Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Versión Española Versión Mexicana Ibercampus English Version Version française Versione italiana

viernes, 26 de febrero de 2021  
    en Ibercampus en  | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | Suscribirse | RSS RSS
I+D+i
Capital humano
Economía
Cultura
Estrategias verdes
Salud
Sociedad
Deportes
Debates y firmas invitadas
Entrevistas
Educación
Becas & prácticas
Empleo y Formación
Iberoamérica
Tendencias
Empresas y RSC
Universidades
Convocatorias
Ranking Wanabis
Denuncias de los consumidores
Consumo
El Tiempo
EMPRESAS Y RSC Ampliar +  
Directivos de 181 multinacionales se comprometen a priorizar la RSC más que los beneficios
UE, el mayor ´paraíso´ mundial, forzará a las multinacionales a publicar pagos fiscales a cada país
El COVID consolida las grandes marcas con daño a consumidores y trabajadores,según VisualCapitalist
ABENGOA
ABERTIS
ACCIONA
ACERINOX
ACNUR
ACS
ADECCO
AMADEUS
ARCELORMITTAL
ASIFIN
BANCO POPULAR
BANCO SABADELL
BANCO SANTANDER
BANKIA
BANKINTER
BBVA
BME
CAIXABANK
DIA
EBRO
ENAGAS
ENDESA
FCC
FERROVIAL
GAMESA
GAS NATURAL
GRIFOLS
IAG (IBERIA)
IBERDROLA
INDITEX
INDRA
JAZZTEL
MAPFRE
MEDIASET
OHL
REE
REPSOL
SACYR
SOLIDARIOS
TÉCNICAS REUNIDAS
TELEFÓNICA
VISCOFAN
UNIVERSIDADES Ampliar +  
Nace Ozono España para combatir el intrusismo y defender la desinfección natural
Juego y tareas escolares salvaron a los niños de la tristeza durante el confinamiento
La detención de Hasél sube la tensión en los gobiernos español y catalán tras 6 días de disturbios
 Universidades




















ENTREVISTAS Ampliar +  
"Contamos con numerosas `lecciones aprendidas`que ayudarán a mejorar los sexenios de transferencia"
Jeremy Rifkin: Sin infraestructuras para vivir de forma distinta,"vendrán más pandemias y desastres"
"En este siglo habrá humanos como hoy, otros construidos por ingeniería genética y los modificados"
EMPLEO Y FORMACIÓN Ampliar +  
Ciclo de seminarios web sobre la Ley de Formación Profesional cuya redacción empezó hace dos meses
El Supremo unifica doctrina sobre las vacaciones: las empresas no podrán cambiar fechas a sus fijos
Resiliencia, digitalización y formación en el área COVID19 en la formación para el empleo
IBEROAMÉRICA Ampliar +  
La Real Academia supera por la pandemia su crisis y los mil millones de consultas digitales al año
La lengua española vuelve a la Casa Blanca y sus redes sociales tras cuatro años de trolas de Trump
XXVII Conferencia Iberoamericana de Ministros/as de Educación
TENDENCIAS Ampliar +  
La producción constante necesita la automatización
La región cerebral de la que depende el consumo de alcohol es la que regula la respuesta al peligro
UPC reta al estudiantado universitario a diseñar un experimento para volarlo en gravedad cero


Salud
Artículos 301 a 325 de 797
De los lechos clausurados 3.000 son de Madrid, según AMYTS

Cierran 11.000 camas hospitalarias este verano y se anuncian 7.772 plazas formativas especializadas

Madrid ha cerrado casi 3.000 camas hospitalarias para este verano, casi una cuarta parte de las 11.000 clausuradas en toda España durante las vacaciones, situación denunciada por Daniel Bernabeu Taboada, Médico especialista en Radiodiagnóstico y Presidente de AMYTS. como preocupante aunque similar a la de 2015, 2014 y 2013, o la probable para el año que viene.  Leer más

 Andalucía deja de prohibir a las farmacias vender medicinas hospitalarias, batalla de toda España
 Los recortes en la sanidad de los inmigrantes, constitucionales
 Cerca de 50.000 personas mueren cada año en España sin atención paliativa​​​​​​​
 La soledad eleva el riesgo de ataque de corazón

Valoración tras la Conferencia sobre el VIH y SIDA en Durban

La lucha contra el VIH progresa mucho, según ONUSIDA

ONUSIDA reconoció los enormes progresos alcanzados en los últimos 15 años para ampliar el acceso a tratamientos contra el SIDA en la Conferencia sobre VIH y SIDA que tuvo lugar la semana pasada en Durban, Sudáfrica. Allí se valoraron los progresos para ampliar el acceso a tratamientos. Leer más

