilla-La Mancha amplía la zona de protección ambiental

El cementerio nuclear de Villar de Cañas enfrenta a las administraciones

El Consejo de Seguridad Nuclear ha emitido esta semana un informe favorable, aunque con condiciones, a la instalación del ´almacén temporal centralizado´ de residuos radiactivos de alta actividad en el municipio conquense de Villar de Cañas. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo tendría ahora que autorizarlo, pero el Gobierno socialista de Castilla-La Mancha ha aprobado la ampliación de la zona de protección ambiental del entorno e invalida este emplazamiento para la instalación nuclear. Leer más

 El ciclo del combustible nuclear. Valentín González
 La máquina del fin del mundo. Andrew McKillop y Martin Cohen
 La guerra nuclear y la catástrofe ambiental. Noam Chomsky
 Alertas contra los tambores de guerra nuclear

Algunos productos contra incendios, tóxicos y contraindicados hasta diez años despuésEl espumante es el retardante que menos impacto mantiene

Algunos productos contra incendios, tóxicos y contraindicados hasta diez años después

Los retardantes de llama son productos que se utilizan para la extinción de los incendios porque potencian los efectos del agua. Comenzaron a emplearse en EE UU en los años 30 y tienen un uso cada vez más generalizado en todo el mundo. Tras analizar el impactos de tres de los retardantes más utilizados en España en los suelos y las plantas de Galicia, investigadores españoles revelan que sus efectos se mantienen a largo plazo, a veces hasta diez años, y pueden llegar a ser tóxicos para el suelo  Leer más

 Un modelo matemático determina qué tipo de incendio tendrá cada paisaje
 "Los grandes incendios se producen por causa, no por cuatro locos"
 Menos incendios, pero cada vez más bosque destruido
 Recortes y meteorología, entre las causas de riesgo de incendios, según Greenpeace

Un modelo matemático determina qué tipo de incendio tendrá cada paisajePor el viento, por la forma del terreno o por el combustible

Un modelo matemático determina qué tipo de incendio tendrá cada paisaje

Un modelo matemático desarrollado por el CREAF, el CTFC y la unidad técnica GRAF de los Bomberos de la Generalitat de Catalunya permite estimar la probabilidad de un paisaje de tener uno de estos tres tipos de incendio: propiciado por el viento, por la forma del terreno o por la cantidad de combustible disponible para el fuego. La herramienta resultará útil para desarrollar nuevas estrategias de gestión territorial y forestal que prevengan el inicio y la propagación del fuego Leer más

 Menos incendios, pero cada vez más bosque destruido
 Recortes y meteorología, entre las causas de riesgo de incendios, según Greenpeace
 "Los grandes incendios se producen por causa, no por cuatro locos"
 Las áreas quemadas por incendios se triplicarán en la Península para el 2075

La NASA descubre un planeta habitable como la Tierra, aunque a 1.400 años luzEl Kepler-452b tarda 385 días en dar la vuelta a su sol

La NASA descubre un planeta habitable como la Tierra, aunque a 1.400 años luz

La Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, anunció este jueves el hallazgo de un planeta habitable, muy parecido a la Tierra, aunque situado a 1.400 años luz. Se trata de Kepler-452b, sólo un 60% más grande que nuestro planeta, situado en una zona habitable de una estrella muy similar al Sol y que tarda 385 días en dar la vuelta a la estrella que lo ilumina. Leer más

 Francisco pide una "revolución" contra el deterioro de la Tierra
 "Pienso como Fermi que es improbable estar solos en un universo inmenso y en expansión"
 "Las zonas superficiales de Marte son difícilmente habitables"

Francisco pide una "revolución" contra el deterioro de la TierraDos víctimas de la trata de blancas comparten su experiencia

Francisco pide una "revolución" contra el deterioro de la Tierra

El Papa Francisco apeló ayer a alcaldes de 65 ciudades del mundo a liderar el cambio que permita evitar la destrucción del planeta y les instó a recuperar la "conciencia ecológica" que hubo al principio de la creación. El pontífice fue el anfitrión en el Vaticano de una reunión en la que los regidores de ciudades como Madrid, París, Bogotá, Sao Paulo, San Francisco y Nueva York fueron convocados para tratar de la "esclavitud moderna" y de los retos que plantea el cambio climático. Leer más

 Empresarios y líderes reclaman un acuerdo de alto nivel sobre Cambio Climático
 Recortes y meteorología, entre las causas de riesgo de incendios, según Greenpeace
 El cambio climático es la principal preocupación mundial
 Libertades comunitarias, autonomía tributaria y medio ambiente

Los genes adaptan a los peces al aumento de temperaturasHasta ahora los investigadores no sabían cómo se aclimataban

