 |
Artículos 326 a 350 de 512 |
Fernando Miralles
 Consejos para enfrentarse a la Selectividad
 Ante la proximidad de los exámenes y de la Selectividad, el profesor de Psicología de la Universidad CEU San Pablo, Fernando Miralles, analiza la ansiedad que estas pruebas provocan a los estudiantes y hace algunas recomendaciones para combatirla. 
|

 |
 |
María Viver
 "Una década de esfuerzo por la igualdad de oportunidades"
 Una década de esfuerzo por la igualdad de oportunidades. Diez años persiguiendo una meta concreta: la integración laboral de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión, trabajando su normalización en las empresas, en los medios de comunicación y en los organismos públicos. 
|

 |
 |
El sector educativo y las cotizaciones por las retribuciones en especie
 Juan Carlos Vilar Manzanero, Consejero Delegado de Consultores Argos, comenta en esta tribuna para Ibercampus la noticia de que los maestros españoles no deberán cotizar a la Seguridad Social por la educación de sus hijos en los colegios donde trabajan, pese al Decreto-Ley que en diciembre pasado suprimió de golpe todas las exenciones de las remuneraciones no salariales en cotizaciones sociales y por tanto subió esta carga a empresas y trabajadores, ahora pendientes de si deberán pagar IRPF. 
|

 |
 |
Juan Quintana
 Envase y sociedad, una apuesta por el consumidor y medio ambiente
 Plataforma Envase y Sociedad (PES) es un punto de encuentro para el diálogo y el intercambio de experiencias sobre algo tan necesario en la vida moderna como es el envase. Nuestro objetivo es trasladar a la sociedad los beneficios sociales, económicos y medioambientales que aportan los distintos tipos de envases. 
|

 |
 |
Gabriel Masfurroll
 Emprender
 Hace algunas semanas publiqué con edebé mi cuarto libro "Emprendedor, persigue tus sueños". En él, deseo compartir la pasión por emprender. Emprender es una combinación de sensaciones, sentimientos, actitudes, pero también de circunstancias y decisiones adecuadas. Una sociedad de emprendedores es una sociedad solidaria, que busca el bienestar global. 
|

 |
 |
Isabel Echevarría
 Becas de formación: ´regular para no disuadir´
 El pasado mes de marzo recogía con alegría la noticia de que los ministros de Empleo de la Unión Europea aprobaban una serie de reglas encaminadas a mejorar la calidad de las prácticas que se ofrecen a los jóvenes europeos. Un paso positivo de cara a los datos contemplados en una encuesta reciente del Eurobarómetro, donde se estima que más de un tercio de las prácticas no cubre las condiciones mínimas laborales ni los contenidos teóricos esperados. 
|

 |
 |
EPA = ceremonia de la confusión
 Soportamos tal deformación de la información, que para complicarlo todavía más, también intervienen los distintos medios consultados, con sus respectivas orientaciones. En nada se parece la versión que podría leerse en La Razón comparándola con la aparecida en El Mundo, y como remate, nadie entiende cómo todavía sigue celebrándose la mal llamada "Fiesta del Trabajo" (1º d Mayo), que de sarcasmo ha pasado a convertirse en una agresión al más elemental sentido común.

|

 |
 |
Las políticas familiares respaldan la economía
 Estos largos años de la crisis han vuelto a poner de relieve el papel fundamental que desempeñan las familias como pilar de la sociedad y marco de la solidaridad intergeneracional. Sin la amplia red de apoyo familiar que, aún hoy, persiste en España, las consecuencias personales para muchos de los ciudadanos que se han visto víctimas de la recesión económica, con unas tasas de desempleo dramáticas, hubieran sido devastadoras. 
|

 |
 |
Cómo causar una buena primera impresión en una entrevista
 La entrevista de trabajo es la etapa más importante del proceso de selección, ya que es la oportunidad del empleador para conocer personalmente al candidato y le ofrece datos suficientes para crearse una opinión sobre él. 
|

 |
 |
¿Cómo afecta la tecnología en negativo?
 El 60 por ciento de las personas de entre 13 y 64 años experimenta algún tipo de problema al dormir. El uso de la tecnología tiene bastante culpa en algunos casos. Por ejemplo, el 95 por ciento usa dispositivos electrónicos una hora antes de acostarse, algo que no es recomendable. 
|

 |
 |
Internet a dos velocidades
 Todas las empresas son iguales ante internet. Todos los servicios pueden acceder a internet, y en las mismas condiciones. La no discriminación, la igualdad ante la red es un principio consagrado desde su nacimiento en la vía de comunicación que ha cambiado radicalmente el mundo en el último cuarto de siglo. 
|

 |
 |
¿Cómo incentivar y retener el talento?
 Ticketbis, plataforma de compraventa de entradas y una de las startups que más empleo ha generado en 2013, ha puesto de relieve que, pese a la crisis, hay empresas que apuestan por sus trabajadores. Se trata, por lo general, de empresas jóvenes, con una visión innovadora de la cultura y organización laboral según la cual el buen humor y la comodidad en el entorno laboral ocupan el primer lugar como motores fundamentales para el desarrollo de la creatividad y de la eficiencia de los empleados. 
|