 Hallan nuevas claves para la curación del VIH
 Las muertes españolas por VIH bajan un 54% en una década
 La neuropsicología alegra a pacientes con VIH
 La vacuna contra el sida se probará en pacientes en 2016

La madre rechazó abortar al detectar el virus a las 20 semas

Barcelona ve nacer al primer bebé de España y Europa con microcefalia por Zika

Una mujer afectada por fiebre vírica de Zika contrajo el virus al ser picada por un mosquito en un viaje que hizo a Latinoamérica y ha dado a luz a un bebé con microcefalia y otras malformaciones, según informaron este lunes los médicos del Hospital Vall d´Hebrón de Barcelona.Es el primer caso de microcefalia causado por Zika en España y Europa, después de que la madre no haya querido abortar pese a que el pasado mes de mayo le detectaran las malformaciones en el feto cuando estaba de 20 semanas Leer más

 El Zika mata neuronas y frena el desarrollo cerebral
 El mosquito que realmente debería preocuparnos no es el del zika
 Confirmada la emergencia global por el virus Zika
 Gasol valora ir a Río por temor al Zika pese a que OMS y COI siguen sin pronunciarse

Dejar de fumar altera la memoria y la atenciónLo revelan científicos de la Universidad Pompeu Fabra

Dejar de fumar altera la memoria y la atención

Científicos de la Universidad Pompeu Fabra revelan los mecanismos neurológicos que subyacen a los déficits cognitivos vinculados con el síndrome de abstinencia de la nicotina. El estudio demuestra así una posible diana farmacológica para prevenir la recaída al tabaco mediante el aumento de la función cognitiva durante los primeros días de abstinencia: los receptores neuronales CB1R situados en el hipocampo. Leer más

 Otro mecanismo cerebral explica la adicción a la nicotina
 Los niños ´tragan´ más humo con la nueva ley antitabaco
  Las imágenes de los paquetes de tabaco reducen el deseo de compra un 80%
 Ojo a los fumadores españoles: el tabaco causa más de 60.000 muertes al año

El TC también avaló los recortes en Educación y renovables

Los recortes en la sanidad de los inmigrantes, constitucionales

El Tribunal Constitucional, que a principios de este año avaló los recortes del Gobierno de Rajoy el año 2012 en educación y antes los de energías renovables, no considera ahora tampoco contrarios a la Carta Magna los recortes aprobados también al iniciar su mandato Rajoy en las prestaciones sanitarias gratuitas a los inmigrantes que carezcan de permiso de residencia, aunque estén empadronados. Así lo ha acordado el TC este jueves en un fallo adoptado por mayoría de 8 votos a 3.  Leer más

 Más de mil violaciones al derecho a la salud tras la reforma sanitaria
 El Congreso debatirá la reciente supresión de sanidad a jóvenes emigrantes
 Los economistas urgen un modelo autonómico que no penalice al que más recauda
 "A Internet le define la universalidad, la inmediatez y la libertad, pero eso no siempre eso está ligado a la verdad"

Cuidar las hormonas, base del método para el envejecer saludableNeolife, primera clínica holistica europea "antiaging"

Cuidar las hormonas, base del método para el envejecer saludable

La longevidad y el envejecimiento saludable han cobrado máximo interés en los últimos 5 años. Pero son pocas o ninguna las posibilidades de poner "en marcha" muchas o todas las acciones que se presentan en infinidad de artículos y programas al respecto. De ahí que la clínica Neolife,baya visto una oportunidad ser la primera de España y Euruoopa con un método holistico "antiaging". Sus acciones de prevención o "Age Management Medicine" se basan en cuidar las hormonas para el envejecer saludable. Leer más

 Una respuesta al envejecimiento de la población
 Más defensas antioxidantes retrasarían nuestra vejez
 China, lugar donde la vejez se convertirá en negocio
 La vejez en España muestra extremas desigualdades

La patronal reclamará a la Junta daños de cinco años y medio

Andalucía deja de prohibir a las farmacias vender medicinas hospitalarias, batalla de toda España