Los genes adaptan a los peces al aumento de temperaturas

Algunos peces se enfrentan mejor a las temperaturas más altas del mar provocadas por el cambio climático con el paso de generaciones. Aunque esa capacidad de la descendencia ya era conocida, hasta ahora los investigadores no sabían cómo se producía. Leer más

 Las sardinas huyen del calentamiento de los océanos
 La ONU reclama medidas urgentes tras las temperaturas récord de 2014
 El calentamiento global afecta a la seguridad alimentataria
 Crean un ejército de robots capaces de aprender

El cambio climático es la principal preocupación mundialAntes que terrorismo del ISIS o disputas de China o Rusia

El cambio climático es la principal preocupación mundial

Por delante del terrorismo del ISIS o las disputas territoriales de China o Rusia, el cambio climático es actualmente la principal preocupación mundial en 19 de los 40 países analizados por un estudio estadounidense de Pew Research Center. La inquietud es especialmente elevada en Latinoamérica, África subsahariana y Asia. Además, España encabeza la lista de países europeos. Y la ideología influye especialmente enesa preocupación en Europa y EE UU.  Leer más

Recortes y meteorología, entre las causas de riesgo de incendios, según GreenpeaceSeguir el régimen natural del fuego para evitar incendios

Recortes y meteorología, entre las causas de riesgo de incendios, según Greenpeace

La meteorología extrema y los recortes en prevención y extinción, la pervivencia en las causas del fuego (chispas, tareas agrícolas, negligencias, intencionados) o las urbanizaciones cercanas a entornos forestales son las causantes de los grandes incendios. Así lo indica Greenpeace en un informe en el que alerta de la mala gestión de los montes y su correlación con los fuegos de más de 600 hectáreas.  Leer más

 El clima de España será como el del norte de África en 2050
 Menos incendios, pero cada vez más bosque destruido
 "Los grandes incendios se producen por causa, no por cuatro locos"

 Industria presenta el vehículo verdeEstrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas

Industria presenta el vehículo verde

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo presentó la Estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas (VEA) en España 2014-2020, lo que se conoce como "vehículos verdes", tal y como ha señalado la secretaria general de Industria, Begoña Cristeto, que ha inaugurado el acto. El objetivo del Gobierno es ofrecer un plan de acción al mercado, a los inversores en infraestructura y a los impulsores de la industrialización. Leer más

Los volcanes enfriaron la atmósferaLo revela una nueva técnica de algoritmos yquímica del hielo

Los volcanes enfriaron la atmósfera

Cuando arrecia ola de calor como estos días, unos se acuerdan del aire acondicionado y otros de los volcanes. Pero ambos fenómenos no se oponen. Un equipo científico de seis países ha mejorado el análisis de los núcleos de hielo que permite determinar la presencia a lo largo de la historia de sulfato atmosférico procedente de las erupciones volcánicas. La cronología, elaborada a partir de esta técnica, encaja con las fechas de buena parte de los grandes enfriamientos climáticos de la historia. Leer más

 ¡Aire acondicionado generado por energía solar!
 Diseñan un sistema para detectar la erupción de volcanes en tiempo real
 ¿Por qué nos sonrojamos? Tres explicaciones científicas
 El océano Índico se calienta y el Pacífico se enfría

En la Cumbre de París

Empresarios y líderes reclaman un acuerdo de alto nivel sobre Cambio Climático

"Necesitamos políticos de alto nivel en la reunión de París sobre Cambio Climático de finales de año. Es la forma de involucrar a los países para lograr un acuerdo ambicioso, legalmente vinculante, sólido y que tenga visión a largo plazo". Así de tajante se mostró Bérengère Quincy, la Embajadora de Francia en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático  Leer más

Menos incendios, pero cada vez más bosque destruidoCada gran siniestro quema un 20% más de hectáreas

Menos incendios, pero cada vez más bosque destruido

A pesar de los avances producidos en las últimas décadas en la lucha contra los incendios –entre 2005 y 2014 ardió un 58% menos que hace dos décadas–, los bosques se enfrentan a incendios mucho más destructivos: cada gran incendio forestal quema un 20% más de hectáreas que en la década anterior. Así lo revela el informe Bosques listos para arder presentado ayer por la organización ecologista WWF. Leer más

El Papa Francisco acusa a empresas y Gobiernos del cambio climático y la pobrezaEncíclica ecológica previa a la cumbre global de diciembre

El Papa Francisco acusa a empresas y Gobiernos del cambio climático y la pobreza

Este jueves se publica la primera encíclica completa del Papa Francisco, que defiende la conservación del Planeta como "casa común" y acusa a empresas y Gobiernos del cambio climático y la pobreza. La encíclica ecológica, como ya se la llama, precede a la cumbre global de diciembre, donde se debe aprobar el protocolo que sustituirá a Kioto para reducir las emisiones y cuyo objetivo final es limitar el aumento de la temperatura global a dos grados Celsius a final de siglo.  Leer más