 |
 |
La ecohipoteca de Triodos Bank, una de las 100 ideas del año
 Es una de las nueve mejores ideas del sector financiero que premia la revista Actualidad Económica La ecohipoteca de Triodos Bank ha sido reconocida como una de las 100 Mejores Ideas del Año, que esta publicación económica otorga anualmente a los productos y servicios más interesantes, innovadores y creativos puestos en marcha durante 2013. 
|

 |
 |
¿Qué leer en Sant Jordi?
 Como cada año, el mundo entero celebra este miércoles el Día del Libro, una excusa perfecta para comenzar una nueva lectura. Son miles las opciones disponibles. Por ello, Alfonso Tordesillas, Curro Llorca y Gonzalo Queipo, los dueños de la madrileña librería Tipos Infames, te proponen sus diez narraciones preferidas de entre las últimas publicaciones editoriales. 
|

 |
 |
Trabajar de cara a la pared para comunicarse mejor
 Trabajar en equipo de cara a la pared, a priori, puede sonar de otra época, pero si es para aplicar una nueva técnica de trabajo, basada en el Visual Thinking, en el que se cambian las mesas por las paredes y donde prima el uso de imágenes, dibujos y símbolos para expresar mejor las ideas, la cosa cambia. 
|

 |
 |
Son la mayoría, según un estudio norteamericano
 Medicamentos pediátricos solo probados en adultos
 Un estudio del Brigham and Women´s Hospital de Boston y el Harvard Medical School, en Estados Unidos, ha revelado que la mayoría de los dispositivos médicos que se han aprobado recientemente para su uso pediátrico, como ´stent´ o válvulas cardíacas, sólo se habían probado en personas adultas antes de comenzar a utilizarse en niños. 
|

 |
 |
Investigadores piden transparencia en los ensayos para evitar casos como el Tamiflu
 Un estudio exhaustivo que cuestiona la eficacia del Tamiflu, el fármaco que se acumuló en diversos países para afrontar la gripe A de 2009, ha provocado un llamamiento para que los datos completos sobre los ensayos de los medicamentos sean accesibles. Este mes, el Parlamento Europeo votó positivamente una nueva normativa para obligar a hacer público este tipo de información.

|

 |
 |
Supera el Jet Lag con matemáticas
 Exponerse a la luz durante determinadas horas el día y permanecer otras en oscuridad es la propuesta de investigadores de la Universidad de Michigan para ajustar cuanto antes el reloj interno tras un viaje transoceánico. Los tiempos exactos se pueden calcular gracias a una aplicación para el móvil. 
|

 |
 |
Bailar en la oficina para combatir la obesidad
 El control de la dieta no basta para intentar evitar la larga lista de enfermedades ligadas a la obesidad. Y más en una rutina diaria como la actual, con empleos fundamentalmente sedentarios que obligan al trabajador a permanecer ocho o más horas pegado a su silla frente al ordenador. 
|

 |
 |
La complejidad del paro juvenil
 La primera complejidad del desempleo juvenil es su definición. Los titulares de la prensa son escandalosos: ¡España tiene más del 50% de desempleados en la franja de 16 a 25 años; en Andalucía supera el 65%! ¿Qué significa este porcentaje? En teoría es el cociente entre jóvenes desempleados y los que quieren trabajar (no de los que pueden trabajar). 
|

 |
 |
¿Qué ha cambiado desde el derrumbe de Bangladesh?
 A menudo, lamentablemente, tiene que pasar una desgracia para que se tomen medidas para resolver situaciones de desigualdad. A lo largo de este año se han apreciado síntomas de mejora en las condiciones laborales de los trabajadores del país asiático, aunque todavía hay muchos aspectos que deberían revisarse. 
|

 |
 |
Cinco consejos para conseguir un mundo más justo a través del comercio
 A menudo, determinados hechos saltan a los medios de comunicación poniendo de relieve, una vez más, las realidades de pobreza y exclusión en la que viven cerca de mil millones de personas en todo el mundo. El derrumbamiento del edificio Rana Plaza de Bangladesh, el drama de inmigrantes que arriesgan su vida para llegar a Europa o a Estados Unidos, la explotación laboral infantil en plantaciones de cacao, café o azúcar, etc. 
|

 |
 |
¿Qué países son los más aplicados de la OCDE?
 Los alumnos españoles empeoran sus resultados en la prueba de resolución de problemas en la vida cotidiana del último Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA), con una puntuación de 477 puntos, 23 por debajo de la media de la OCDE (500 puntos) y cinco menos que las realizadas en el año 2003. Así, España se sitúa en el puesto 23 de los 28 países de la OCDE que participan en esta prueba. 
|

 |
 |
¿España es tan pobre como parece?
 Argumenta que sólo se basan en ´mediciones estadísticas´. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha indicado que "lo que erradica la pobreza es el crecimiento y la creación de empleo" y ha subrayado que, cuando se compara el rescate de las autopistas con el rescate de las familias españolas sin ingresos, se olvida que si el Estado deja quebrar las autopistas perderá 3.600 millones de euros. 
|

 |
 |
Calcula aquí la edad de tu corazón
 Un estudio publicado en la revista Heart pone de manifiesto una nueva evaluación de los riesgos cardiovasculares que tiene como objetivo comenzar su prevención lo antes posible. Se trata de una calculadora para computar dicho riesgo. 
|
 |