El Servicio Andaluz de Salud ha anulado con efecto desde el pasado 1 de julio la resolución de 2010 que obligaba a que ciertos medicamentos normales o de diagnóstico hospitalario fuesen dispensados solo en los hospitales, impidiendo su venta en las oficinas de farmacia. La patronal regional estudia reclamar a la Junta daños de cinco años y medio, siguiendo sugerencias impulsadas a nivel estatal donde se libra la misma batalla por la federación empresarial FEFE, integrada en la CEPYME, de CEOE. Leer más

 Las abejas ayudan a organizar el hospital
 Prevén gripes con Google y "big data" antes que las clínicas
 Infecciones hospitalarias, el enemigo en casa
 Gobierno y laboratorios pactan el acceso a fármacos innovadores tras encarecer las medicinas un 20%

Abuelo obeso, riesgo para la salud de sus nietosLos descendientes, también expuestos a trastorno metabolico

Abuelo obeso, riesgo para la salud de sus nietos

La sombra de la obesidad es alargada. Un equipo internacional de investigadores ha advertido, en un estudio realizado en ratones, que la salud metabólica de un padre puede ser transmitida de generación en generación, afectando no solo a sus hijos sino también a sus nietos. Los resultados se publican en la revista Molecular Metabolism, tras experimentos con roedores. Los nietos de los ratones obesos también estaban predispuestos a trastornos metabólicos, al igual que lo estuvieron sus padres Leer más

 Los obesos mejoran mucho tras la cirugía bariátrica
 Sanidad apuesta contra la obesidad desde la escuela
 Crean un snack para niños obesos que mejorará su calidad de vida
 Un profesor del CEU asegura que la obesidad es una epidemia más atribuible a factores ambientales

España supera los 230.000 donantes de médula en los seis primeros meses de este año El Plan Nacional de Médula acelera su velocidad

España supera los 230.000 donantes de médula en los seis primeros meses de este año

​La incorporación de nuevos donantes de médula ha aumentado su ritmo en lo que llevamos de año, con una media de 120 nuevos donantes diarios. Estos datos permitirán alcanzar el cuarto millón de donantes de médula al finalizar 2016. El Plan Nacional de Médula acelera su velocidad de crucero. España ha alcanzado un total de 230.003 donantes de médula en los seis primeros meses de este año. Leer más

 Nueva diana terapéutica para tratar lesiones medulares
 Pacientes con lesión medular prueban un exoesqueleto neurorrobótico
 Implantes flexibles para volver a caminar
 Desarrollan una manga robótica antitemblores

Sólo un 30% han sido autorizados

Tendencia a la baja en el acceso a medicamentos huérfanos en España

Un estudio realizado por AELMHU revela que de los 94 medicamentos huérfanos aprobados por la EMA desde 2002, con designación de medicamento huérfano vigente, sólo se han comercializado hasta ahora 51 en España, en una tendencia a la baja que se ha acentuado especialmente en los últimos 4 años. Leer más

 Proyecto para mejorar la atención en enfermedades raras, que afectan a tres millones de españoles
 Pacientes, profesionales e industria se unen para pedir soluciones a las enfermedades raras
 Alonso urge un pacto frente a las enfermedades raras
 Elogian el triunfo de la poli-pildora, mientras pacientes de enfermedades raras se hipotecan

Plan para alcanzar los 5.000 donantes de córneas al año Organización de Trasplantes, CCAA y Sociedades Científicas

Plan para alcanzar los 5.000 donantes de córneas al año

La ONT, en colaboración con las Comunidades Autónomas y las Sociedades Científicas, va a poner en marcha un Plan Nacional de Córneas para alcanzar los 5.000 donantes de tejido corneal al año hacia el 2020, pese a que actualmente no llegan a 4.000 tras los fuertes incrementos recientes. Leer más

 Hay carga genética en los defectos del ojo
 Extranjeros investigados por trasplantes de riñón ilegales
 España vuelve a batir su récord de donación y trasplantes
 Hay carga genética en los defectos del ojo

No es la pasta lo que engordaIncluso ayuda a tener menor circunferencia en la cintura

No es la pasta lo que engorda

La pasta ha sido popularmente rechazada por todo aquel que quiere perder peso. Los regímenes alimenticios bajos en carbohidratos han dotado de una mala reputación a este nutriente que es la base de la dieta mediterránea. Un nuevo estudio devuelve a este alimento la etiqueta de saludable y demuestra que ayuda a mantener un índice de masa corporal sano. "El consumo de pasta no se asocia con un aumento en el peso corporal", dice George Pounis.Incluso ayuda a tener menor circunferencia de cintura. Leer más