Logran generar electricidad a partir de evaporación en esporas bacterianasLos científicos encienden una luz y arrancan un minicoche

Logran generar electricidad a partir de evaporación en esporas bacterianas

Los cambios sufridos por las esporas de bacterias que absorben la humedad y actúan como esponjas han permitido el desarrollo de los dos primeros motores que funcionan gracias a la evaporación. Uno de ellos, con forma de cubículo cerrado, ha servido para iluminar una bombilla. El segundo es una rueda autoimpulsada con la que se ha podido mover un coche en miniatura de 0,1 kilos.  Leer más

Los espacios verdes ayudan al desarrollo cognitivo de los niñosAumentan la memoria, el trabajo superior y la atención

Los espacios verdes ayudan al desarrollo cognitivo de los niños

Un estudio, liderado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental, centro aliado ISGlobal, informa de un vínculo entre la exposición a los espacios verdes en la escuela y el desarrollo cognitivo en niños de primaria. Según los investigadores, el contacto con la naturaleza desempeña un papel fundamental e insustituible en el desarrollo cerebral. La exposición al verdor se relaciona con un aumento de la memoria de trabajo y de trabajo superior y una reducción en la falta de atención.  Leer más

El 94% de los españoles, contra el cambio climático Para un 80%, reducirlo debería ser prioridad del Gobierno

El 94% de los españoles, contra el cambio climático

La consulta ciudadana internacional World Wide Views Clima y Energía muestra la preocupación de los ciudadanos españoles por el clima. Los datos de la consulta, en la que participaron 8.000 personas y 80 países, indican que el 80% de los españoles encuestados cree que el cambio climático debería ser una prioridad para el Gobierno. Leer más

 La sociedad exige al Gobierno un marco más ambicioso europeo en clima y energía para 2030
 Europa reduce sus emisiones de CO2 al nivel más bajo desde 1990
 La concentración de CO2 alcanza un nivel sin precedentes
 Dos tercios de las emisiones que provocan efecto invernadero provienen de 90 empresas

UNESCO aprueba dos nuevas Reservas de la Biosfera en España y potencia su liderazgo turístico El Macizo de Anaga, en Tenerife, y Meseta Ibérica

UNESCO aprueba dos nuevas Reservas de la Biosfera en España y potencia su liderazgo turístico

El Macizo de Anaga, en Tenerife, y la Transforentiza de la Meseta Ibérica, en la frontera hispanoportuguesa, han sido designadas Reservas de la Biosfera por la Unesco. Con estas dos nuevas incorporaciones España lidera el ranking internacional por países junto con EE UU. Casi el 10% del territorio español es yaReserva de la Biosfera. Esto eleva y potencia el liderazgo turístico, reciente reconocido a España como potencia turística más competitiva del mundo por su cultura entre 14 indicadores. Leer más

 Las empresas españolas, las que más invierten en educación para el desarrollo
 Crean el primer Campus Digital sobre ciencia de los sistemas complejos aprobado por la UNESCO
 La lucha por la vida y la autoconstrucción de la humanidad
 El vino candidato a ser Patrimonio de la Humanidad

Un ´software´ español predice la contaminación fecal del aguaEl sistema Ichnaea utiliza el aprendizaje automático

Un ´software´ español predice la contaminación fecal del agua

Científicos españoles han desarrollado un nuevo software para predecir la procedencia de la contaminación fecal en mares, embalses y ríos. El sistema, denominado Ichnaea, utiliza el aprendizaje automático y el análisis de varios indicadores biológicos para hacer predicciones de alta fiabilidad de este tipo de polución que supone un grave riesgo sanitario. El equipo está ahora buscando financiación para subir la aplicación completa a la nube. Leer más

 Los contaminantes amenazan hasta al oso polar
 Las escuelas de zonas densas de tráfico frenan el desarrollo cognitivo
 Un contaminante presente en alimentos grasos aumenta el riesgo de cáncer en hombres
 Algunos contaminantes ambientales ralentizan el desarrollo motor infantil

La sobrepesca amenaza a los peces de los mares europeosAfecta a 58 de las 59 especies en peligro de extinguirse

La sobrepesca amenaza a los peces de los mares europeos

Un nuevo informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la Comisión Europea señala a la sobrepesca como el mayor peligro para los peces marinos europeos en riesgo de extinción, ya que afecta a 58 de las 59 especies clasificadas en peligro de extinción. La familia de los tiburones y las rayas es la que se encuentra en una situación más crítica. El granadero, la gallineta, el mero moreno, el abadejo y el rodaballo están entre las especies clasificadas como amenazadas. Leer más

 España y Japón revelan una clave de la longevidad
 Un mapa divide el mundo en tres bloques según sus avances científicos
 La economía verde representa un 2,2% del empleo total de la economía española
 Becas Internacionales de periodismo y medio marino

Hallan peces sierra nacidos sin previo sexoAyuda a mantener la especie, pero es insuficiente

Hallan peces sierra nacidos sin previo sexo

Investigadores estadounidenses han descubierto crías de una especie de pez sierra creados por partenogénesis, una forma de reproducción en la que no es necesaria la fecundación sexual del óvulo. Hasta ahora, este proceso no se había observado en ningún vertebrado nacido en libertad, debido a que conlleva una pérdida de la diversidad genética. Esta reproducción puede ayudar a mantener la especie, pero los investigadores creen que no es suficiente para evitar la extinción. Leer más

 Mayor cambio genómico entre órganos que entre individuos
 Más sexo, más inseguros (al menos entre escarabajos)
 Siete estrategias para acabar con la desigualdad de las mujeres en ciencia
 Crean una app para hacer entrevistas personales vía Internet

Según investigadores australianos yde Universidad de Sevilla

La contaminación lumínica afecta a los crustáceos

Científicos españoles, en colaboración con el Australian Museum de Sídney, han comprobado los efectos de la contaminación lumínica sobre la fauna microscópica marina. Se trata del primer estudio sobre este tipo de especies que, según las conclusiones de los expertos, modifican su comportamiento y procesos de migración con la luz artificial, lo que repercute en el ecosistema. Leer más

Encuentran un ´Parque jurásico´ de esponjas en el mar MediterráneoDel tipo ´roca´,que se creían extintas hace millones de años

Encuentran un ´Parque jurásico´ de esponjas en el mar Mediterráneo

Investigadores españoles han publicado el descubrimiento de un arrecife de esponjas ´roca´ único en el mundo. Una de estas estructuras, que se creían extintas desde hace millones de años, se ha hallado a 760 metros de profundidad, rodeando la cima de una pequeña montaña submarina entre Valencia e Ibiza, donde hay planes de sondeos de hidrocarburos.  Leer más
Suscríbete gratis a nuestro boletín
LIBROS
La educación destaca en las demandas de más de 20 expertos para preparar el nuevo contrato social
Censura y autocensura de prensa y universidad ocultaron la corrupción del Rey, según el nuevo libro
Capitalismo progresista. La respuesta a la era del malestar
Discípulos de Piketty narran cómo los ricos contribuyen menos que jubilados y cómo hacerles pagar
La Covid-19 repite el patrón de hace un siglo, según "Una nueva historia de la gripe española"
Una palabra mágica. La primera estrella de la noche. Cuentos solitarios por la seguridad vial
TESIS Y TESINAS
´Las redes de poder en España´ hacen que Podemos caiga en la ´jaula de hierro estatal´
Solo un 11% de las tesis publicadas en las 22 universidades de Red Vives utilizan lengua catalana
La factura de agua de grandes ciudades será reducida por riegos inteligentes aunque suba en bolsa
La lucha contra la pandemia, menos eficaz por la polarización política y social
Un documento prueba que Junta de Andalucía desvía 11 millones del COVID para salvar Canal Sur
Equilibrio y control postural en la niñez autista, claves para mejorar su integración sensorial
1 Marca de Sumisión
2 La mediación concursal y los acuerdos extrajudiciales de pagos: Esos Grandes Desconocidos III Parte
3 Tiempo de descuento 002 El viejo soy yo, más tiempo
4 Del 5G a la Realidad Virtual.
5 Gibraltar, ¿británico o español?
6 Hora de pensar en el dinero social y comunitario
7 Inspección regulariza a 30.000 trabajadoras del hogar
8 Duque ofrece a rectores estabilizar al PDI con ´tenure track´, contratación fija sujeta a evaluación
9 Iglesias pediría la cartera de Educación y Mónica García Sanidad si la izquierda gobierna Madrid
10 Dos filólogas, un procesalista y un físico compiten por superar la etapa de decadencia en la UAM
RANKING WANABIS Ampliar +  
"La evolución del e-learning: de "sólo ante el peligro" al aprendizaje interactivo"
"Los profesionales con formación online están mejor preparados para la economía global"
El big data, la robótica y el Mobile Learning, principales tendencias del e-learning
DEBATES Y FIRMAS Ampliar +  
Las tres vacunas disponibles frente a la covid-19 son seguras y eficaces
Gibraltar, hacia otro acuerdo de mínimos que devalúe lo grande: la soberanía no es local ni virtual
La gobernanza mundial, ya en peligro (mucho antes del asalto al Capitolio de los EE.UU)
Aviso Legal | Política de Privacidad | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | RSS RSS