 Bajos y gordas tenemos menos oportunidades
 Las gordas brasileñas tienen buen sexo y autoestima
 Descubren la acción del nuevo gen de la obesidad
 A más chocolate, menos grasa corporal

La rehabilitación ´on line´ mejora a mujeres con cáncer de mamaEl sistema mantiene los resultados positivos tras seis meses

La rehabilitación ´on line´ mejora a mujeres con cáncer de mama

Un programa de rehabilitación a través de internet mejora los efectos secundarios relacionados con el cáncer de mama y con el tratamiento, como el deterioro de la calidad de vida, dolor, pérdida de fuerza, fatiga, etc. Este nuevo estudio es uno de los más completos realizados hasta la fecha sobre telehealth en pacientes de este tumor, con excelentes datos de adherencia y satisfacción con el programa de ejercicio recibido on line. El sistema ha mantenido los resultados positivos tras seis meses. Leer más

 Explican por qué el cáncer de mama afecta más a las obesas
 La menopausia, ligada con el cáncer de mama
 La dieta mediterránea baja hasta un 66% el riesgo de cáncer de mama
 Crece la demanda innecesaria de mastectomías tras la de Angelina Jolie

Hallan hasta 40 genes vinculados a las migrañasEs la sexta causa mundial de discapacidad

Hallan hasta 40 genes vinculados a las migrañas

Una nueva investigación internacional, centrada en el análisis de variantes genéticas de la migraña frecuentes en la población, confirma la contribución de 38 genes que intervienen en esta dolencia. Según la Organización Mundial de la Salud, esta patología tiene un gran impacto en la salud pública y es la sexta causa global de discapacidad en el mundo. Uno de los trastornos neurológicos más comunes, afecta a una de cada siete personas. Solo una pequeña minoría recibe tratamiento adecuado.  Leer más

 Origen bacteriano de la comunicación entre neuronas
 Las mujeres jóvenes, principales víctimas de la migraña
 El insomnio crónico genera alteraciones cognitivas
 Una nariz artificial detecta en el aliento los cáncer de pulmón

Una contaminación invisible daña las hormonasEuropa presenta la regulación para disruptores endocrinos

Una contaminación invisible daña las hormonas

Son imperceptibles al ojo humano y se esconden en algunos productos de cosmética, envoltorios de plástico y alimentos. Los llamados ´disruptores endocrinos´ interfieren en el sistema hormonal y pueden dañar la salud de humanos y otros animales. La ciencia recoge las primeras evidencias de este problema para el que la Comisión Europea propone ahora criterios científicos, con años de retraso. Actúan como falsas hormonas confundiendo y desequilibrando a nuestro organismo. Leer más

 La contaminación apaga la vía láctea para un tercio de la población
 Reducir la contaminación por tráfico beneficiaría al desarrollo cognitivo escolar
 La contaminación ya mata 234 veces más que las guerras
 La contaminación causa asma en niños y adolescentes

Una "app" predice el efecto de mutaciones asociadas a cáncerSu programa es capaz de analizar 40.000 proteínas al minuto

Una "app" predice el efecto de mutaciones asociadas a cáncer

Genetistas e ingenieros de la Universidad del País Vasco se han unido para crear un software que analiza mutaciones, posibles inductoras del cáncer y otras enfermedades, en las proteínas. La herramienta se llama WREGEX 2.0, una aplicación biinformática libre, fácil de usarl y, sobre todo, rápida, ya que puede llegar a analizar y combinar la información de 40.000 proteínas en un minuto. Leer más

 Ver en 3D desvela al detalle las células cancerosas
 El cáncer afecta más a pobres que a ricos
 Las metástasis del cáncer, vencibles al formarse
 Confirmado: el alcohol eleva el riesgo de cáncer de mama

Informe comparable del Sistema Nacional de Salud (SNS) 2015

España atiende 240 millones de consultas médicas primarias y 80 millones en especializadas

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado el Informe del Sistema Nacional de Salud 2015 que elabora sobre la salud de la población española y el estado del SNS en cuanto a organización, gestión sanitaria y resultados. El informe revela que en 2014 el Sistema Nacional de Salud atendió a 240 millones de consultas en Atención Primaria y 80 millones en Atención Especializada al año. Leer más

 Los fármacos incluirán dos seguros a partir de 2019
 El diagnóstico del autismo en España, aún tardío
 Gobierno y laboratorios pactan el acceso a fármacos innovadores tras encarecer las medicinas un 20%
 El zika puede causar síndrome de Guillain-Barré

Demuestran que el autismo no solo está en el cerebroLa investigación muta los genes que afectan a las neuronas

Demuestran que el autismo no solo está en el cerebro

Las dificultades de relación social, la ansiedad y el desagrado ante sensaciones táctiles son rasgos típicos del espectro autista. Un nuevo estudio en ratones indica que estas conductas se producen por problemas de conexión entre las terminaciones nerviosas de la piel y la médula espinal. Los investigadores creen que los defectos en el procesamiento de otros sentidos, como la vista, el gusto o el oído, también son precursores de estos trastornos. Leer más

 El diagnóstico del autismo en España, aún tardío
 Los antidepresivos en embarazadas elevan el riesgo de autismo un 87%
 Hay diferencias genómicas en el desarrollo fetal del cerebro masculino y femenino
 Hallan nuevos genes implicados en el autismo

Debilitan el sistema inmunológico humanodurante generaciones

Los daños por desnutrición se transmiten a los hijos

La imagen de un niño en los huesos es solo la punta del iceberg de un conjunto de trastornos asociados. Riesgo de infecciones y carencia de glóbulos blancos son algunos de efectos de una mala alimentación. Investigadores británicos aseguran que, incluso cuando se recupera una dieta saludable, las deficiencias se mantienen durante toda la vida y se transmiten a la descendencia a través de marcas epigenéticas en el ADN. Los hijos de los afectados heredarán un sistema inmunológico alterado. Leer más

 Mitos de los alimentos depurativos y dietéticos
 Legumbres, un alimento estrella
 Cebollas con más zinc contra la malnutrición mineral

Hábitos de salud de la sociedad española

Solo el 25% de los españoles bebe la cantidad de agua recomendada

Las mujeres consumieron un 21% menos de lo que prescribe la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, mientras que los hombres, un 33%. El consumo de bebidas alcohólicas en hombres es dos veces mayor que en mujeres, según un estudio científico. La media de refrescos semanales en los jóvenes es de 3 latas. Gran parte de la ingesta total del agua provenía de las bebidas, y no tanto de los alimentos.  Leer más

Hasta 60 niños infectados de enterovirus en Cataluña Bajan los casos de alteraciones neurológicas en menores

Hasta 60 niños infectados de enterovirus en Cataluña

Al principio de esta semana, el Departamento de Salud elevó a 60 los niños afectados por el brote de enterovirus. Normalmente este microorganismo suele provocar infecciones con un cuadro respiratorio o gastrointestinal leve, pero esta vez el Departamento ha lanzado una alerta epidemiológica el pasado martes ya que la acumulación de estos casos presentaba alteraciones neurológicas más graves. Ahora son 21 que continúan ingresados, y los que se encuentran en la UCI están estables o mejoran. Leer más

 Más de 235.000 vacunados 2015 en centros internacionales
 Las vacunas salvan tres millones de vidas al año
 El diagnóstico del autismo en España, aún tardío
 Los fármacos incluirán dos seguros a partir de 2019

Más de 235.000 vacunados 2015 en centros internacionalesIniciado el programa la salud también viaja 2016

Más de 235.000 vacunados 2015 en centros internacionales

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad anunció este jueves, casi a mitad de año, la puesta en marcha del programa "La salud también viaja 2016" para recordar a quienes vayan a viajar al extranjero que consulten en un centro de vacunación internacional. En 2015, 235.015 viajeros fueron atendidos en alguno de los 104 centros de vacunación internacional. Leer más

 Las vacunas salvan tres millones de vidas al año
 La OMS duplicará la producción de vacunas anti cólera
 Los padres ven las vacunas más seguras y eficaces que hace un año
 Un solo análisis de una gota de sangre revela todo la historia viral de cada persona

Los fármacos incluirán dos seguros a partir de 2019Identificador de uso único y otro contra las manipulaciones

Los fármacos incluirán dos seguros a partir de 2019

Los medicamentos deberán incluir dos dispositivos de seguridad a partir de 2019! según informó la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha organizado, en una jornada sobre ese futuro sistema en el uso humano de fármacos.Estas futuras medidas de seguridad serán objeto de un desarrollo normativo en el que está trabajando el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El objetivo es la protección de la cadena legal de los medicamentos frente a falsificaciones. Leer más

 Competencia entra en el mercado de medicamentos y material terapéutico tras sus alzas del 20,3%
 Vigila 1.100 web por venta ilegal de fármacos en 4 años
 Gobierno y laboratorios pactan el acceso a fármacos innovadores tras encarecer las medicinas un 20%
 La informática predice efectos adversos de fármacos

Una nariz artificial detecta en el aliento los cáncer de pulmónCreada por un equipo internacional de científicos y la UCM

Una nariz artificial detecta en el aliento los cáncer de pulmón

Para diagnosticar de forma precoz el cáncer de pulmón, un equipo internacional de científicos con participación de la Universidad Complutense de Madrid ha desarrollado una herramienta basada en el concepto de nariz artificial, que detecta la enfermedad a través del aliento. El método también sirve para monitorizar la eficacia del tratamiento que se aplica a pacientes afectados por este tipo de cáncer. Leer más

 El cáncer activa la rigidez de los tejidos
 Hallan resistencias a fármacos contra el cáncer de pulmón
 La mortalidad por cáncer de pulmón en las mujeres españolas aumenta un 80% en diez años
 Análisis de sangre detectarán cáncer de pulmón

El insomnio crónico genera alteraciones cognitivasFalta de atención o problemas de memoria, algunos síntomas

El insomnio crónico genera alteraciones cognitivas

Falta de atención o problemas de memoria son algunos de los síntomas que presentan las personas que sufren insomnio crónico. Estos son más intensos en pacientes que duermen menos de seis horas al día, tal y como revela un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, el que se han revisado decenas de trabajos publicados sobre este trastorno del sueño." La relación entre insomnio y depresión es bidireccional", afirman los autores.  Leer más

 No dormir anima a confesar ´mentiras´
 Dormimos tanto como en las sociedades preindustriales
 La cafeína en la noche retrasa el ritmo circadiano
 Personalizan la lucha contra la apnea del sueño
Suscríbete gratis a nuestro boletín
LIBROS
Discípulos de Piketty narran cómo los ricos contribuyen menos que jubilados y cómo hacerles pagar
La Covid-19 repite el patrón de hace un siglo, según "Una nueva historia de la gripe española"
Una palabra mágica. La primera estrella de la noche. Cuentos solitarios por la seguridad vial
Lanzan en España la tesis de que el trabajo está matando a la gente y a pocos les importa
Tres Cantos y la Universidad Popular, un siglo después de extenderse por España estas instituciones
"Estamos ante una encrucijada vital: una sociedad del descarte o del cuidado"
TESIS Y TESINAS
Solo un 11% de las tesis publicadas en las 22 universidades de Red Vives utilizan lengua catalana
La factura de agua de grandes ciudades será reducida por riegos inteligentes aunque suba en bolsa
La lucha contra la pandemia, menos eficaz por la polarización política y social
Un documento prueba que Junta de Andalucía desvía 11 millones del COVID para salvar Canal Sur
Equilibrio y control postural en la niñez autista, claves para mejorar su integración sensorial
China tiende a elevar su influencia al sur de Panamá y EEUU al norte, geográfica y funcionalmente
1 El Expediente Royuela
2 UE, el mayor ´paraíso´ mundial, forzará a las multinacionales a publicar pagos fiscales a cada país
3 Cómo se desarrolla la empatía en las empresas.
4 Nace Ozono España para combatir el intrusismo y defender la desinfección natural
5 Miedo a la muerte
6 Cómo educar a la heredera, tercera de las decisiones que afectan al futuro de la Monarquía española
7 Tu negocio se hunde y no quieres que te arrastre
8 Los efectos de la pandemia por Covid-19 en los contratos de arrendamiento de local de negocio
9 Directivos de 181 multinacionales se comprometen a priorizar la RSC más que los beneficios
10 El Brexit se ha consumado, pero no para todo el Reino Unido (RU)
RANKING WANABIS Ampliar +  
"La evolución del e-learning: de "sólo ante el peligro" al aprendizaje interactivo"
"Los profesionales con formación online están mejor preparados para la economía global"
El big data, la robótica y el Mobile Learning, principales tendencias del e-learning
DEBATES Y FIRMAS Ampliar +  
Gibraltar, hacia otro acuerdo de mínimos que devalúe lo grande: la soberanía no es local ni virtual
La gobernanza mundial, ya en peligro (mucho antes del asalto al Capitolio de los EE.UU)
La reforma del PDI de Castells: hacia más diferencias salariales y discrecionalidad por autonomías
Aviso Legal | Política de Privacidad | Consejo Editorial | Quienes Somos | Ideario | Contacto | Tarifas Publicitarias | RSS RSS